Pasar al contenido principal
Logo Top
Ingrese palabras claves


  • Alianza estratégica en ciencia, tecnología e innovación

    Con el objetivo de dinamizar la investigación y el desarrollo científico, la Fuerza Aeroespacial Colombiana (FAC) suscribió un convenio marco y dos convenios específicos de cooperación en ciencia, tecnología e innovación con la Pontificia Universidad  Javeriana.



  • ¡Inicia la primera etapa de boletería para F-AIR Colombia 2025!

    - Del 7 al 22 de mayo estará disponible la preventa para el evento aeronáutico más importante del país.
    - Adquiere ya tus boletas y entérate de más detalles ingresando a: www.f-aircolombia.com.co



  • Golpe contra estructura de disidencias de las Farc en Monterrey, Casanare

    En desarrollo de una operación conjunta, coordinada e interinstitucional, entre la Fuerza Aeroespacial Colombiana, el Ejército Nacional, la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación, se logró la captura en flagrancia de tres presuntos integrantes de las redes de apoyo al terrorismo del Frente 28 “José María Córdova” de las disidencias de las FARC-EP, en zona rural de la vereda Buenavista, municipio de Monterrey, Casanare.



  • Uniformados demostraron todas sus capacidades durante competencias militares

    Desde sus diferentes capacidades distintivas, hombres y mujeres de la Especialidad de Seguridad y Defensa de Bases, durante 98 años han custodiado con compromiso, valentía e ímpetu inquebrantable la seguridad de la Institución y han brindado tranquilidad y protección a los colombianos.



  • Fuerza Aeroespacial articula esfuerzos en consejos de seguridad en Tolima y Huila

    En el marco de su área de jurisdicción, el Comando Aéreo de Combate No. 4, CACOM 4, de la Fuerza Aeroespacial Colombiana participó en recientes espacios interinstitucionales convocados por las gobernaciones del Tolima y Huila, orientados a fortalecer la seguridad y el orden público en la región surandina del país.



  • Ejercicio Global Sentinel: alianzas en tecnología espacial para la seguridad global

    Con el propósito de fortalecer, exportar y compartir las capacidades espaciales en escenarios multinacionales una delegación de la Fuerza Aeroespacial Colombiana participa en el ejercicio internacional Global Sentinel 2025, del 29 de abril al 09 de mayo de 2025, el cual está diseñado para integrar asociaciones internacionales, mejorar la colaboración operativa y promover un comportamiento responsable en el empleo de dominio espacial.



  • ¡Estamos con El Dorado!: Cinco personas aisladas por el río Ariari fueron recuperadas

    Las labores de rescate sobre el área del río Ariari continúan, ya que por las constantes lluvias de los últimos días, presenta desbordamientos en gran parte de su cauce sobre varios municipios del Meta, aumentando el número de damnificados, motivo por el cual, en la comunidad de El Dorado, cinco personas, entre ellas una adulta mayor y un hombre en condición de discapacidad, se encontraban aislados, requiriendo de la reacción de tripulaciones de su Fuerza Aérea Aeroespacial Colombiana.



  • Hermanos gemelos se convierten en Soldados Profesionales de su Fuerza Aeroespacial Colombiana

    Después de 12 meses de prestar su Servicio Militar y destacarse en seguridad y defensa de bases aéreas, control operacional y medios electrónicos, los hermanos gemelos Cristian David y Juan Diego López Herrera, oriundos del municipio de Sasaima, Cundinamarca, culminaron con éxito su Servicio Militar en el Comando Aéreo de Mantenimiento, CAMAN, y ahora pasan a integrar el Tercer Curso de Soldados Profesionales Escuadrón Charlie.



  • Compromiso social y desarrollo para Orito, Putumayo

    Con el firme propósito de contribuir al bienestar de las comunidades del suroriente colombiano, se llevó a cabo una significativa actividad de acercamiento a la población en la Institución Educativa Rural “Yarumo”, ubicada en el municipio de Orito, Putumayo, beneficiando a familias en condición de vulnerabilidad de esta región.



  • La Fuerza Aeroespacial Colombiana fortalece su presencia humanitaria en el Caribe

    La Fuerza Aeroespacial Colombiana, a través del Centro Nacional de Recuperación de Personal, CENRP, realizó una exitosa misión de traslado aeromédico en la isla de San Andrés, reafirmando su compromiso con la protección de la vida en situaciones críticas.



  • Postúlese al cargo de Fiscal Penal Militar y Policial Delegado

    Su Fuerza Aeroespacial Colombiana, con base en la Ley 1765 de 2015 y el Decreto Presidencial 631 de 2022, invita a los colombianos que cumplan con los requisitos para ocupar el cargo de Fiscal Penal Militar y Policial Delegado ante el Tribunal Superior Militar y Policial (1 vacante) a postularse entre el 7 de mayo a las 7:00 y el día 13 de mayo del 2025 a las 18:00.



