Pasar al contenido principal
Logo Top
Ingrese palabras claves


  • Vocación de servicio y compromiso con la seguridad del nuevo Comandante del Grupo Aéreo del Amazonas

    El Grupo Aéreo del Amazonas (GAAMA), es una de las Unidades más jóvenes con las que cuenta su Fuerza Aérea Colombiana (FAC), la Base Aérea “Coronel Herbert Boy” fue fundada con la finalidad de proteger y defender la soberanía en la Amazonia colombiana, la cual con tan solo nueve años de antigüedad ha tenido siete comandantes, entre ellos el actual señor Coronel Elkin Darío Osorio Díaz, quien llegó al departamento con toda la disposición para asumir la misión de trabajar por la seguridad del territorio amazonense y sus pobladores.



  • Los retos en el Caribe para el personal médico de la Fuerza Aérea

    La pandemia después de un año ha transformado todos los procesos y por esto todas las áreas de su Fuerza Aérea Colombiana han tenido que adaptarse a las restricciones y condiciones que llegan con cada uno de los picos a los cuales se enfrentan los profesionales de la salud, en todo el país. Por esto que la Subteniente Contreras médico del Establecimiento de Sanidad Militar del Comando Aéreo de Combate No.



  • Enfrentando al enemigo invisible

    Así ya exista una vacuna y se hayan adelantado varios estudios sobre el origen de este enemigo invisible, que obligó a millones de personas a encerrarse, a cambiar los abrazos por distanciamiento, a usar de manera permanente un tapabocas y trajes extraños, la principal arma para enfrentar el síndrome respiratorio agudo severo SARS-CoV-2, por sus siglas en inglés (severe acute respiratory syndrome coronavirus 2), es el autocuidado y para propender por ello, su Fuerza Aérea Colombiana cuenta en sus unidades militares con un Líder Covid.



  • Capturados ocho integrantes de la Quinta Comisión Armada del GAO-r en el Cauca

    En una operación militar, entre su Fuerza Aérea Colombiana en conjunto con el Ejército y en coordinación con la Policía Nacional, se logró la captura de ocho sujetos integrantes de la Quinta Comisión Armada del GAO-r columna Móvil Dagoberto Ramos, entre ellos alias Rodrigo, cabecilla principal de esta comisión.



  • Primera aeronave Casa C-212-300 con modernización de cabina de la FAC

    Tras cinco años de trabajo por parte del personal militar y civil del Comando Aéreo de Mantenimiento de su Fuerza Aérea Colombiana, finaliza con éxito uno de los proyectos más significativos para la Institución: la modernización de la cabina del C212-300, denominada Proyecto “COEUS”, haciendo referencia al Dios Griego del intelecto.



  • Mujer vichadense con complicaciones médicas fue movilizada por su Fuerza Aérea

    En misión de traslado aeromédico, mujer de 50 años de edad, quien presentaba un complicado cuadro clínico que requería la atención urgente y tratamiento especializado en centro de mayor nivel, fue movilizada en un avión de su Fuerza Aérea Colombiana desde la ciudad de Puerto Carreño, Vichada, hasta el Comando Aéreo de Combate No. 2 en Apiay, Meta.



  • La aeronave C-40 continúa transportando ayudas humanitarias al Archipiélago de San Andrés Islas

    Desde el Comando Aéreo de Combate No.5 se transportaron más de cuatro toneladas de ayudas humanitarias hacia la Isla de San Andrés, donde fueron recibidas por el personal militar de la Base Aérea TC Benjamín Méndez Rey, quienes apoyaron con el despliegue logístico para el descargue y mantenimiento de la aeronave.



  • El apoyo al Archipiélago de San Andrés, continúa por parte de los antioqueños

    A pesar del paso del tiempo, desde Antioquia se mantiene viva la llama de la solidaridad con los isleños que se vieron afectados tras el devastador paso del Huracán Iota por San Andrés, Providencia y Santa Catalina.



  • Fuerza Pública capturó a cinco sujetos por el delito de concierto para delinquir en el Tolima

    En el desarrollo de la operación “Tigre” realizada de manera conjunta, coordinada e interagencial entre su Fuerza Aérea Colombiana, el Ejército Nacional, la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación, se dio la captura de cinco personas en Planadas, Tolima, por el delito de concierto para delinquir, fabricación, tráfico o porte de estupefacientes.



  • Hallado centro de adoctrinamiento subversivo de la Estructura 30 “Rafael Aguilera” del Grupo Armado Organizado residual en Cauca

    Un nuevo golpe se propinó contra el Grupo Armado Organizado Residual, Estructura 30 “Rafael Aguilera”, acción ofensiva llevada a cabo entre su Fuerza Aérea Colombiana, el Ejército Nacional, la Armada de Colombia, y la Policía Nacional, que permitió la ubicación de un lugar destinado como centro de adoctrinamiento criminal y la captura de dos integrantes de esta estructura, en el Cauca.



