Maniobras de reabastecimiento en vuelo, así como operaciones de detección y defensa en escenarios simulados, han sido algunos de los ejercicios realizados por las aeronaves F-16 y Kafir en Relámpago.
Maniobras de reabastecimiento en vuelo, así como operaciones de detección y defensa en escenarios simulados, han sido algunos de los ejercicios realizados por las aeronaves F-16 y Kafir en Relámpago.
Con helicópteros dotados con equipos bamby bucket, la Fuerza Aérea Colombiana atiende a esta hora un incendio en el corregimiento de Mulaló, en la vía que conduce a la vereda El Placer, en el municipio de Yumbo, departamento del Valle del Cauca.
Una visita realizó el Gobernador del Atlántico, José Antonio Segebre a las instalaciones del Comando Aéreo de Combate No 3 con el propósito de reunirse con el nuevo comandante de la Unidad, Coronel Farid Kairuz Sanabria y de esta manera poner sobre la mesa algunos asuntos para el trabajo interinstitucional entre la Fuerza Aérea Colombiana y la Gobernación.
En los días que han transcurrido del Ejercicio Relámpago, los aviones F-16 de Estados Unidos y los K-fir de la Fuerza Aérea Colombiana se han tomado el cielo antioqueño desplegando sus alas hasta Puerto Salgar, Cundinamarca, mostrando el poderío y la mística que caracteriza a estas imponentes aeronaves de combate que han cautivado la atención de niños y adultos en todo el territorio nacional.
En conmemoración del día de las Reservas de Primera Clase de las Fuerzas Militares y la Policía Nacional, se llevó a cabo una Ceremonia Militar en el Círculo de Suboficiales donde se exaltó la honorable, sacrificada y ardua labor de quienes portaron el uniforme en defensa de la patria
Fuerza Aérea Colombiana recibe el premio “Vive Digital”, como reconocimiento a una de las entidades lideres en la aplicación del Manual de Gobierno en Línea, según el cumplimiento de las metas establecidas y el servicio oportuno que la Institución le brinda a sus usuarios.
En la ciudad de Cartagena de Indias se llevó a cabo el acto de instalación de la Reunión del Consejo de Defensa Suramericano de UNASUR, presidido por el señor Ministro de la Defensa Juan Carlos Pinzón Bueno, donde se tratarán varios temas de integración y cooperación de sus integrantes en materia de seguridad y democracia entre otros.
Como parte de la campaña de "Plan Corazón Amigo" de la Fuerza Aérea Colombiana y liderado en el Departamento del Meta por el Comando Aéreo de Combate No 2, la Base Aérea entregó nueve mil kilos de arroz a las veredas aledañas a la Unidad.
Debido a los incendios forestales que se han vuelto a presentar en el Parque Isla Salamanca, la Fuerza Aérea Colombiana comenzó a realizar vuelos de reconocimiento en la zona.
La Fuerza Aérea Colombiana, en cabeza de la Teniente Coronel Adriana Bermúdez y el Teniente César Alejandro Castellanos, recibirá hoy en el Salón Elíptico del Capitolio Nacional, la Orden Civil al Mérito Ambiental en el grado de Gran Cruz de Oro por su permanente trabajo en pro de la protección al medio ambiente.
Después de tres días con dificultades para dar a luz, una mujer de 25 años oriunda de Pizarro, Chocó fue evacuada hasta Buenaventura por el Comando Aéreo de Combate No. 7 de la Fuerza Aérea Colombiana en un helicóptero medicalizado Black Hawk UH-60 tipo Ángel, en el que se le prestó atención médica a bordo de la aeronave, logrando estabilizarla y salvar su vida y la de su bebé.
Las tripulaciones de los aviones F-16 de Estados Unidos y los K-fir de la Fuerza Aérea Colombiana realizaron la primera misión del Ejercicio Relámpago, la cual tenía como objetivo familiarizar a los Pilotos de las aeronaves extranjeras con el área operacional donde se realizaran los diferentes entrenamientos de combate aéreo en la Base Aérea Palanquero.
En el salón Azul del Comando de la Fuerza Aérea Colombiana se llevó a cabo una Ceremonia con motivo de la despedida por retiro del señor Mayor USAF Sergio A. Costilla Jefe de la Oficina de Asistencia y Seguridad del Grupo Militar de los Estados Unidos.
Las Fuerzas Aéreas de Colombia y Ecuador analizan desde hoy y hasta el viernes próximo, el diseño de una estrategia para combatir al narcotráfico en la frontera.
La lucha contra las drogas es el objetivo de la Segunda Reunión Preparatoria del Ejercicio Combinado de Interdicción Aérea ANDES- I, informó la Fuerza Aérea Colombiana.
“Andes I permitirá definir nuevos mecanismos y procedimientos para el intercambio de información de blancos de interés en tiempo real”, explicó el comunicado oficial.
Con el fin de establecer estrategias para luchar contra el narcotráfico, se dio inicio a la Segunda Reunión Preparatoria del Ejercicio Combinado de Interdicción Aérea ANDES- I, que se llevará a cabo hasta el 15 de agosto de 2014 en Bogotá.
Seis aparatos de combate de la Fuerza Aérea de Estados Unidos están en la base militar de Rionegro, Antioquia.
En el ejercicio militar denominado relámpago “participaran 102 estadounidenses” y el “escuadrón Kfir de la Fuerza Aérea Colombiana”.
Un grupo de 106 efectivos estadounidenses iniciaron labores de entrenamiento a pilotos colombianos en seis aviones de combate F-16 que llegaron a la base aérea de Rionegro (noroeste), donde por diez días los militares norteamericanos entrenarán a sus pares en temas de narcotráfico y terrorismo, informó este lunes la Fuerza Aérea Colombiana (FAC) en un comunicado.