  • Traslado aeromédico en apoyo a la comunidad de Providencia

    La Fuerza Aeroespacial Colombiana, a través del Centro Nacional de Recuperación de Personal, CENRP, llevó a cabo con prontitud y eficacia una misión de traslado aeromédico en el Caribe colombiano. El Grupo Aéreo del Caribe, conformado por personal médico especializado y tripulantes altamente capacitados, asumió la operación con total compromiso.



  • Indígenas Sikuani recibieron atención médica en Meta

    Generando un alto nivel de bienestar para las comunidades que se encuentran alejadas de los cascos urbanos de la Orinoquia, la población de Rubiales en Puerto Gaitán, Meta, conformada en su mayoría por comunidades indígenas de la etnia Sikuani, recibió una completa oferta de atención médica, servicios de belleza y donaciones en un trabajo interinstitucional junto a su Fuerza Aeroespacial Colombiana.



  • Chocolatina conmemorativa refleja el compromiso con el desarrollo sostenible en Caquetá

    En el marco de la conmemoración de los 91 años del Comando Aéreo de Combate No. 6, CACOM 6, productores de cacao del Proyecto Productivo de Desarrollo Integral del Suroriente Colombiano presentaron su primera chocolatina artesanal, una iniciativa de edición limitada que refleja el compromiso, la innovación y el espíritu emprendedor de los cacaoteros de la región.



  • Pista clandestina en Nariño fue inhabilitada por las autoridades

    Tras un minucioso planeamiento de una operación coordinada e interagencial entre la Fuerza Aeroespacial Colombiana, la Policía Nacional, la Fiscalía General de la Nación y la Administación de Control de Drogas de los Estados Unidos, DEA, fue inutilizada una infraestructura aeronáutica ilegal empleada para el envío de cocaína a EE. UU. desde el noroccidente del departamento de Nariño.



  • Colombia reafirmó compromiso regional contra el crimen transnacional

    En la lucha contra el narcotráfico, el gobierno de los Estados Unidos, mediante la Joint Interagency Task Force-South, JIATF-S, evaluó los estándares operativos de la Fuerza Aeroespacial Colombiana, FAC, en el marco del Convenio ABD, por sus siglas en inglés Air Bridge Denial o Negación del Espacio Aéreo, que tiene como objetivo llevar a cabo la interdicción de aeronaves ilícitas utilizadas para este crimen trasnacional.



  • Traslado aeromédico en apoyo a la Armada Nacional de Colombia

    Un hombre de 30 años, integrante activo de la Armada Nacional de Colombia, fue trasladado de urgencia desde Providencia hasta San Andrés debido a una posible apendicitis. La complejidad del caso exigía atención médica en un centro hospitalario con mayores capacidades, lo que motivó la activación inmediata de los protocolos de emergencia.



  • La Casa de los Jaguares celebra su nonagésimo primero aniversario

    El Comando Aéreo de Combate No. 6, CACOM 6, celebró 91 años de servicio inquebrantable a la nación, con una solemne ceremonia militar presidida por el Brigadier General Adilson Nevardo Bueno Pineda, Jefe de la Jefatura de Combate y Superioridad Aérea de la Fuerza Aeroespacial Colombiana.



  • Fortalecimiento de la seguridad en Malambo y Soledad por la Fuerza Aeroespacial

    Con la frecuente realización de patrullajes terrestres en los municipios de Malambo y Soledad en el Atlántico, el Comando Aéreo de Combate No. 3, hace presencia en diferentes sectores en los cuales se refuerzan la seguridad y evidencian la presencia Institucional en el departamento.
     



  • Soldado herido por mina en Catatumbo, fue evacuado por la Fuerza Aeroespacial

    En el municipio de Lourdes, Norte de Santander, la Fuerza Aeroespacial Colombiana de manera conjunta con el Ejército Nacional, efectuó en un helicóptero UH 60 la evacuación aeromédica de un Soldado Profesional, quien resultó gravemente herido por un artefacto explosivo improvisado instalado en un campo minado.



  • En aeronaves de la FAC la UNGRD llegó a La Mojana

    En aeronaves de la Fuerza Aeroespacial Colombiana, FAC, un equipo de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, UNGRD, se trasladó hasta el sector de Caregato en La Mojana sucreña, con el objetivo de verificar el avance de las obras de ampliación del canal La Esperanza, que busca restablecer el cauce del río Cauca y mitigar las inundaciones.



