Tropas del Ejército Nacional capturaron en las últimas horas en el Tolima a dos cabecillas de las redes urbanas de apoyo al terrorismo de las Farc y a siete integrantes de las mismas en el departamento de Nariño, según lo reportó el comando de la institución.
En el primer caso, el comunicado oficial señala que los capturados alias ‘Martejo’ y alias ‘el burro’, cabecillas de la red de apoyo al terrorismo de la columna ‘Libardo Rojas’ de las Farc y añade que con ellos cayó alias “Cristo”, quien se desempeñaba como miliciano de la organización guerrillera.
El Departamento de Desarrollo Humano dio apertura al Primer Campeonato de Futbol-9, en el Comando Aéreo de Mantenimiento. La inauguración contó con la presencia del señor Coronel Iván Delascar Hidalgo Giraldo Comandante de esta Unidad, quien presidió el evento e invitó al juego limpio y la sana competencia, con la participación del personal civil y militar.
En una operación conjunta, coordinada e interangecial realizada por la Fuerza Aérea Colombiana, el Ejército, la Policía y la Fiscalía en las últimas horas se logró la captura de Carlos Alberto Durango Herrera, alias “Martejo”, Fredy Hernán Rodríguez Lozano, alias “Burro” y Cristóbal Castro Cuevas alias “Cristo”, integrantes de la milicia Libardo Rojas.
El Ejército y la Fiscalía capturaron en Neiva y el sur del Tolima a dos personas señaladas de realizar inteligencia delictiva y financiera, para que la columna Héroes de Marquetalia de las FARC realizara extorsiones al sector comercial y ganadero.
En una operación conjunta, coordinada e interangecial realizada por la Fuerza Aérea Colombiana, el Ejército Nacional, la Policía Nacional y la Fiscalía en las últimas horas se logró la captura de Carlos Alberto Durango Herrera, alias “Martejo”, Fredy Hernán Rodríguez Lozano, alias “Burro” y Cristóbal Castro Cuevas alias “Cristo”.
En una operación conjunta y coordinada entre la Fuerza Aérea Colombiana, el Ejército Nacional y la Policía Nacional se logró la ubicación y posterior captura de Floricel Sáchez Andrade, alias “Floro”, suplente de la comisión de finanzas del frente 14 de las SAT-FARC y cabecilla de la red de apoyo al terrorismo en los caseríos El Cóndor, Villalobos, La Novia Celestial y La Esmeralda del municipio de San Vicente del Caguán, en el departamento de Caquetá.
Tierra seca, casi desértica, y animales carbonizadas, es lo que ha dejado el incendio forestal que inició el tres de abril en el municipio de Necoclí, en el urabá antioqueño.
La conflagración, controlada en un 90 por ciento, ha destruido unas 4.000 hectáreas de reserva forestal, humedales, cultivos y ha afectado más de 150 especies de animales silvestres de la región.
El Espectador / La Unidad de Gestión de Riesgo de Antioquia confirmó este lunes que el incendio forestal que se inició el 3 de abril en Necoclí, Antioquia ha consumido 4.000 hectáreas, pero ya ha sido controlado en un 90 %.
La entidad informó que además del cuerpo de bomberos de Carepa, Chigorodó, Apartadó, Necoclí y Bello, se hizo necesario el desplazamiento de 70 integrantes del Batallón de Ingenieros Militares y el traslado de un helicóptero Bambi Bucket .
El señor General del Aire Guillermo León León Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana, asistió hoy 13 de abril a las exequias del señor General (ra) Jaime Forero Quiñones (q.e.p.d.), Excomandante de la Institución aérea en la Iglesia Inmaculada Concepción en la ciudad de Bogotá, desde donde rindió un sentido homenaje a este Caballero del Aire.
El señor General Manuel Jaime Forero Quiñones (q.e.p.d.), dirigió los destinos de la Institución aérea entre 1990 y 1992 y por un periodo de 4 meses simultáneamente fue designado Comandante de las Fuerzas Militares de Colombia.
Un avión medicalizado caravan C208B orgánico del Comando Aéreo de Combate No. 6, Tres Esquinas, Caquetá, la Fuerza Aérea Colombiana voló desde la Base Aérea de Tres Esquinas hasta Puerto Leguízamo, Putumayo, para socorrer a un hombre de 60 años tras padecer complicaciones una complicación abdominal a causa de diabetes.
Para conmemorar el Octogésimo Octavo Aniversario de la Especialidad de Seguridad y Defensa de Bases Aéreas de la Fuerza Aérea Colombiana, se llevó a cabo una ceremonia Militar en la Escuela de Suboficiales “Capitán Andrés M. Días“, ubicada en Madrid Departamento de Cundinamarca.
