Pasar al contenido principal
Logo Top
Ingrese palabras claves


  • Mujer en delicado estado de salud es trasladada por su Fuerza Aérea Colombiana hacia Bucaramanga

    En una misión de traslado aeromédico, el Comando Aéreo de Combate No.2 de su Fuerza Aérea Colombiana transportó a una señora de 59 años de edad que presentaba síntomas de infarto y requería ser traslada de manera inmediata desde el municipio de San Gil hasta la ciudad de Bucaramanga en Santander.



  • Nuevo trapiche panelero beneficiará a familias del programa de sustitución de cultivos en el Vichada

    Gracias al acompañamiento permanente de su Fuerza Aérea Colombiana y de la Fuerza de Tarea Conjunta Ares, fue inaugurado el primer trapiche panelero que beneficiará a más de 250 familias que actualmente cultivan caña en el departamento del Vichada como parte del Programa Nacional Integral de Sustitución de Cultivos.



  • El CACOM 3 se reunió con autoridades de Atlántico y Bolívar

    En las instalaciones de la Alcaldía de Ponedera, se llevó a cabo un consejo de seguridad liderado por la Secretaría del Interior de la Gobernación del Atlántico, durante el cual se buscaba identificar las problemáticas de seguridad en la zona limítrofe con Bolivar, con el propósito de plantear estrategias entre los dos departamentos y las autoridades presentes para fortalecer la seguridad de las poblaciones de esta zona.



  • Siete años de compromiso con el suroccidente del país

    El 15 de enero de 2013 nace el Comando Aéreo de Combate No.7 (CACOM No.7) como una de las unidades de la Fuerza Aérea Colombiana, con la loable labor de poner a disposición sus medios aéreos y personal capacitado al servicio de los colombianos; aeronaves medicalizadas, de combate, transporte y carga, además de plataformas de inteligencia, se convierten en el factor decisivo con el que incansablemente se ejerce soberanía, día y noche en la zona suroccidental del país.



  • Niños de La Dorada conocieron las capacidades del CACOM 1

    En el marco de la ejecución del programa “Así se va a las Estrellas” que busca dar a conocer las capacidades distintivas con las que la Fuerza Aérea Colombiana cumple la misión encomendada, un grupo de niños del municipio de La Dorada visitó el Comando Aéreo de Combate No. 1, CACOM-1.



  • Centro de Excelencia Operacional, un camino de aprendizaje, tecnología e innovación

    La Escuela Militar de Aviación “Marco Fidel Suárez”, durante 86 años trabaja continuamente con compromiso y responsabilidad para formar integralmente futuros pilotos de Colombia. Una vez más, la universidad del aire realiza un hito en la educación adquiriendo el Centro de Excelencia Operacional.



  • Ofensiva del Ejército en Antioquia, Chocó y Córdoba: 185 capturados

    Las operaciones adelantadas por el Ejército, en coordinación con la Fuerza Aérea Colombiana, la Armada y con el apoyo de la Policía, la Fiscalía General, en los departamentos de Antioquia, Córdoba y Chocó, dejan más de 185 capturados, amaras decomisadas y avances en la lucha contra la minería ilegal, en los dos primeros meses del año.



  • Lanzamiento de la Unidad Estratégica para la Seguridad y la Justicia Integral en Medellín

    Una nueva Unidad Especial para la Seguridad y Justicia fue presentada por el Gobernador de Antioquia Aníbal Gaviria, con el propósito de desarticular las organizaciones delincuenciales que cometen homicidios, extorsiones y se dedican al tráfico de estupefacientes.



  • Consejo de Seguridad en Guatapé

    Como parte del fortalecimiento de las políticas de seguridad en el departamento de Antioquia, se realizó un consejo de seguridad en el municipio de Guatapé, estuvo presidido por el Ministro de Defensa, comandantes de las Fuerzas Militares y de Policía.



  • El CACOM Nº4 con el apoyo de la alcaldía de Flandes, llevarán a cabo una jornada de Apoyo al Desarrollo

    Para preservar y cuidar la vida de la población civil el Comando Aéreo de Combate Nº4, CACOM 4, realizará con el apoyo de la Secretaría de Salud de Flandes en el mes de julio una jornada de Apoyo al Desarrollo.



  • CACOM 4 realizará actividades de acercamiento en el Huila

    El personal del Departamento de Acción Integral del Comando Aéreo de Combate Nº4, CACOM 4, se reunió con la gobernación del Huila, con el fin de planear actividades de responsabilidad social que se llevarán a cabo en el primer semestre del año.



