Pasar al contenido principal
Logo Top
Ingrese palabras claves


  • Su Fuerza Aérea Colombiana lo acompaña durante la Semana Santa

    El Comando Aéreo de Mantenimiento (CAMAN), consciente de su responsabilidad jurisdiccional en el municipio de Madrid, Cundinamarca; activó el Plan Viaje Seguro con el fin de fortalecer la seguridad en las vías y de esta manera, garantizar el respaldo a los pobladores y turistas para movilizarse a lo largo de las carreteras del país.



  • “Siempre me apasionó la aviación militar” Capitán Carlos Aljure

    El Capitán Carlos Aljure es un piloto de su Fuerza Aérea Colombiana quien actualmente se desempeña como Comandante del Escuadrón de Combate Táctico 613, Oficial del curso número 85 nació en Bogotá y es profesional en administración aeronáutica.



  • Inclusión y excelencia: Mujeres isleñas que han sido destacadas en la Fuerza Aérea Colombiana

    Con 41 personas civiles cuenta el Grupo Aéreo del Caribe, quienes trabajan desde diferentes aéreas administrativas y operativas en la Base Aérea ubicada en el Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina; siendo personal en su mayoría nacidos en el departamento Insular generando inclusión, acercamiento con las comunidades, mejora en el aspecto socioeconómico y calidad de vida.



  • C- 95 Bandeirante, su nacimiento, función y servicio a la nación

    A comienzos de la década de los 70’s la Empresa Brasilera de Aeronáutica, Embraer, invirtió en el diseño del ingeniero aeronáutico francés Max Holste, quien tenía como misión seguir unos lineamientos del Ministerio de la Aeronáutica brasileña de 1965, que le apuntaban a fabricar una aeronave multipropósito que se tener un uso tanto en vuelos comerciales, como en operaciones militares, con bajos costos de operación y mantenimiento. Fue así como nación el Embraer 110 Bandeirante o C-95, el cual corresponde a su versión militar los cuales volaron por primera en octubre de 1968.



  • Celebración de fe a través del Bautismo en la vereda la Soledad

    El Grupo Aéreo del Oriente tiene el privilegio de llevar a cabo una de las celebraciones más importantes en la vida del ser humano, en el que las personas sellan la relación con Dios, a través del Bautismo y Primera Comunión, al constituirse como el primer sacramento que se debe recibir.

    Es así como a través de este acto de fe, la comunidad de la vereda la Soledad en especial más de 10 pequeños de esta alejada región del Vichada hace una de las transformaciones más significativas en su vida al ser bautizado por el Capellán de la Unidad, con el objetivo de validar sus votos de fe.



  • Colegio Gimnasio Militar Fuerza Aérea (GIMFA) recibe aval para continuar procesos educativos con medidas de bioseguridad

    El Comando Aéreo de Combate No. 6 de su Fuerza Aérea Colombiana, recibió en sus instalaciones una visita por parte de la Secretaria de Educación con el fin de realizar una inspección al Colegio Gimnasio Militar de la unidad.

    La idea central de esta visita fue verificar las condiciones de bioseguridad con los que cuenta la Institución Educativa, teniendo como objetivo principal garantizar que los estándares decretados por el Gobierno Nacional a causa de la pandemia se cumplan en el CACOM-6



  • Viaje Seguro en Semana Santa con su Fuerza Aérea

    El Grupo Aéreo del Casanare, GACAS, está comprometido con la seguridad de los viajeros en las vías de la Orinoquia Colombiana, por esta razón se presenta el plan de seguridad vial, para que los turistas puedan movilizarse con tranquilidad por las carreteras de la región en la Semana Mayor, en el desarrollo del Plan Viaje Seguro, su Fuerza Aérea Colombiana realizará constantes sobrevuelos por las regiones de Casanare.



  • Incautada más de una tonelada de estupefacientes en el pacífico colombiano

    En desarrollo de operaciones conjuntas adelantadas entre su Fuerza Aérea Colombiana, el Ejército Nacional, la Armada de Colombia y en coordinación con la Fiscalía general de la nación, se logra la incautación de más de una tonelada de estupefacientes en Buenaventura, Valle del Cauca.



  • Por aire fue traslada maquinaria para apoyar labores de rescate en Neira, Caldas

    Debido a la emergencia que se presentó en la Mina El Bosque, donde quedaron atrapadas más de once personas, su Fuerza Aérea Colombiana dispuso un helicóptero UH-60 Black Hawk para realizar el traslado de una motobomba de 1.5 toneladas, que facilitará las labores de rescate en el área.



  • Fuerza Pública garantiza seguridad y protección durante la “Semana Mayor” en el Amazonas

    En el parque Santander de Leticia, Amazonas se llevó a cabo el lanzamiento del plan de seguridad denominado “Semana Santa Segura y con Autocuidado”, el cual es liderado por la Policía Nacional, apoyado por el Ejército Nacional, la Armada Nacional y su Fuerza Aérea Colombiana.