En un avión medicalizado Caravan C-208B perteneciente al Comando Aéreo de Combate No. 6, ubicado en Tres Esquinas, Caquetá, la Fuerza Aérea Colombiana voló desde esta Unidad Aérea hasta Puerto Leguízamo, Putumayo, para socorrer a un hombre de 60 años tras padecer una complicación abdominal a causa de diabetes.
La Fuerza Aérea Colombiana lamenta el sensible fallecimiento del General Manuel Jaime Forero Quiñones (q.e.p.d.), uno de sus más ilustres excomandantes, quien dirigiera los destinos de la Institución entre 1990 y 1992, periodo durante el cual logró un importante desarrollo de la misma, al liderar la compra de las aeronaves Tucano T-27 y Bandeirante C-95, además de impulsar la construcción de la Base Aérea de Rionegro en Antioquia, hoy Comando Aéreo de Combate No.5, una de las unidades más operativas de la Fuerza.
Luego de que hacia las 4:20 p.m. de este domingo autoridades del Aeropuerto Yaraguíes de la ciudad de Barrancabermeja reportaran la desaparición de 2 avionetas C172 y C150 de placas HK5064G y HK1912G, respectivamente, Aeronáutica Civil confirmó la noticia vía Twitter, añadiendo que las aeronaves pertenecen a al aerolínea AeroClub y se accidentaron en la ruta que cubrían entre Barrancabermeja y el aeropuerto Guaymaral, ubicado al norte de Bogotá.
La Fuerza Aérea Colombiana (FAC) dio a conocer que este domingo sobre las doce del día recibió el informe de la desaparición de dos aeronaves tipo Cessna con matrículas HK5064G y HK1912G en la zona de San Vicente de Chucurí en el departamento de Santander.
De acuerdo con la FAC, la Institución dispuso aeronaves de búsqueda lideradas por el Centro Nacional de Recuperación de Personal desde el Comando Aéreo de Combate número 1, logrando ubicar al finalizar la tarde las dos aeronaves, hasta el momento no se ha podido determinar si hay sobrevivientes.
En una operación coordinada entre la Fuerza Aérea Colombiana y la Policía Nacional desarrollada en la vereda San Pablo en jurisdicción del municipio de Acacías, se logró dar un importante golpe al bloque Meta de las Farc.
No obstante los esfuerzos de bomberos, socorristas y equipos de los organismos de seguridad del Estado, no se detiene en su totalidad la voracidad del incendio que en los últimos once días ha arrasado miles de hectáreas de bosques protegidos y otras fuentes naturales que servían de hábitat a numerosas especies de mamíferos, peces, reptiles, aves e insectos en Necoclí, región de Urabá.
Minuto30.com.-Un incendio forestal de grandes proporciones que inició desde el pasado primero de abril en zona rural del Municipio de Necoclí, en el Urabá Antioqueño, tiene en alerta a las autoridades ambientales que trabajan día y noche para evitar que las llamas afecten a las poblaciones vecinas, las Fuerza aérea Colombiana dispuso de dos Helicópteros con equipo Bambi Bucket para apoyar las labores de extinción.
POR: KATHERYN MELÉNDEZ S.
El FACSAT-1 será el primer satélite de observación que pondrá en órbita la Fuerza Aérea a finales de este año.
El Comando Aéreo de Combate número cuatro de la Fuerza Aérea Colombiana realizó un solemne acto en el municipio de Melgar con motivo del ‘Día Nacional de la Memoria y la Solidaridad con las Victimas’. El homenaje inició cerca de las 9:00 de la mañana con una ceremonia eucarística, que contó con el acompañamiento de las víctimas, sus familiares, personal militar de la Unidad Aérea y funcionarios de la Alcaldía, como gesto de solidaridad con todos los colombianos.
El Comando Aéreo de Combate No.7 y la Escuela Militar de Aviación de la Fuerza Aérea Colombiana junto con la Tercera Brigada del Ejército Nacional, participaron de la celebración del día del niño en coordinación con el despacho de la primera dama de la Gobernación del Valle del Cauca, donde se beneficiaron cerca de dos mil niños y niñas del departamento.
Cerca de 70 horas han volado las aeronaves de la Fuerza Aérea Colombiana atendiendo el incendio presentado en Necoclí, en el departamento de Antioquia.
El próximo domingo 19 de abril se correrá la VIII Carrera de los Héroes 10K por las calles de Bogotá. El evento es realizado por la Corporación Matamoros desde hace ocho años.
Llega la octava versión de la ya tradicional Carrera de los Héroes 10K. El próximo domingo 19 de abril en el Monumento de los Héroes Caídos a las 8:00 a.m., se darán cita miles de atletas que le harán de nuevo un homenaje a todos los ‘Héroes de la Patria’ y sus familias.
En una operación conjunta y coordinada entre la Fuerza Aérea Colombiana, el Ejército Nacional y la Policía Nacional se logró la neutralización de alias “Galán” y la captura de seis terroristas más de las Farc, entre ellos una mujer.