En el Club de Oficiales de la Fuerza Aérea Colombina se lleva a cabo la primera reunión preparatoria para el Ejercicio de Interdicción Aérea PERCOL IV del 16 al 19 de mayo de 2017.
En el Club de Oficiales de la Fuerza Aérea Colombina se lleva a cabo la primera reunión preparatoria para el Ejercicio de Interdicción Aérea PERCOL IV del 16 al 19 de mayo de 2017.
Durante el encuentro “Alianzas para la transformación productiva; Política de desarrollo productivo para el sector aeronáutico”, la Jefatura de Operaciones Logísticas Aeronáuticas, realizó la entrega de los certificados de calificación y producción aeronáutica, esta distinción fue otorgada a las empresas D´MARCO AÉREO, ISLECAR GROUP y ANTARES IAC, al haber culminado de manera exitosa los procesos de calificación aeronáutica de los paneles retroiluminados para B212, de certificación de producción para el Shampoo aeronáutico y los DVR aplicables al equipo A-29.
El Comando Aéreo de Combate No. 4 de la Fuerza Aérea Colombiana a través de su Departamento de Acción Integral, realizó una jornada lúdica que benefició cerca de 500 niños de diferentes veredas del municipio de Purificación, Tolima, en donde a bordo del helicóptero inflable Bell 212, los pequeños se divirtieron mientras jugaban a ser parte de la tripulación de esta aeronave.
La Alcaldía y la Fuerza Aérea Colombiana estarán realizando sobrevuelos para monitorear el nivel del Río Cauca y garantizar la seguridad de los caleños.
En un esfuerzo conjunto, la Fuerza Aérea Colombiana y la Unidad Nacional de Gestión de Riesgo, realizan vuelos diarios de reconocimiento sobre la cuenca del río Cauca en algunos sectores de los municipios de Cali, Palmira y Candelaria, donde el nivel del agua aumenta considerablemente.
La Fuerza Aérea Colombiana en coordinación con Alcaldía de Santiago de Cali y la Secretaría de Gestión de Riesgo, Emergencia y Desastre, llevaron a cabo un reconocimiento aéreo sobre la cuenca del río Cauca en algunos sectores de la capital vallecaucana.
Año tras año, la Fuerza Aérea Colombiana viene presentando sus novedades literarias; y para esta versión No 30 de la Feria Internacional de Libro, la FAC viene resaltando ámbitos relacionados con el posconflicto, la tecnología y la historia de la institución, en este caso con un panorama desde el cielo.
Los soldados de la Fuerza Aérea que prestan el servicio militar en el Comando Aéreo de Combate No.6 recibieron una capacitación por parte del Comité Internacional de la Cruz Roja -CICR-, durante la jornada trataron temas como Derecho Internacional Humanitario y Derechos Humanos.
19 alumnos de países como Chile, República Dominicana y Colombia, pertenecientes a la Escuela de Helicópteros para las Fuerzas Armadas ‘Coronel Carlos Alberto Gutiérrez Zuluaga’ del Comando Aéreo de Combate No. 4, finalizaron el curso de mantenimiento y tripulante de vuelo de las aeronaves UH-1H Y HUEY- II.
Para fortalecer las capacidades en el análisis y la toma de decisiones efectivas por parte del personal militar, la Escuela de Postgrados FAC, inició el Diplomado en Gestión de conocimiento y Doctrina No. 4, conformado por 23 oficiales de la Fuerza Aérea Colombiana en las instalaciones de la Pontificia Universidad Javeriana.
El Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana asistió a la rueda de prensa que se llevó a cabo en la Dirección de la Policía Nacional y fue presidida por el Ministro de Defensa Nacional Luis Carlos Villegas, quien reveló detalles de dos operaciones contra la organización criminal del ‘Clan del Golfo’.
En una aeronave del Comando Aéreo de Combate No. 4 de la Fuerza Aérea Colombiana, gracias a la pericia de la tripulación se realizó la evacuación aeromédica de un soldado en grave estado de salud, perteneciente a la Fuerza de Tarea Zeus del Ejército Nacional, desde la Vereda La Uribe del municipio de Rioblanco hacía Chaparral en el sur del Tolima.
El señor Brigadier General Pablo Enrique García Valencia, Comandante del Comando Aéreo de Combate No. 1 visitó en compañía del Gobernador de Caldas (e) Ricardo Gómez y el alcalde de La Dorada Diego Pineda los barrios de Bucamba y Las Delicias, afectados por el desbordamiento del río Magdalena.