  • Componente Fluvial del CACOM 1, apoyo permanente sobre el río Magdalena

    El Comando Aéreo de Combate No. 1 "Capitán Germán Olano", conocido como la Base Aérea de Palanquero, está ubicada estratégicamente en el municipio de Puerto Salgar, Cundinamarca, y gracias a su posición geográfica se consolida como un pilar de apoyo y progreso para la región del Magdalena Centro y la región del Catatumbo, y por su ubicación, esta Unidad Aérea ha participado en las operaciones militares más importantes y contundentes del país, garantizando la seguridad y soberanía nacional de los colombianos.



  • La misión de regresar la sonrisa a niños de Colombia

    Desde hace más de 8 años desde el Grupo Aéreo del Casanare, GACAS, gracias al trabajo conjunto con el Programa Caritas Alegres de los Profesionales Oficiales de la Reserva de su Fuerza Aérea Colombiana y con la ayuda de la Gobernación del Casanare, se ha llevado a cabo la Jornada de valoración de niños con labio y paladar fisurado, la cual a este tiempo ha beneficiado a más de 3 mil pacientes, con más de 20 mil atenciones y mil 800 cirugías, en esta región del país.



  • Fuerza Pública participó en la celebración del aniversario de Leticia, Amazonas

    Su Fuerza Aérea Colombiana, el Ejército Nacional, la Armada Nacional, la Policía Nacional y autoridades locales conmemoraron los 154° años de fundación e historia de Leticia, con una emotiva ceremonia llevada a cabo en la plaza de banderas del Parque Francisco de Paula Santander.



  • Una “Noche de Estrellas” para celebrar el Día del niño

    En compañía del Capitán Paz y personal militar del Grupo Aéreo del Oriente, se llevó a cabo en el municipio de La Primavera la celebración del “Día del niño” llevándoles una “Noche de Estrellas”, actividad en la que se proyectó una película para los jóvenes que viven en difíciles condiciones, llevando alegría y diversión en su día.



  • Destruido complejo para la producción de clorhidrato de cocaína en Tumaco, Nariño

    En zona rural del municipio de Tumaco, Nariño, se logró la ubicación y destrucción de 2 laboratorios pertenecientes al Grupo Armado Residual Bloque Occidental Alfonso Cano, que estaban siendo utilizados para el procesamiento de clorhidrato de cocaína.



  • Hasta la vereda Buenavista, llegó el Comando Aéreo de Combate No 1 para evitar la deserción escolar

    En el Día del Niño, el Comando Aéreo de Combate No 1 de su Fuerza Aérea Colombiana, realizó una actividad con el propósito de prevenir el reclutamiento forzado de menores de edad y la deserción escolar que se está presentado durante esta pandemia, en la vereda Buenavista del departamento de Caldas.



  • La Fuerza Aérea atiende la emergencia por incendio en Malambo

    Un incendio en la vía que se encuentra entre el barrio el Concorde y el Comando Aéreo de Combate No. 3, alertó a la comunidad que habita en esta ruta de acceso, generando un llamado de emergencia a las autoridades municipales, realizado por la Corporación Empresarial del Oriente, quienes alertaron a su Fuerza Aérea Colombiana, por lo cual reaccionaron con el personal de bomberos aeronáuticos del CACOM 3, para atender esta emergencia.



  • Celebración del Día del Niño en el Amazonas

    En conmemoración al mes de la Niñez y la Recreación su Fuerza Aérea Colombiana, realizó varias actividades y entrega de detalles durante el mes, beneficiando a más de 200 niños y niñas de diferentes comunidades del Amazonas.



  • En el CACOM 1 se llevó a cabo Consejo de Seguridad

    Como parte del compromiso de su Fuerza Aérea Colombiana con la seguridad de los colombianos, en el Comando Aéreo de Combate No. 1 se llevó a cabo el consejo de seguridad del departamento de Cundinamarca, el cual estuvo liderado por el Secretario de Gobierno de este departamento, José Leonardo Rojas y el Brigadier General Juan Jaime Martínez Ossa, Comandante del CACOM 1, con el propósito de fortalecer las estrategias en materia de seguridad de los municipios de Guaduas, Caparrapí y Puerto Salgar.



  • Perifoneo y entrega de volantes como medidas para mitigar la propagación del virus COVID-19

    El Grupo Aéreo del Caribe a través del Departamento de Acción Integral y el Escuadrón de Seguridad y Defensa de Bases N. 105, realizan patrullas pedestres para la seguridad y soberanía del territorio Archipiélago, además de hacer difusión por medio de perifoneo y entrega de volantes como medidas preventivas para la mitigación del virus COVID-19.



