Pasar al contenido principal
Logo Top
Ingrese palabras claves


  • Ceremonia de ascenso de suboficiales de las Fuerzas Militares

    En las instalaciones del círculo de suboficiales de las Fuerzas Militares se realizó la ceremonia militar con motivo del ascenso a un grupo de suboficiales a los grados de Sargentos Mayores, Jefes Técnicos y Técnicos Jefes de Comando con los equivalentes en las Fuerzas Militares.



  • Ceremonia de ascenso de suboficiales de las Fuerzas Militares

    El señor General Carlos Eduardo Bueno Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana, asistió a la ceremonia militar de ascenso al máximo grado de la suboficialidad en los grados de Sargentos Mayores, Jefes Técnicos y Técnicos Jefes de Comando del Ejército Nacional, Armada Nacional y Fuerza Aérea Colombiana en el Circulo de Suboficiales de las Fuerzas Militares.

    En la ceremonia ascendieron 137 suboficiales, quienes alcanzaron el máximo grado de la suboficialidad después de más de 27 años de servicio en cada una de sus fuerzas.



  • Fuerza Aérea comprometida con la seguridad del Amazonas en elecciones del plebiscito por la paz
    En cumplimiento del deber constitucional de la defensa de la democracia y brindar protección a los colombianos, el Grupo Aéreo del Amazonas trabajó en el Comité Extraordinario de Vigilancia y Seguimiento Electoral que se llevó a cabo en las instalaciones de la Gobernación del Amazonas con presencia de las autoridades militares y civiles del departamento, con la finalidad de desarrollar planes de seguridad para la jornada de votación del plebiscito por la paz el próximo 2 de octubre. En la reunión se dieron a conocer por parte de la Registraduría Nacional- Seccional Amazonas la ubicación y can


  • GAAMA participa en la socialización sobre el Acuerdo de Paz que lideró la Gobernación de Amazonas
    Como parte de un ejercicio pedagógico, el personal del Grupo Aéreo del Amazonas participó en la conferencias que lideró la Gobernación de Amazonas con las instituciones públicas y privadas presentes en la región con el propósito de socializar el Acuerdo de Paz entre el Gobierno y las FARC que busca darle fin al conflicto y la construcción de una paz estable y duradera.


  • Escuela Superior de Guerra visitó la Base Aérea de Melgar

    El Comando Aéreo de Combate No 4 abrió sus puertas para recibir la visita de nueve alumnos de la Escuela Superior de Guerra que realizan el Curso de Información Militar, CIM, para ascender al grado de Teniente Coronel, este grupo arribó al municipio de Melgar para conocer la misión que ejecuta la Fuerza Aérea Colombiana en la región.



  • Estudiantes del diplomado en doctrina de operaciones militares de la EPFAC visitaron el CACOM 2

    El personal de la Fiscalía General de la Nación que actualmente está llevando a cabo el primer diplomado en doctrina de operaciones militares, desarrollado por la Escuela de Postgrados de la Fuerza Aérea Colombiana, EPFAC, visitaron el Comando Aéreo de Combate No 2.

    Esta visita académica tiene como objetivo mejorar los conocimientos y afianzar el resultado obtenido en las clases.



  • La Escuela de Suboficiales fortaleció los valores supremos de la calidad

    Continuando con la semana de la calidad en el Alma Máter de la Suboficialidad de la Fuerza Aérea Colombiana, se llevó a cabo una conferencia sobre los principios y valores de fundamentales para el desarrollo de un trabajo de alta calidad.



  • Fuerza Aérea Colombiana evacua a menor en el departamento del Chocó

    Un helicóptero Black Hack UH-60L tipo Ángel del Comando Aéreo de Combate No.7 realizó en las últimas horas una evacuación aeromédica de un menor en el municipio Bajo baudó en el departamento del Chocó.

    El menor de 10 años de edad presentaba una hemorragia producto de un golpe en la cabeza, de inmediato se realizaron las coordinaciones pertinentes con el Centro Nacional de Recuperación de personal (CNRP) reaccionando de manera oportuna, para trasladar al menor hasta una unidad de mayor atención en la ciudad de Cali.