En desarrollo de una operación coordinada entre la Fuerza Aérea Colombiana, personal adscrito al CACOM 5, la DIJIN e INTERPOL, la SIJIN, DIPOL, SIPOL, DIRAN de la Policía Nacional del departamento de Antioquia en contra del Frente Jorge Iván Arboleda Garcés del Grupo Armado Organizado Clan del Golfo, se logró la captura de 8 integrantes de esta estructura, entre ellos el principal cabecilla de la comisión armada, Hader Cabrera Quejada alias "Hernán" quién se encuentra requerido por la Fiscalía 120 Especializada contra el Crimen Organizado de la ciudad de Medellín, por los delitos de concierto para delinquir agravado.
Con el propósito de estar alerta ante el incremento en los niveles del río Magdalena a la altura de los municipios de Puerto Salgar, La Dorada y poblaciones aledañas a la ribera, el Comando Aéreo de Combate N° 1, ha realizado diversos sobrevuelos en la zona del con el fin de establecer el riesgo y alertar de manera oportuna a los pobladores debido al incremento del nivel del río en los últimos días.
En un air bus 310 del Ejército del aire español, llegó al Comando Aéreo de Transporte Militar en Bogotá la señora María Dolores de Cospedal García Ministra de Defensa del Gobierno Español, en una visita estratégica para el proceso de paz que realiza Colombia con las Farc.
En desarrollo de una operación conjunta, coordinada e interagencial entre la Fuerza Aérea Colombiana, el Ejército, la Policía Nacional y el Cuerpo Técnico de Investigación CTI, se logró la captura de tres sujetos, así como la inutilización de 02 retroexcavadoras y 04 motores en la vereda Las Animas, municipio de Simití en el departamento de Bolívar.
Un espectáculo sin igual se llevó a cabo en el Comando Aéreo de Mantenimiento -CAMAN-, con la segunda carrera de drones en la que participaron 28 competidores de todo el país, quienes se congregaron con ocasión de la X Feria de las Capacidades en torno a una competencia que involucra la tecnología y pericia es su máxima expresión.
Con el acompañamiento de los altos mandos militares del Ejército y la Policía Nacional, se llevó a cabo en las instalaciones del Grupo Aéreo del Casanare, la ceremonia con motivo del ascenso de suboficiales de la Fuerza Aérea Colombiana.
La Fuerza Aérea Colombiana en coordinación con la Alcaldía de Santiago de Cali y la Secretaría de Gestión de Riesgo, Emergencia y Desastre, llevaron a cabo un reconocimiento aéreo sobre la cuenca del río Cauca en algunos sectores de la capital vallecaucana.
El avión de entrenamiento básico T90 “Calima” que recientemente conmemoró las 10.000 horas de vuelo al servicio de la Fuerza Aérea Colombiana, se encuentra actualmente en pruebas de certificación para su sistema de frenos en la Base Aérea de Madrid en un esfuerzo conjunto entre la Jefatura de Operaciones Logísticas, JOL, el Comando Aéreo de Mantenimiento,CAMAN, la Escuela Militar de Aviación,EMAVI, y la Corporación de la Industria Aeronáutica Colombiana, CIAC.
En la Escuela de Suboficiales “Ct. Andrés M Díaz”- ESUFA, se llevó a cabo la ceremonia militar con motivo del ascenso de oficiales al grado de subteniente y de un personal de suboficiales de la Fuerza Aérea Colombiana.
A las 5:00 de la mañana un bus del Comando Aéreo de Combate No. 4 tomó rumbo hacia la vereda ‘Los Guamitos’ del municipio de Icononzo, allí aguardaban 45 niños campesinos entre los 5 y los 10 años, muy puntuales llegaron a su cita a las 6 de la mañana en la puerta del colegio, ansiosos porque era el gran día, los pequeños saldrían de su vereda y cumplirían uno de sus más grandes sueños, ir a cine en la capital del departamento del Tolima.
En una aeronave tipo King-350 del Comando Aéreo de Transporte Militar de la Fuerza Aérea Colombiana, fue evacuada la señora Carmen Rivera Fandiño, de 31 años, quien presenaba un embarazo de alto riesgo.
Dentro de las actividades académicas programadas por el Comando Aéreo de Mantenimiento -CAMAN- durante el desarrollo de la X Feria de las Capacidades, se llevó a cabo el conversatorio "Desarrollo de la Industria Aeronáutica Colombiana, una nueva visión hacia el éxito" en el que se trataron importantes temas relacionados con la interacción entre la aviación militar y civil y certificaciones, entre otras.
De acuerdo al requerimiento solicitado por la Unidad Departamental de Gestión del Riesgo, fue destinado por el Grupo Aéreo del Casanare un helicóptero tipo HUEY II con sistema de cámara Flir, para sobrevolar los municipios de Tauramena y Maní en el departamento del Casanare.