  • Fuerza Aérea transporta vida en más de 16.000 dosis de vacunas

    En aeronaves de su Fuerza Aérea Colombiana se siguen transportando vacunas contra el COVID-19, aportando de manera eficiente al Plan Nacional de Vacunación, ésta vez, con el traslado de 16.989 dosis de Sinovac en el departamento de Antioquia.



  • Jornada de embellecimiento y recuperación de espacios deportivos fue apoyada por el GAAMA

    Hasta la comunidad indígena El Vergel de Leticia, Amazonas, llegó su Fuerza Aérea Colombiana(FAC), la Armada Nacional, la Policía Nacional y funcionarios del Instituto Departamental del Deporte y Recreación Indeportes del Amazonas, para beneficiar a la población con una jornada de embellecimiento a espacios deportivos.



  • Fueron capturados cuatro personas por tráfico de estupefacientes en el Tolima

    En una operación coordinada entre su Fuerza Aérea Colombiana, el Ejército Nacional y la Policía Nacional e interagencial con la Fiscalía, fueron capturadas cuatro personas en Cunday, Tolima, por concierto para delinquir, fabricación o porte de estupefacientes. A estos sujetos también se les atribuyó la comisión de delitos contra menores de edad, ya que en el operativo fueron rescatados cuatro menores, quienes fueron dejados a disposición de la autoridad competente.



  • Dispositivos de seguridad aéreos y terrestres son fortalecidos

    Un gran dispositivo para fortalecer la seguridad durante los desplazamientos de propios y turistas en el receso de Semana Santa fue implementado por las Fuerzas Militares del sur oriente colombiano.



  • Rescatados dos secuestrados y capturado máximo extorsionista de la región del Ariari

    En el desarrollo de una Operación conjunta y coordinada del Ejército Nacional, la Fuerza Aérea, la Policía Nacional y con la cooperación de la red de participación cívica que informó a tiempo sobre el secuestro de dos subcontratistas de la Electrificadora del Meta, se logró rescatar a este personal y dar captura a dos sujetos que se movilizaban en una camioneta, uno de ellos, conocido en la región con el alias de Reyes Mechas, quien sería el máximo extorsionista y secuestrador de la región del Ariari.



  • Fuerza Aérea Colombiana participa en operación contra estructura del Clan del Golfo

    En un gran despliegue conjuntos y coordinado, llevado a cabo por su Fuerza Aérea Colombiana, el Ejército Nacional, la Armada de Colombia, la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación se logró debilitar la estructura económica del grupo armado organizado Clan del Golfo, con la captura de 25 de sus integrantes entre los que se encuentra el cabecilla de esta subestrutura alias “animal”, las cuales se llevaron a cabo en los municipios de Acandí, Necoclí, Turbo, Apartadó, Chigorodó, la ciudad de Santa Marta y el corregimiento de Capurganá, los cuales desarrollaban actividades relacionadas con economías ilícitas en esta subregión del Urabá.



  • Fuerza Aérea apoya la inclusión y atiende a menores de edad con capacidades especiales

    Con el propósito de llevar salud y bienestar a poblaciones vulnerables de Medellín, su Fuerza Aérea Colombiana realizó una Jornada de Apoyo al Desarrollo para los alumnos de la Institución Educativa Javiera Londoño Sevilla de la Comuna 4.



  • Su Fuerza Aérea Colombiana trasciende sus capacidades en apoyo a deportistas de alto rendimiento

    Su Fuerza Aérea Colombiana, a través del Comando Aéreo de Mantenimiento (CAMAN), despliega sus capacidades aeronáuticas para ejercer y mantener el dominio del espacio aéreo colombiano en defensa de la soberanía, integridad territorial y el orden constitucional. Sin embargo, hoy transciende su experiencia y experticia para impulsar desde sus talleres, el desarrollo de piezas para deportistas de alto rendimiento con capacidades diferentes.



  • Capturados tres sujetos en el Caquetá por delitos ambientales

    En una operación conjunta, coordinada e interinstitucional entre su Fuerza Aérea Colombiana, el Ejército Nacional, la Armada de Colombia, La Policía Nacional y Corpoamazonia se logró en San Vicente del Caguán, Caquetá la captura de tres sujetos por el delito de aprovechamiento ilícito de los recursos naturales.

    Estos sujetos quien son reincidentes en este delito, venían generando un alto impacto negativo al medio ambiente, deforestando más de 1.300 árboles al año con el fin de extraer carbón y madera en este sector, ocasionando pérdida de los recursos naturales.



  • Así quedó el letrero de “Bienvenida” a las familias vichadenses

    En el Grupo Aéreo del Oriente fue inaugurado el ícono “Bienvenido Grupo Aéreo de Oriente familia vichadense” que, de ahora en adelante dará la bienvenida a las familias que semana a semana visitan la Unidad.

    Esta iniciativa fue llevada a cabo para todos los habitantes del departamento, en pro del embellecimiento y recoger de manera simbólica el sentir y orgullo de ser parte de la Base Aérea “CR. Luis Arturo Rodríguez Meneses”.