  • Grupo Aéreo del Casanare presente en misión humanitaria en Arauca
    El Grupo Aéreo del Casanare mediante un helicóptero Arpía escoltó la misión humanitaria realizada por el Comando Aéreo de Transporte Militar - CATAM y el Centro Nacional de Recuperación de Personal – CNRP, en coordinación con la Gobernación de Arauca, donde se beneficiaron 23 pacientes con problemas renales de dicho departamento. El Ejército Nacional por su parte prestó seguridad en tierra, para así poder trasladar estos pacientes entre 22 y 70 años de edad desde Saravena hasta Arauca, con el fin de recibir la atención médica que necesitaban como tratamientos de diálisis. Así mismo, el per


  • Fuerza Aérea Colombiana expone su capacidad operativa en la XXVI Reunión Regional de Intercambio Militar entre Brasil y Colombia
    La Fuerza Aérea Colombiana a través del Grupo Aéreo del Amazonas participó en la XXVI Reunión Regional de Intercambio Militar entre Brasil y Colombia, donde personal de la Institución Aérea expuso a los asistentes las capacidades técnicas y operativas con las que cuenta la Unidad en esta región del país para cumplir con excelencia la misión de salvaguardar y proteger el espacio aéreo y territorio nacional. El encuentro se desarrollará en las instalaciones de la Brigada de Selva No 26 del Ejército Nacional del 13 al 16 de septiembre.


  • La Fuerza Aérea Colombiana en alerta máxima por paro armado del ELN
    Después del anuncio del paro armado en Arauca y Casanare por parte del Eln con motivo del aniversario del frente ‘Domingo Laín Sáenz’ entre el 12 y 15 de septiembre de 2016, la Fuerza Aérea Colombiana aumentó los patrullajes aéreos por las principales vías de dichos departamentos, apoyando de esta manera a las tropas en tierra del Ejército y la Policía Nacional, brindando seguridad desde los cielos y previniendo al personal militar y civil acerca de las acciones terroristas por parte de este grupo al margen de la ley. Los patrullajes aéreos se han realizado día y noche con tripulaciones altam


  • 23 pacientes renales fueron trasladados en vuelo humanitario en Arauca

    Escoltados desde el cielo por un helicóptero Arpía del Grupo Aéreo del Casanare y con el apoyo de seguridad en tierra del Ejército Nacional, un avión C-295 del Comando Aéreo de Transporte Militar, CATAM, configurado como avión ambulancia, aterrizó este martes en la ciudad de Saravena, Arauca para realizar un vuelo humanitario y trasladar a 23 pacientes renales entre los 22 y 70 años de edad, a quienes por más de una semana no se les había podido realizar sus tratamientos de diálisis, debido al cierre de la vía que conduce a la capital del Departamento.



  • Avión Ambulancia realiza traslado médico de alto riesgo desde Florencia

    Un avión ambulancia King -350 de matrícula FAC 5078, decoló de Catam con destino a Florencia, Caquetá para trasladar de manera inmediata a un soldado campesino de 22 años de edad perteneciente al Batallón de Infantería Juanambú, quien presentaba un diagnóstico de Meningitis Bacteriana.

    Dadas las delicadas condiciones del paciente, el personal médico de la Fuerza Aérea y la tripulación de la aeronave debieron aplicar todos los protocolos de bioseguridad para su traslado, debido a que se trata de una enfermedad altamente contagiosa y que se transmite por vías respiratorias.



  • Así fue el vuelo solo de 14 oficiales de la Fuerza Aérea

    En una solemne ceremonia presidida por el Comandante del Comando Aéreo de Combate No. 4 de la Fuerza Aérea Colombiana el señor Coronel Édgar Mauricio Falla Vargas, resaltó la labor de 14 oficiales alumnos pertenecientes a la Escuela de Helicópteros para las Fuerzas Armadas “Coronel Carlos Alberto Gutiérrez Zuluaga”, realizaron su ‘Vuelo Solo’ como el primer paso en el curso de pilotos de helicópteros.



  • Gobernador de Arauca logra el traslado humanitario de 41 pacientes con necesidad de diálisis con ayuda de la Fuerza Aérea de Colombia

    El gobernador Ricardo Alvarado Bestene, en conjunto con el Ejército Nacional y la Fuerza Aérea Colombiana, lograron dar respuesta de manera inmediata a la necesidad de los más de 40 pacientes con procedimientos de diálisis, quienes por cuenta del llamado paro armado de la guerrilla del ELN no habían podido ser atendidos en sus tratamientos médicos.