  • Así se desarrolló el despliegue aéreo durante marchas en Tolima y Huila

    Con el propósito de verificar el normal desarrollo de las movilizaciones ciudadanas llevadas a cabo en los departamentos del Tolima y Huila, el Comando Aéreo de Combate No. 4 de la Fuerza Aeroespacial Colombiana realizó sobrevuelos de vigilancia y reconocimiento diurnos y nocturnos sobre diferentes municipios de ambas regiones.



  • 600 árboles para la vida: compromiso ambiental en Yopal

    En el marco de la conmemoración del Día del Árbol, el Grupo Aéreo del Casanare participó activamente en una jornada de reforestación liderada en el parque La Iguana, en Yopal, Casanare, con la siembra de 600 árboles que contribuyen a la recuperación de espacios verdes y a la preservación del medioambiente.



  • 23 personas fueron rescatadas en El Dorado, Meta

    Debido a las fuertes lluvias de los últimos días, el río Ariari se desbordó, ocasionando inundaciones en varias zonas veredales del municipio de El Dorado, Meta, por tal motivo, era necesario hacer el rescate por vía aérea del personal con mayor vulnerabilidad en las zonas afectadas, debido a que se encontraban en alto riesgo.



  • Jóvenes de todo el país integran el tercer Curso de Soldado Profesional

    Durante una ceremonia militar en la Escuela de Instrucción Militar Aérea, ESIMA, en Puerto Salgar, Cundinamarca, 528 jóvenes iniciaron el tercer Curso de Soldado Profesional, de la Fuerza Aeroespacial Colombiana; es de resaltar que los ahora alumnos, provenientes de todas las regiones del país, cuentan con una experiencia previa tras prestar el servicio militar voluntario, en las diferentes Fuerzas Militares y la Policía Nacional.



  • Fuerza Aeroespacial Colombiana despliega sus capacidades tras ataque en Melgar

    Como parte de la respuesta ante los hechos ocurridos en la vereda El Balso, jurisdicción del municipio de Melgar, la Fuerza Aeroespacial Colombiana, a través del Comando Aéreo de Combate No. 4, brindó apoyo aéreo a la operación adelantada por la Policía Nacional, en coordinación con autoridades locales, luego de un presunto ataque armado registrado mientras funcionarios realizaban un procedimiento conforme a sus funciones.



  • Ubicado y destruido laboratorio de clorhidrato de cocaína en San Francisco, Antioquia

    En una operación conjunta y coordinada entre la Fuerza Aeroespacial Colombiana, el Ejército Nacional y la Policía Nacional, fue ubicado y destruido de manera controlada un laboratorio destinado a la producción de clorhidrato de cocaína, en el municipio de San Francisco, Antioquia.



  • Fuerza Aeroespacial Colombiana lidera Actividad de Asistencia Médica Humanitaria en el Vichada

    En el marco del cronograma de Actividades de Asistencia Médica y Humanitaria, AAMHU, se llevó a cabo en la Institución Educativa “I.E. Carranza”, de Puerto Carreño, Vichada, una jornada que brindó salud, bienestar y esperanza a 700 personas, gracias a la articulación de esfuerzos entre la Fuerza Pública, la oferta estatal y diversas entidades privadas.



  • Ministerio de Defensa lideró Consejo de Seguridad desde el CACOM 3 en Malambo

    Continuando con el recorrido del Ministerio de Defensa Nacional, la Cúpula Militar y de Policía en los departamentos de Magdalena y Atlántico el señor Ministro de Defensa, Dr. Pedro Sánchez, se realizó desde las instalaciones del Comando Aéreo de Combate No. 3, CACOM 3, en Malambo, Atlántico, un consejo de seguridad con el fin de abordar temas referentes a la situación de orden público en estos departamentos, en compañía de la Gobernación del Atlántico, alcaldes de algunos municipios entre otras autoridades locales y regionales.



  • En Ciénaga, Magdalena, se realiza consejo de seguridad con Ministerio de Defensa

    En un esfuerzo por fortalecer la seguridad en el Departamento del Magdalena, se desarrolló un consejo de seguridad presidido por el Ministro de Defensa Nacional, Dr. Pedro Sánchez, junto a la Cúpula Militar y de Policía, autoridades locales del departamento, Gobernación y Alcaldías en articulación con el Comando Aéreo de Combate No. 3.

Nuestra misión es volar, entrenar y combatir para vencer y dominar el espacio y el ciberespacio, en defensa de la soberanía, la independencia, la integridad territorial, el orden constitucional y contribuir a los fines del estado.

¡Así se va a las estrellas!

Logo - Ir a MINCULTURA
Logo - Ir a Gobierno Digital GOV.CO