  • Base Aérea de Palanquero fundamental en el Magdalena Centro para la defensa de la soberanía nacional

    El Comando Aéreo de Combate No.1, unidad militar de la Fuerza Aérea Colombiana, durante el año 2020 se consolidó como un pilar de apoyo y progreso para la región del magdalena centro y la región del Catatumbo, evidenciado en las diferentes operaciones militares y de responsabilidad social, en los departamentos de Risaralda, Caldas, Quindio, Santander, Norte de Santander, región occidental del departamento de Boyacá y la región norte del departamento de Cundinamarca, gracias al trabajo conjunto con las Fuerzas Militares y coordinado con la Policía Nacional.



  • Recuperación de Personal: un trabajo de honor

    Hay trabajos que parecen heroicos, aquellos que sin importar los riesgos que se deban correr se hacen con pasión y entrega, tal es el caso del Técnico Segundo Miguel Andrés Suárez, quién labora en el Grupo de Seguridad y Defensa de Bases Nº 85 del Comando Aéreo de Transporte Militar-CATAM como Técnico Comandante Escuadrón de Seguridad.



  • Su Fuerza Aérea realiza traslado aeromédico desde el Putumayo

    El Comando Aéreo de Transporte Militar- CATAM, en coordinación con el Centro Nacional de Recuperación de Personal-CNRP, realizó el traslado aeromédico de un hombre mayor, quien presentaba un trauma tronco pulmonar, fue tratado y estabilizado por el personal médico militar desde el municipio de Puerto Asís (Putumayo).



  • Destruido laboratorio para el procesamiento de Cocaina en Sardinata, Norte de Santander

    En la vereda San Roque, municipio de Sardinata, Norte de Santander, su Fuerza Aérea Colombiana, el Ejército y la Policía Nacional, mediante el desarrollo de una operación conjunta y coordinada, lograron la ubicación de un laboratorio para el procesamiento de clorhidrato de cocaína, perteneciente a la Compañía Félix del Grupo Armado Organizado – ELN.



  • Desarticulada banda delincuencial en el norte de Tolima por la Fuerza Pública

    En un trabajo conjunto, coordinado e interagencial entre su Fuerza Aérea Colombiana, el Ejército Nacional, la Policía Nacional y la Fiscalía, fue desarticulada la banda delicuencial ‘Los Worms’, la cual se encontraba vinculada por los delitos de concierto para delinquir, tráfico, fabricación o porte de estupefacientes y utilización de menores para la comisión de delitos.



  • Desmanteladas en Antioquia seis unidades de explotación ilícita de yacimientos mineros

    Como resultado de la permanente ofensiva y las continuas operaciones que vienen adelantando las Fuerzas Militares en contra de todos los factores de inestabilidad, en las últimas horas se logró desmantelar seis unidades de explotación ilícita de yacimientos mineros, pertenecientes al parecer a la subestructura Uldar Cardona Rueda del GAO Clan del Golfo, en el municipio de Zaragoza, en el Bajo Cauca antioqueño.



  • Jornada de salud fue apoyada por su Fuerza Aérea Colombiana en el Amazonas

    El grupo de investigación “One Health” de la Universidad Nacional de Colombia lideró una jornada de salud llevada a cabo en la comunidad indígena Muina Murui de Leticia Amazonas, la cual fue apoyada por su Fuerza Aérea Colombiana y La Armada Nacional en la que se benefició alrededor de 450 personas.



  • Operación permite la captura de cabecilla de Grupo Armado Organizado Residual en el Putumayo

    En una operación conjunta entre su Fuerza Aérea Colombiana, el Ejército Nacional y la Armada de Colombia se logró en la vereda Remolinon, corregimiento de la Tagua, Putumayo, el sometimiento a la justicia del cabecilla de la comisión de finanzas GAO-r "Carolina Ramírez" alias "Cerillo" ó "El animal" y la recuperación de un integrante de esta estructura criminal.



  • Aeronave C-295 realizó traslado aeromédico humanitario desde Providencia

    El Grupo Aéreo del Caribe a través de sus tripulaciones militares efectuó de manera oportuna el traslado aeromédico humanitario de un hombre de 37 años, el cual requería con urgencia médicos especialistas para realizar una intervención quirúrgica en el hospital departamental Clarence Lynd Newball Memorial.



  • GACAR continúa apoyando las jornadas de embellecimiento de los escenarios deportivos en el Archipiélago

    La Secretaría de Deportes del Departamento Archipiélago a través del grupo de generadores de entornos deportivos y el apoyo de su Fuerza Aérea Colombiana adelantó la poda, limpieza de las zonas verdes e infraestructura del estadio de fútbol Erwin O’neill, con el objetivo de embellecer y mantener en óptimas condiciones para el uso de los deportistas.

Nuestra misión es volar, entrenar y combatir para vencer y dominar el espacio y el ciberespacio, en defensa de la soberanía, la independencia, la integridad territorial, el orden constitucional y contribuir a los fines del estado.

¡Así se va a las estrellas!

Logo - Ir a MINCULTURA
Logo - Ir a Gobierno Digital GOV.CO