  • 132 jóvenes iniciaron su vida como Soldados en la Fuerza Aérea

    Un total de 132 jóvenes oriundos del Meta, Casanare y Vichada iniciaron una nueva etapa de sus vidas como soldados en la Fuerza Aérea Colombiana.

    En una imponente ceremonia militar de Juramento de Bandera, y llenos de grandes satisfacciones, culminaron una completa instrucción que les permitió llegar a ser soldados de Aviación en el Comando Aéreo de Combate No. 2.

    En el evento, los jóvenes estuvieron acompañados por sus padres y seres queridos.



  • Inició el II Congreso de educación e investigación de la Fuerza Aérea Colombiana

    El II Congreso de educación e investigación liderado por la Jefatura de Educación Aeronáutica, tiene como objetivo fortalecer las políticas de comando para que los integrantes de la institución tengan acceso a la educación continuada y eleven el nivel de ingles.



  • El Comando Aéreo de Combate No. 5 recibe condecoración “Institución Emblemática de Antioquia”

    Esta condecoración fue creada por la Sociedad Antioqueña de Ingenieros y Arquitectos para ser otorgada a instituciones que se hayan destacado por sus servicios al departamento y al país.



  • 132 jóvenes de la Orinoquía iniciaron su vida como Soldados en la Fuerza Aérea

    Un total de 132 jóvenes oriundos del Meta, Casanare y Vichada iniciaron una nueva etapa de sus vidas como Soldados en la Fuerza Aérea Colombiana. Llenos de grandes satisfacciones, culminaron una completa instrucción que les permitió ser distinguidos como Soldados de Aviación en el Comando Aéreo de Combate No 2 en una imponente ceremonia militar de Juramento de Bandera.

    Los jóvenes estuvieron acompañados de sus padres y seres queridos quienes observaron emocionados una nueva faceta en la vida de sus hijos la cual será determinante para su futuro.



  • Oficiales de Guatemala y Honduras finalizaron su curso de vuelo por instrumentos

    En ceremonia militar presidida por el Coronel Ricardo Alfonso Jaramillo Díaz, Director de la Escuela de Helicópteros para las Fuerzas Armadas, se realizó la graduación de cuatro oficiales pilotos de Guatemala y Honduras, quienes tras un mes de instrucción y entrenamiento obtuvieron el titulo básico de vuelo por instrumentos.

    Fueron necesarias veinte misiones de vuelo en los modernos simuladores de vuelo del Comando Aéreo de Combate No. 4 previo un curso teórico, donde sus instructores evaluaron diferentes parámetros y calificaron su desempeño.



  • ESUFA recibió instituciones educativas

    Tres instituciones educativas visitaron la Escuela de Suboficiales ‘’Capitán Andrés M. Díaz’’ ubicada en el municipio de Madrid, con el objetivo de conocer los programas académicos del Alma Máter de la suboficialidad para proyectarse en un futuro como suboficiales de la Fuerza Aérea Colombiana.



  • Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana, asistió a la activación del Comando Conjunto Monitoreo y Verificación.

    El señor General Carlos Eduardo Bueno Vargas, Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana acompañó al señor presidente de la República Juan Manuel Santos y a la cúpula militar y de Policía, en la activación del Comando Conjunto Monitoreo y Verificación.

    Durante la ceremonia el primer mandatario también activó la Unidad Nacional para la Verificación de la Paz, bajo el mando del señor Brigadier General de la Policía Álvaro Pico, quien tendrá la responsabilidad de dirigir a 2.500 hombres.



  • Fuerza Aérea Colombiana da inicio a la semana de la calidad en Madrid

    Como parte de una política institucional orientada hacia la calidad en todos sus procesos, el Comando Aéreo de Mantenimiento –CAMAN- inició la semana de la calidad con un acto que contó con presencia de oficiales, suboficiales y civiles en el que se busca estimular al personal para que su trabajo esté alineado con el sistema de gestión, fortaleciendo la cultura institucional con un cronograma que se extenderá hasta el próximo 16 de septiembre.