  • Cacom No.2 la casa del sigiloso Schweizer

    El primer ejemplar de la aeronave SA2-37 Schweizer tipo SA2-37A el FAC 5751 de la Fuerza Aérea Colombiana llegó al país en 1998 adquirido, con recursos del presupuesto nacional, con el objetivo de apoyar las misiones propias de la Fuerza, tales como tareas de inteligencia aérea, reconocimiento y vigilancia, además de la capacidad de operar como controlador aéreo avanzado.
    Las aeronaves SA2-37 de la Fuerza Aérea se desplegaron inicialmente a la Escuela Militar de Aviación “Marco Fidel Suárez” y los Comandos Aéreos de Combate No. 2 ,3 y 6, siendo el Cacom 2 donde se encuentra actualmente su escuela. El Schweizer, ha sido vital en la preparación y el desarrollo de misiones de reconocimiento energético y vial, inteligencia y búsqueda en deforestación ambiental.



  • Un encuentro con la historia de la aviación en ESUFA

    Una cita con la historia de la aviación en Colombia tuvieron los suboficiales que inician su Programa de Educación Militar- PEM 43 y los Alumnos de la Escuela de Suboficiales “Capitán Andrés M. Díaz”.

    Allí el consultor internacional e historiador Jaime Escobar Corradine, a través de su valioso conocimiento, realizó una conferencia sobre los orígenes de la aviación comercial y militar en Colombia hasta nuestros días, un proceso evolutivo constante que lleva más de cien años.



  • En Barranquilla abren convocatorias para ingresar a la Fuerza Aérea

    Jóvenes, hombres y mujeres, podrán inscribirse en diferentes procesos de incorporación de la FAC.

    a Fuerza Aérea Colombiana invita a jóvenes hombres y mujeres, con vocación militar que deseen iniciar carreras como Oficial o Suboficial de esa entidad, a participar en los diferentes procesos de incorporación.La convocatoria está abierta hasta el próximo 29 de mayo para los cursos regulares de Oficiales y Suboficiales y el curso de Escalafonamiento y Cuerpo Administrativo.



  • El pueblo que resurge con sabor a cacao

    “Fui productor (de coca), pero era muy difícil porque cuando uno trabaja con cultivos ilícitos le toca estar escondido, hay riesgo de morir. Yo no quería dejar solos a mis tres hijos, pero tocaba hacerlo porque no había opción”, expresa Henry Salcedo.



  • Inscripciones abiertas para el Segundo Seminario Virtual Certificación Aeronáutica.

    La Oficina de Certificación Aeronáutica de la Defensa – SECAD se complace en invitar a las Universidades, institutos tecnológicos y demás Instituciones de Educación Superior - IES que tengan convenio vigente con la Fuerza Aérea Colombiana y a la comunidad de la industria nacional del sector aeronáutico con capacidades en servicios, diseño, producción, mantenimiento y operación de productos aeronáuticos, a participar de la segunda versión del Seminario Virtual Básico de Certificación Aeronáutica.



  • Controlado en un 90% incendio en Cereté

    Después de varios días de esfuerzo mancomunado entre las diferentes entidades estatales y organismos de socorro, atendiendo la conflagración presentada en Cereté, Córdoba, la emergencia se encuentra controlada en un 90%.



  • Las familias que cambiaron los cultivos ilícitos por cacao

    El Gobierno colombiano certificó este martes a 251 familias en zona rural del departamento de Vichada, fronterizo con Venezuela, que hicieron parte de un programa para sustituir cultivos ilícitos por cacao.

    El proyecto, que hace parte de la Consejería Presidencial para la Estabilización y la Consolidación, le ofrece a estas familias beneficios de capacitación y un plan de cosecha para sacarlas de la criminalidad, así como las apoya con créditos y operación logística.



  • Ángeles sin alas

    Un grupo de médicos y miembros de la Fuerza Aérea dedican su tiempo y su esfuerzo para que el milagro de la vida no se apague en uno de los sitios más complejos del país: La Guajira.

    Tomado de: http://www.redmas.com.co/colombia/red-historias-angeles-sin-alas/



  • La Fuerza Aérea Colombiana próxima a reincorporar uno de sus C-295

    La Fuerza Aérea Colombiana próxima a reincorporar uno de sus C-295



  • Con helicóptero tratan de apagar el fuego en la Ciénaga de Corralito, Cereté

    El comandante de Bomberos de Montería, Jorge Eliécer Arbeláez, aseguró que “con base en las investigaciones, se pudo establecer que el incendio fue provocado por personas inescrupulosas que estaban cazándo hicoteas. Por eso le prendieron fuego a la ciénaga, sin pensar en el daño que iban a ocasionar”.