Desde el 9 y hasta el 22 de agosto, la Fuerza Aérea Colombiana y su similar de Estados Unidos realizarán ejercicios de entrenamiento en el Comando Aéreo de Combate No.5, con sede en Rionegro, Antioquia.
Durante los 14 días, se tiene previsto el desarrollo de maniobras aéreas en todo el departamento, como las de combate aire-aire, en las que se buscará preparación en estándares de calidad y operatividad en ejercicios relámpago.
El objetivo del ejercicio es fortalecer las capacidades de las tripulaciones de ambas Fuerzas Aéreas en distintos escenarios de acción.
(Aeronoticias).- Desde el pasado 9, hasta el 22 de agosto, la Fuerza Aérea Colombiana y su similar de Estados Unidos realizarán ejercicios de entrenamiento en el Comando Aéreo de Combate No.5, con sede en Rionegro, Antioquia.
Durante los 14 días, se tiene previsto el desarrollo de maniobras aéreas en todo el departamento, como las de combate aire-aire, en las que se buscará preparación en estándares de calidad y operatividad en ejercicios relámpago.
(defensa.com) La Fuerza Aérea Colombiana comenzó el 9 de agosto un programa de ejercicios de entrenamiento, que se prolongarán hasta el 22 de agosto, con la Fuerza Aérea de los Estados unidos en el Comando Aéreo de Combate N °5, con sede en Rionegro, Antioquia. El desarrollo de estas maniobras sobre el Departamento de Antioquia está destinado a fortalecer las capacidades de las tripulaciones de la FAC.
(defensa.com) Han arribado al Comando Aéreo de Combate Nº5 (CACOM 5) con sede en Rionegro, departamento de Antioquia, 6 aviones cazabombarderos F-16C Block 52 de la Guardia Nacional de Carolina del Sur (SCANG) en el marco de los ejercicios entre EEUU y Colombia, que aporta Kfir C10 de su Fuerza Aérea, y que se prolongarán hasta el 22 de agosto. Realizados por primera vez en el país, han sido denominados “Relámpago” y dan continuidad a los llevados a cabo en 2013 en “Red Flag”, ejercicio al que la FAC fue invitada por primera vez.
102 hombres estadounidenses y seis aeronaves F-16 ya están en Rionegro, Antioquia, para hacer parte del ejercicio relámpago que se llevará a cabo con el escuadrón Kfir de la Fuerza Aérea Colombiana del 10 al 20 de agosto de 2014.
Han arribado al Comando Aéreo de Combate Nº5 (CACOM 5) con sede en Rionegro, departamento de Antioquia, 6 aviones cazabombarderos F-16C Block 52 de la Guardia Nacional de Carolina del Sur (SCANG) en el marco de los ejercicios entre EEUU y Colombia, que aporta Kfir C10 de su Fuerza Aérea, y que se prolongarán hasta el 22 de agosto. Realizados por primera vez en el país, han sido denominados “Relámpago” y dan continuidad a los llevados a cabo en 2013 en “Red Flag”, ejercicio al que la FAC fue invitada por primera vez.
102 hombres estadounidenses y seis aeronaves F-16 ya están en Rionegro, Antioquia, para hacer parte del ejercicio relámpago que se llevará a cabo con el escuadrón Kfir de la Fuerza Aérea Colombiana del 10 al 20 de agosto de 2014.
En una operación de evacuación aeromédica, el Comando Aéreo de Combate No 2, salvo la vida de una mujer de veintiseis años con un embarazo de cuarenta semanas de gestación.
En el Comando Aéreo de Combate No.5 ubicado en Rionegro, Antioquia se dio inicio al Ejercicio Relámpago que se llevará a cabo hasta el 20 de agosto de 2014, con el objetivo de fortalecer el entrenamiento de nuestras tripulaciones.
En la “Casa de los Halcones Valientes” o el Comando Aéreo de Combate No.5 se llevó a cabo una ceremonia presidida por el señor General del Aire Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana, quien dio apertura al Ejercicio Relámpago en Rionegro, Antioquia, donde se desarrollará este evento por diez días y cuyo objetivo es fortalecer el entrenamiento de las tripulaciones y unificar los estándares para mejorar la interoperabilidad.
En desarrollo de las operaciones militares que la Fuerza de Tarea Conjunta Omega mantiene en contra del bloque oriental de las Farc, y sus principales estructuras, tropas especiales del Comando Especifico del Caguán, adscritas a esta Unidad, con interdicción de la Fuerza Aérea Colombiana, la Aviación del Ejército Nacional y de inteligencia militar, en el área general de la vereda “El cocli”, jurisdicción del municipio de la macarena, departamento del Meta, fue neutralizada la estructura de extorsión y narcotráfico del denominado Estado Mayor del bloque oriental, cuyo cabecilla es el sujeto OLIVO MERCHAN GONZALEZ (a. El Loco Iván), quien recibe orientaciones directas de alias CARLOS ANTONIO LOZADA.
La Fuerza Aérea Colombiana, se permite informar que del 9 al 22 de Agosto del año en Curso, la institución llevará a cabo un ejercicio de entrenamiento con la Fuerza Aérea de los Estados unidos, en el Comando Aéreo de Combate No. 5, con sede en Rionegro Antioquia.
El Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana señor General del Aire Guillermo León León, presidió una charla con los Cadetes de la Escuela Militar de Aviación Marco Fidel Suárez, EMAVI, donde les contó sobre su trayectoria y momentos importantes de su vida y su carrera como Oficial de la Institución.