  • La Fuerza Aérea Colombiana inició la Semana de la Calidad

    El Departamento de Planeación Estratégica de la Fuerza Aérea Colombiana, dio inicio a la semana de la calidad en una ceremonia presidida por el señor Brigadier General Jorge León González, Jefe de Seguridad y Defensa de Bases de la Fuerza Aérea.

    En la ceremonia de apertura, el Brigadier General González manifestó la importancia de la calidad en nuestra institución, la cual permite gracias a sus herramientas dar cumplimiento a la misión con el mayor compromiso y optimización de los recursos.



  • Fuerza Aérea Colombiana y CTI capturan sindicado por acceso carnal violento en Madrid (Cundinamarca)

    El Comando Aéreo de Mantenimiento -CAMAN- y el Cuerpo Técnico de Investigaciones de la Fiscalía General de la Nación, lograron hoy la captura en Madrid (Cundinamarca) de Camilo Andrés Peña Beltrán de 20 años, requerido por el Juzgado Promiscuo de Gachetá por el delito de acceso carnal abusivo en menor de 14 años en ese municipio de la provincia del Guavio, también en Cundinamarca.



  • En Providencia fue inmovilizada una lancha que transportaba inmigrantes ilegales

    Unidades de Guardacostas de la Armada Nacional y aeronaves de la Fuerza Aérea Colombiana del Grupo Aéreo del Caribe que desarrollaban operaciones de vigilancia y control, sorprendieron una lancha rápida tipo langostera sin nombre, transitando en cercanías a la isla de Providencia con tres personas a bordo, una de ellas de nacionalidad colombiana y los otros dos de nacionalidad costarricense.



  • A Anorí llegó poderoso mortero para reforzar actividades de Ejército en Antioquia

    Gracias a las capacidades de la Fuerza Aérea Colombiana y en apoyo a las diferentes operaciones que realiza el Ejército Nacional, un helicóptero UH – 60 Black Hawk del Comando Aéreo de Combate No. 5, realizó, a través de carga externa el traslado de un mortero (OBUS) desde la Base Militar de El pajal, zona rural de Anorí, hacia la Base Militar perteneciente a la décimo cuarta brigada del Ejército Nacional que se encuentra ubicada en el mismo municipio.



  • CAMAN recibió el primer certificado de producción aeronáutica en Colombia

    Durante el encuentro de “Empresas del Sector Defensa con la Industria Privada” realizado en Cartagena, el General del Aire (RA) José Javier Pérez Mejía Viceministro de Defensa para el Grupo Social y Empresarial, le entregó al Comando Aéreo de Mantenimiento –CAMAN- el primer Certificado de Producción Aeronáutico –CPA-, para la fabricación del Drag Strut o seguro mecánico del tren de aterrizaje de los aviones A-29 “Super Tucano.



  • El Cacom 3 se vinculó al programa “Manos a la obra” en Tubará

    Hasta el municipio de Tubará, se desplazo una comitiva de la Fuerza Aérea Colombiana para vincularse al programa “Manos a la obra” que lidera la gestora social del departamento del Atlántico para mejorar las condiciones de vida de los habitantes de los diferentes municipios.

    La iniciativa busca generar espacios de convivencia e impactar a las familias de la población en general a través del mejoramiento de sus viviendas, programa que es respaldado por la gerencia de Capital Social de la Gobernación.



  • Inició la “Semana de la Calidad” en el Comando Aéreo de Combate No.1

    Con el propósito de fortalecer e incentivar la excelencia y el mejoramiento continuo en todos las actividades y procesos que emprende la Fuerza Aérea Colombiana, del 12 al 16 de septiembre se celebrará en el Comando Aéreo de Combate No.1 la Semana de la Calidad.

    Como inicio de esta semana se impuso el distintivo del sistema de gestión integrado a cinco funcionarios que se han destacado por más de dos años en cargos y funciones de las secciones de planeación de los grupos y dependencias o que han sido integrantes activos del equipo de calidad en la Unidad.

Nuestra misión es volar, entrenar y combatir para vencer y dominar el espacio y el ciberespacio, en defensa de la soberanía, la independencia, la integridad territorial, el orden constitucional y contribuir a los fines del estado.

¡Así se va a las estrellas!

Logo - Ir a MINCULTURA
Logo - Ir a Gobierno Digital GOV.CO