El Comando Aéreo de Mantenimiento recibió la visita del alto mando, liderada por el señor General del Aire Guillermo León León, Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana, quién asistió en compañía del Estado Mayor.
El Comando Aéreo de Mantenimiento recibió la visita del alto mando, liderada por el señor General del Aire Guillermo León León, Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana, quién asistió en compañía del Estado Mayor.
En cumplimiento a los acuerdos de cooperación establecidos entre las fuerzas aéreas de Colombia y Chile, se continúan realizando vuelos a la Antártida con el Hércules C-130 FAC 1005 luego de confirmar la meteorología y una ventana de tiempo con buenas condiciones que posibilita el ingreso al aeródromo “Teniente Marsh Martin”, ya que éste se convierte en un factor crítico y cambiante para aterrizar en el continente blanco.
Ministro de Defensa y Cúpula Militar se reunieron con los Presidentes del Partido de la U, Partido Liberal y Cambio Radical para discutir un conjunto de iniciativas que solucionen la situación legal de los militares detenidos por causa del conflicto armado, por lo cual explicaron cuáles son las garantías que tendrían en caso de darse un escenario de posconflicto si se firma la paz con las farc.
De igual manera, los presidentes de los partidos de la Unidad Nacional hablaron de la justicia transicional y las consideraciones especiales para el personal de las Fuerzas Armadas.
El Grupo Aéreo del Caribe sigue en pie en el cumplimiento de su misión de velar por el bienestar de todos los habitantes del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.
En operación coordinada con la Policía Nacional y la Fuerza Aérea Colombiana, se logró la intervención de 4 minas auríferas ilegales, la captura de 1 persona, la incautación de 8 canecas de ACPM y la inutilización de 7 retroexcavadoras en zona rural de los municipios de Suárez y el Tambo en el departamento del Cauca.
Una idea visionaria se hizo realidad; un gran esfuerzo logístico y operacional que incluyó misiones como observadores y de entrenamiento, permitieron que por primera vez en la historia de la aviación colombiana, un Hércules C-130 y su tripulación aterrizaran en la Antártida.
El Ministro de Defensa y los Comandantes de las Fuerzas Militares y Policía Nacional recibieron a Jody Williams y Shirin Ebady ganadores del Nobel de Paz, el objetivo de la visita tenía como objetivo entregar el Protocolo de la Fuerza Pública para la prevención y respuesta a la violencia sexual en relación con el conflicto armado en el país.
El Comando Aéreo de Combate No 2 inició las misiones de entrenamiento para el Ejercicio “Alas Púrpura 2015”, el más grande ejercicio operacional que integrará el poder aéreo de la Fuerza Aérea Colombiana junto a las capacidades de la aviación del Ejército Nacional, Armada Nacional y Policía Nacional con el fin de incrementar la efectividad de las operaciones conjuntas y coordinadas en beneficio de la población colombiana.
Una aeronave del Comando Aéreo de Combate No. 2 salvó la vida de un ciudadano quien quedó atrapado en medio de la creciente del Río Guayuriba, en zona rural de Villavicencio.
Los familiares se comunicaron con las autoridades y en una inmediata reacción del helicóptero UH-60 de la Fuerza Aérea Colombiana, el afectado fue rescatado por la tripulación del Cacom 2.
La Fuerza Aérea Colombiana, Comando Aéreo de Combate No.3 continúa comprometida con el suministro del agua en los distintos sectores vulnerables.
En esta ocasión se beneficiaron 30 personas habitantes de la vereda la Bonga del municipio de Malambo, a los cuales se les entregan 1321 galones de agua donados por la empresa Aguas de Malambo y en coordinación con la Gestión del Riesgo de la Alcaldía del municipio.
El Comando Aéreo de Mantenimiento se permite informar que la entrevista del personal del "proceso de selección abierto personal civil 2014" de la Unidad, se modificó para el 09, 10 y 11 de febrero en los horarios establecidos; para mayor información llamar al número 8209040 extensión 2000 y 2008.
Ejecución entrevistas: 09 al 11 de febrero de 2015 en las instalaciones del Comando Aéreo de Mantenimiento
El Departamento de Contratación de la Fuerza Aérea Colombiana se permite informar que el 10 de febrero de la anualidad a partir de las 9:00 horas en las instalaciones del Casino Central de Oficiales de la Fuerza Aérea Colombiana, ubicado en la calle 64 No 3 - 21, se llevará a cabo una reunión con los proveedores para la presentación de los de contratación de la Fuerza Aérea Colombiana para el año 2015.
Debido a las condiciones de narcoterrorismo por parte de los Sistemas de Amenaza Terrorista Total - SAT-T, tales como las Farc, el ELN y las Bandas Criminales, los campesinos han tenido que abandonar sus tierras natales para huir del flagelo de estos grupos armados ilegales, como ocurrió en el Municipio San Francisco, ubicado en el Departamento de Antioquia.