  • Desmanteladas cuatro minas ilegales de explotación de oro en el departamento de Nariño

    A través de una exitosa operación para contrarrestar delitos ambientales en el suroccidente del país, su Fuerza Aérea Colombiana en conjunto con el Ejército Nacional, la Armada de Colombia y en coordinación con la Policía Nacional, logran la ubicación de cuatro minas ilegales en diferentes sectores del departamento de Nariño, del Grupo Armado Organizado residual “Oliver Sinisterra”, que realizaba extracción aurífera ilícita.



  • 94 años brindando seguridad en el territorio Colombiano

    Para las Fuerzas Militares de Colombia las tropas han desarrollado históricamente un papel fundamental a lo largo de los años, el poder terrestre denota la protección de la población civil, siendo el mayor esfuerzo para quienes han marcado la pauta en el desarrollo y resolución de los más grandes conflictos de la historia; en la actualidad se hacen indispensables porque tienen la misión de concretar capturas, registrar áreas terrestres, obtener el control de los territorios y consolidar el logro de la victoria militar.



  • Jornada de siembra de árboles, con motivo del Día Internacional de la Tierra

    En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Tierra, se llevó a cabo una jornada ambiental en el barrio La Bendición, en el municipio de Yopal, Casanare, la cual consistió en la siembra de 400 árboles nativos, limpieza y embellecimiento de parques y espacios públicos del sector.



  • La Fuerza Aérea apoyó la siembra de 400 árboles en Malambo

    Gracias a una jornada convocada por la Secretaría de Medio Ambiente de la Alcaldía de Malambo, se llevó a cabo una siembra de árboles entre su Fuerza Aérea Colombiana, el Ejército Nacional, la Policía de Carabineros e integrantes de la Alcaldía, quienes realizaron la siembra de 400 árboles en el barrio de Villa Campo e instituciones educativas del municipio, con el objetivo de conmemorar el Día de la Tierra con adultos y niños durante esta campaña de arborización.



  • Con una ‘sembratón’ fue celebrado el Día de la Tierra por su Fuerza Aérea Colombiana

    En conmemoración del Día de la Tierra, el Comando Aéreo de Combate No. 4 de su Fuerza Aérea Colombiana, la Alcaldía de Melgar y diferentes instituciones del municipio se unieron para realizar una ‘sembratón’ con alrededor de 2650 árboles de diferentes especies, que tiene como finalidad recuperar las rondas de las fuentes hídricas, el hábitat de las aves y la biótica acuática en esta región que cada día se consolida aún más como destino turístico sostenible.



  • Niños y niñas del corregimiento de Felidia conocieron el programa “Así se va a las estrellas”

    Niños y niñas del corregimiento de Felidia, área rural de Cali, conocieron el trabajo que realiza su Fuerza Aérea Colombiana mediante el programa “Así se va a las estrellas”.



  • Profesionales de la salud llegaron a zonas de difícil acceso en aeronave de su Fuerza Aérea Colombiana

    En apoyo a la población amazonense, fueron transportados tres profesionales de la salud en una aeronave tipo Caravan C-208 de su Fuerza Aérea Colombiana, desde Leticia hasta los corregimientos La Chorrera y Puerto Santander del Amazonas.



  • 41 vacunas contra el Covid-19 son entregadas en el suroriente del país

    Con el propósito de contribuir al bienestar de la población civil, el Comando Aéreo de Combate No.6 de su Fuerza Aérea Colombiana dispuso de su helicóptero Bell 206 Ranger para efectuar una misión de transporte de vacunas contra el Covid-19.

    Esta misión se realiza teniendo en cuenta el aumento de casos positivos de Covid-19 y ante la dificultad de transportar las vacunas en poblaciones aledañas a la Base Aérea de Tres Esquinas, Caquetá.



  • Capturados 3 hombres por delitos ambientales, en Caquetá.

    En desarrollo de una operación conjunta e interagencial entre su Fuerza Aérea Colombiana, el Ejército Nacional, la Policía Nacional y el Cuerpo Técnico de Investigación CTI de la Fiscalía General de la Nación, en la vereda La Danta, municipio de San Vicente del Caguán, departamento de Caquetá, se logró la captura de tres personas por el delito de aprovechamiento ilícito de los recursos naturales.



  • Fue incautada cerca de media tonelada de marihuana en zona rural de Roncesvalles

    En un trabajo articulado entre su Fuerza Aérea Colombiana, el Ejército Nacional y la Policía Nacional lograron la captura de un hombre de 24 años y una mujer de 50 años, quienes estaban transportando cerca de 413 kilos de marihuana en un vehículo tipo trooper en la zona rural de Roncesvalles, Tolima.

Nuestra misión es volar, entrenar y combatir para vencer y dominar el espacio y el ciberespacio, en defensa de la soberanía, la independencia, la integridad territorial, el orden constitucional y contribuir a los fines del estado.

¡Así se va a las estrellas!

Logo - Ir a MINCULTURA
Logo - Ir a Gobierno Digital GOV.CO