  • Comando Aéreo de Combate No. 6 al rescate de las selvas amazónicas.

    El compromiso con el medio ambiente hace parte de un indomable espíritu de progreso y conciencia ambiental de los integrantes de su Fuerza Aérea Colombiana, pues no importa la especialidad a la que pertenezca son los deseos de ver una mejor Colombia, lo que día a día impulsan a sus integrantes al cumplimiento de la misión, pues se observa con preocupación cómo la intervención del ser humano afecta directamente en el medio ambiente y la naturaleza.



  • El Comando Aéreo de Combate No. 6 (CACOM6) hace frente a los incendios forestales en la región Amazónica

    Los incendios han ocurrido en cerca del 80% del territorio nacional y han destruido miles de hectáreas, en su mayoría de vegetación virgen y bosques naturales, según las autoridades, algunas regiones son particularmente propensas a los incendios debido al patrón climatológico conocido como el Fenómeno del Niño, el cual origina condiciones más calientes y secas fuera de lo normal.



  • Fuerza Aérea Colombiana realiza traslado aeromédico de dos providencianos

    El avión ambulancia de su Fuerza Aérea Colombiana realizó el traslado aeromédico de un hombre de 29 años y una menor de edad.



  • Bomberos del Comando Aéreo de Mantenimiento atendieron incendio forestal en el Cerro Casablanca de Madrid

    El Cuerpo de Bomberos del Comando Aéreo de Mantenimiento reaccionó para atender un incendio forestal que se presentó en el cerro Casablanca ubicado cerca a las instalaciones de la unidad. Al parecer el origen del incendio se produjo por habitantes del sector que estaban realizando una quema no controlada de basura, lo cual se propagó al encontrarse el pasto alto y seco.



  • Balance positivo de jornada de apoyo al desarrollo en Restrepo, Meta.

    Un balance positivo arrojó la reciente jornada de apoyo al desarrollo en Restrepo, Meta, fueron 1.200 los beneficiados con servicios en medicina especializada y bienestar, gracias a los esfuerzos y liderazgo del Comando Aéreo de Combate No. 2 (CACOM 2) de la Fuerza Aérea Colombiana y la Alcaldía Municipal.



  • Emotivo reencuentro de los aspirantes de la Escuela Militar de Aviación con sus familias

    Transcurridos casi dos meses de estar recibiendo instrucción básica militar, 138 jóvenes colombianos recibieron por primera vez la visita de sus familiares y amigos en las instalaciones de la Escuela Militar de Aviación “Marco Fidel Suárez”; siendo esta, parte de su proceso de formación como futuros oficiales de la Fuerza Aérea Colombiana.



  • El Grupo Aéreo del Oriente realiza constante monitoreo sobre el Parque Nacional Natural El Tuparro

    Las altas temperaturas han sido las responsables de las emergencias ocurridas en los últimos días, las que han afectado afectado el Parque Nacional Natural El Tuparro, en el Vichada.

    El Grupo Aéreo del Oriente a través de sus aeronaves y sus tripulaciones realizan constante monitoreo en la zona del incendio, verificando que las llamas no se extiendan más sobre el territorio y preservando su fauna y flora que hace parte de la reserva natural del oriente colombiano.



  • Operaciones Contundentes del Black Hawk

    Informe Especial publicado en la Edición 292 de la Revista Aeronáutica.

    Desde su arribo a Colombia en los años 80, los UH-60 Black Hawk de la Fuerza Aérea se convirtieron en piezas fundamentales para el éxito de las operaciones militares que cambiaron el rumbo de la nación, operaciones que también revelaron las más altas virtudes de aquellos hombres y mujeres que lucharon por la paz.



  • Sin importar el tiempo y las adversidades, un “Ángel” está siempre dispuesto a salvar vidas

    A las 09:00 de la noche el Mayor Diego Marcelo Moreno Llanos recibió una llamada en la que le daban instrucciones para reaccionar rumbo al municipio de Ituango, Antioquia, con el fin de evacuar a unos soldados del Ejército Nacional quienes cayeron en un campo minado.‬

Nuestra misión es volar, entrenar y combatir para vencer y dominar el espacio y el ciberespacio, en defensa de la soberanía, la independencia, la integridad territorial, el orden constitucional y contribuir a los fines del estado.

¡Así se va a las estrellas!

Logo - Ir a MINCULTURA
Logo - Ir a Gobierno Digital GOV.CO