El Hércules C-130 de la Fuerza Aérea Colombiana aterrizó en la Antártida. Fueron más de 14 horas de vuelo y más de 7500 kilómetros recorridos desde Bogotá hasta la Isla Rey Jorge. La tripulación está conformada por 13 personas, entre oficiales y suboficiales.
Se trató de un recorrido con escalas en Antofagasta, Santiago y Punta Arenas, en Chile. Es un hecho histórico de la aviación nacional, al aterrizar esta aeronave de la Fac en el llamado Sexto Continente.
Esta misión se realiza con fines científicos y de investigación.
Después de más de 14 horas de vuelo y más de 7500 kilómetros recorridos desde Bogotá hasta la Isla Rey Jorge, el Hércules C-130 FAC 1005 de la Fuerza Aérea Colombiana llegó con 13 oficiales y suboficiales de la Institución a la Antártida.
En un recorrido que hizo escalas en Antofagasta, Santiago y Punta Arenas en Chile, se alcanza un hito en la historia de la aviación nacional, al aterrizar esta aeronave de la Fuerza Aérea Colombiana con éxito en el Continente Antártico.
En 2015 continuarán las jornadas de inscripción para militares víctimas del conflicto armado colombiano.
Después de más de 14 horas de vuelo y más de 7500 kilómetros recorridos desde Bogotá hasta la Isla Rey Jorge, el Hércules C-130 FAC 1005 de la Fuerza Aérea Colombiana llegó con 13 oficiales y suboficiales de la Institución a la Antártida.
En un recorrido que hizo escalas en Antofagasta, Santiago y Punta Arenas en Chile, se alcanza un hito en la historia de la aviación nacional, al aterrizar esta aeronave de la Fuerza Aérea Colombiana con éxito en el Continente Antártico.
El Comando Aéreo de Combate No. 6 y los Oficiales Profesionales de la Reserva de la Escuela de Suboficiales de la Fuerza Aérea Colombiana, trabajando en pro del bienestar de los niños del municipio de Solano, en el departamento del Caquetá, se llevó a cabo la entrega de 300 regalos.
Con aplausos y palabras de agradecimiento los niños recibieron con beneplácito de manos del personal militar estos regalos, entre los que se encontraban: peluches, muñecas, pistas de carros, relojes, balones y bicicletas.
El FAC 1005 de la Fuerza Aérea Colombiana decoló del Grupo de Aviación No.10 de la II Brigada de la Fuerza Aérea de Chile, ubicado en Santiago, con rumbo sur hacia Punta Arenas, última escala antes de llegar a la Antártida.
En la sala de pilotos de la II Brigada Aérea del Grupo No.10 de la Fuerza Aérea de Chile, la tripulacion del Hércules C-130 FAC 1005 recibe el primer briefing de la Misión Antártica, para establecer los procedimientos antes de aterrizar en el continente blanco.
Fue una operación coordinada entre la Fuerza Aérea y el cuerpo de seguridad del aeropuerto.
Las Fuerza Aérea Colombiana en conjunto con unidades de seguridad del aeropuerto Ernesto Cortissoz puso en disposición de las autoridades a tres sujetos señalados de la caza indiscriminada de iguanas en inmediaciones del terminal aéreo.
En la operación fueron entregados 7 menores de edad que también traficaban dicha especie, afectando gravemente la fauna del municipio de Soledad.
Los detenidos se conocían como los “Cazaiguanas”.
Con motivo de la ceremonia del "Héroe del mes", el señor General Guillermo León León Comandante de la Fuerza Aérea Colombia presidió la ceremonia de develación de la fotografía del señor Técnico Subjefe Luis Rojas, quién pereció en el año 2010 en un avión King cuando se precipitó a tierra.
De esta manera durante la ofrenda floral, el Comandante de la Fuerza Aérea acompañó a los familiares del suboficial en estos momentos en que se le rindió honor a este héroe de la patria.
En una operación coordinada entre la Fuerza Aérea Colombiana, la Dirección de Carabineros de la Policía Nacional y la Fiscalía General de La Nación se identificaron 08 minas auríferas que funcionaban de manera ilegal.
Aeronaves de inteligencia de Fuerza Aérea Colombiana, con sistemas de reconocimiento de última tecnología, fueron vitales para la identificación de estas minas y su posterior inutilización, así como para la destrucción por parte de expertos en explosivos de la Dirección de Carabineros de la Policía Nacional, de 08 máquinas retroexcavadoras y 02 motores.
Después de siete horas de vuelo el C-130 Hércules FAC 1005 que partió a las 08:43 del Comando Aéreo de Transporte Militar, CATAM, llegó a Antofagasta, población ubicada al norte de Chile y primera escala de la comisión que posteriormente decolará con destino a Santiago, dentro de la misión que llevará por primera vez en la historia una aeronave de la Institución a la Antártida.