Pasar al contenido principal
Logo Top
Conmemoración a las víctimas del conflicto armado en el suroriente colombiano

En el marco del Día Nacional de la Memoria y Solidaridad con las Víctimas del Conflicto Armado en Colombia, fecha establecida por la Ley 1448 de 2011, el Comando Aéreo de Combate No. 6 (CACOM 6) de su Fuerza Aeroespacial Colombiana realizó un acto conmemorativo en honor a quienes han sufrido las consecuencias del conflicto armado interno.

Comprometidos con el bienestar de los adultos mayores de Solano, Caquetá

En el marco de las actividades de responsabilidad social, la Sección de Acción Integral del Comando Aéreo de Combate

Neutralizado en Caquetá, alias paisa, hombre de confianza de Iván Mordisco

Este sujeto, cabecilla principal de las disidencias de las FARC, Estructura Primera Armando Ríos, tenía una trayectoria criminal de más de ocho años en la organización, siendo el responsable de al menos 20 acciones terroristas en los departamentos de Guaviare, Meta, Vichada, Guainía y Vaupés; junto a él, otros 11 integrantes de la estructura fueron neutralizados.

Durante dos días de intensas operaciones, Fuerzas Militares neutralizaron ocho integrantes del Clan del Golfo en Antioquía

La inteligencia militar conjunta fue determinante para la ubicación de esta estructura, responsable de acciones armadas en contra de la Fuerza Pública y múltiples actos de terrorismo contra la población civil en los que se incluyen extorsiones y homicidios, utilizando medios y métodos prohibidos por el Derecho Internacional Humanitario.

RESPUESTA DERECHO DE PETICIÓN SEÑOR CESAR TORRES LÍDER MAYOR ANCESTRAL DE LA COMUNIDAD ARAHUACA.

En atención al escrito de fecha 09-11-2024, remitido por la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA) mediante el oficio N.° 20252300179611 del 20-03-2025, radicado en la Sección Estratégica Gestión Documental de la Fuerza Aeroespacial Colombiana bajo N.° FAC-E-2025-007146-RE el 21-03-2025, con el fin se brinde respuesta al punto 38 del documento, me permito informar lo siguiente: (VER INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA EN DOCUMENTOS ANEXOS)

Homenaje a las víctimas del conflicto armado en el Caribe colombiano

El Comando Aéreo de Combate No. 3 en Malambo y el Grupo Aéreo del Caribe, ubicado en San Andrés y Providencia, se unieron a la conmemoración del Día Nacional de la Memoria y Solidaridad con las Víctimas del Conflicto Armado, que se lleva a cabo cada 9 de abril en Colombia, rindiendo homenaje a las personas que han sufrido consecuencias a causa del conflicto armado.

Homenaje en memoria y solidaridad con las victimas desde el Tolima

El Comando Aéreo de Combate No. 4, ubicado en Melgar, Tolima, conmemora el Día Nacional de la Memoria y la Solidaridad con las Víctimas, una fecha donde Oficiales, Suboficiales y civiles se reúnen para rendir homenaje a aquellos que han sufrido las secuelas del conflicto armado, congregándose en una ceremonia solemne, en la que se ofrece una ofrenda floral como símbolo de respeto y reconocimiento hacia las víctimas de la violencia.

“Por las víctimas”: Homenaje en la Base Aérea Marco Fidel Suárez

Oficiales, Suboficiales y Cadetes de la Base Aérea Marco Fidel Suárez rindieron un sentido homenaje a los militares y policías víctimas del conflicto armado en Colombia, héroes que ofrendaron su vida en cumplimiento del deber y en defensa de la soberanía nacional.

Militares rinden homenaje a víctimas del conflicto armado interno en Bogotá

En el marco de la conmemoración del “Día Nacional en Memoria y Solidaridad por las Víctimas del Conflicto Armado” el Comando Aéreo de Transporte Militar, CATAM, rindió un sentido homenaje y reconocimiento de los hechos que han victimizado a los colombianos y colombianas.

Suscribirse a

Nuestra misión es volar, entrenar y combatir para vencer y dominar el espacio y el ciberespacio, en defensa de la soberanía, la independencia, la integridad territorial, el orden constitucional y contribuir a los fines del estado.

¡Así se va a las estrellas!

Logo - Ir a MINCULTURA
Logo - Ir a Gobierno Digital GOV.CO