#TBT: Fledgling J-2, el legendario entrenador de la Fuerza Aérea
Un piloto militar siempre recordará con nostalgia y orgullo la aeronave en la que aprendió a volar, y el Fledgling J-2 es recordado por centenares de ellos.
Se trata de 10 entrenadores Fledgling J-2 que fueron adquiridos por Colombia en 1931, llevando en sus matrículas desde le número 10 hasta el 25, y operaron en la Fuerza Aérea Colombiana hasta mayo de 1950, preparando por más de 19 años consecutivos a pilotos militares colombianos.
Estas aeronaves operaron en un comienzo en la Base Aérea de Madrid y una vez se inauguró la Escuela Militar de Aviación “Marco Fidel Suárez” en Cali en 1933, pasaron a esta nueva unidad; lugar en el que realizaron una revista aérea en diciembre durante la graduación del primer curso de pilotos; como también en la inauguración de la Base Central de Palanquero.
En un principio, este avión se fabricó como monoplaza para ser utilizado únicamente en competencias aéreas y en acrobacia; pero sus excelentes resultados llevaron a los fabricantes a convertirlo en biplaza, como entrenador primario, para instructor y alumno. Su motor radial de 7 cilindros tenía refrigeración por aire y su estructura metálica estaba revestida en tela principalmente. Los montantes de las alas eran en madera y todos los cables tensores y de control, en acero trenzado. Su tren de aterrizaje era fijo y convencional y fue el primero en el medio de nuestra aviación militar que tenía amortiguadores.
Descripción:
Avión de Entrenamiento
Denominación: Fledgling J-2
Propósito: Avión de Entrenamiento
Origen: Estados Unidos
Fabricante: Curtiss
Tripulación: Dos (2)
Velocidad Crucero: 95 nudos
Velocidad Máxima: 100 nudos
Alcance: 250 millas náuticas
Autonomía: 2:30 horas
Techo Operacional: 16.000 pies
Peso máximo de operación: 2.835 libras
Carga Útil: 700 libras
Planta Motriz: Un motor radial Wright R-760-94 de 240 H.P
Armamento: Ninguno
Fecha de ingreso a la Fuerza Aérea: 1931
Fecha de Retiro del Servicio: 1950