Pasar al contenido principal
Logo Top
Ingrese palabras claves


  • Entrenamiento, compromiso constante de los hombres de la especialidad de Seguridad y Defensa de Bases
    En la Escuela de Instrucción Militar Aérea, ESIMA, un grupo de suboficiales y soldados recibieron el Curso Básico Protector, programa que les permitirá desenvolverse en diferentes ámbitos operacionales de la Institución.


  • Aeronaves de su Fuerza Aérea continúan apoyando a la población de San Andrés Islas
    Trabajando día y noche, su Fuerza Aérea Colombiana continúa apoyando los planes del Gobierno Nacional para atender la emergencia que atraviesa la población del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, luego del paso del huracán ETA y posteriormente del huracán IOTA.


  • Destruido laboratorio con 1.696 kilos de clorhidrato de cocaína en el Valle del Cauca
    Mediante operaciones conjuntas y coordinadas sostenidas por parte de su Fuerza Aérea Colombiana, El Ejército Nacional y la Policía Nacional en el suroccidente del país, se logró la ubicación y destrucción de un laboratorio artesanal para el procesamiento de clorhidrato de cocaína, con capacidad de producción de tres toneladas mensuales en Jamundí, Valle del Cauca.


  • Su Fuerza Aérea participó en el lanzamiento de la campaña interinstitucional de lucha contra el narcotráfico
    En el municipio de El Carmen de Viboral, se realizó el lanzamiento de la campaña interinstitucional de lucha contra el narcotráfico para el oriente antioqueño, en compañía de autoridades militares y civiles de la región.


  • Una 'opita' que soñaba con proteger el cielo colombiano
    La Aerotécnico Losada es una joven opita nacida en Neiva, Huila, perteneciente al curso No. 90 de Suboficiales de su Fuerza Aérea Colombiana. Losada, desde pequeña se sintió inquieta por la aviación y, sin dudarlo, cuando cumplió su mayoría de edad se incorporó a la Escuela Militar de Suboficiales de la Fuerza Aérea.


  • La Fuerza Aérea apoya las labores de monitoreo por inundaciones en Uribia
    Debido a las intensas lluvias que se vienen presentando en el Caribe colombiano, se desbordó el Arroyo de Chemerrian, que rodea el casco urbano de Uribia inundando gran parte del municipio. Esta fuente hídrica tiene estancamientos en su cauce por los escombros arrastrados, los cuales generaron esta emergencia y a la cual reaccionaron aeronaves del Comando Aéreo de Combate No. 3, para identificar los puntos donde se están presentando dichos estancamientos.


  • El hábito de la milla extra: TS. Carlos Andrés Ríos Acosta
    “He entendido que servir a la Patria no es un trabajo sino un oficio enmarcado en la vocación de servicio, que el compromiso con la misión institucional es exigente, pero al mismo tiempo nos brinda grandes oportunidades para crecer personal y profesionalmente”. Ésta ha sido siempre la premisa del Técnico Subjefe Carlos Andrés Ríos Acosta en su desempeño a lo largo de sus 23 años de carrera como Suboficial de la Fuerza Aérea Colombiana; perteneciente al Curso No. 71, Tecnólogo en Electrónica Aeronáutica, egresado de la Escuela de Suboficiales y orgulloso de servir a su patria desde la Especialidad de Comunicaciones Aeronáuticas - Defensa Aérea.


  • Solidaridad para familia vulnerable de la Buitrera en Cali
    En compromiso con la labor social que realiza el cuerpo de Oficiales Profesionales de la Reserva del Comando Aéreo de Combate No.7 de su Fuerza Aérea Colombiana con las comunidades más vulnerables en el suroccidente del país, se logró realizar el acompañamiento y apoyo a una madre cabeza de hogar y su bebé de un mes de nacido.


  • Ayudas humanitarias son transportadas hacia San Andrés por su Fuerza Aérea Colombiana
    El Gobierno Nacional en coordinación con la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres-UNGRD- con el apoyo de las Fuerzas Militares, dispuso la ayuda necesaria para atender la emergencia tras el paso del huracán ‘Iota’ por las Islas de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.


  • Despliegue logístico de su Fuerza Aérea Colombiana
    Este fin de semana, y ante la grave situación que está viviendo Centroamérica luego del paso del huracán ETA y las recientes tormentas tropicales que han mantenido la alerta roja, su Fuerza Aérea Colombiana a través del Comando Aéreo de Transporte Militar, CATAM, y en cumplimiento a los planes del Gobierno Nacional ha desplegado sus aeronaves en un esfuerzo operacional para llegar de manera rápida y oportuna a países como Honduras, Panamá y Guatemala que se vieron afectados por el desastre natural, entregando ayudas humanitarias a las poblaciones más vulnerables.


  • En Puerto Salgar, soldados terminaron su servicio militar de manera exitosa
    En un acto especial, llevado a cabo en las instalaciones del Comando Aéreo de Combate No. 1, CACOM-1 ubicado en Puerto Salgar, Cundinamarca, 12 soldados bachilleres del quinto contingente de 2019 terminaron su servicio militar.


  • Agregaduría Aérea en Israel celebra el Centésimo Primer Aniversario de la Fuerza Aérea Colombiana
    En el marco de los actos conmemorativos del centésimo primer aniversario de la Fuerza Aérea Colombiana, la Agregaduría Aérea de Israel realizó una ceremonia militar en la Residencia Oficial de la Embajada de Colombia en ciudad de Tel Aviv.


  • Niños del corregimiento de Pidu, Valle, compartieron con su Fuerza Aérea Colombiana
    En alianza con la oficina de Gestión Social del municipio de Candelaria, su Fuerza Aérea Colombia a través del personal militar del Departamento de Acción Integral del Comando Aéreo de Combate No.7, asistió a una nueva jornada de entrega de regalos en la que se beneficiaron a 500 niños y niñas del corregimiento de Pidu.


  • Su Fuerza Aérea Colombiana se unió a la celebración del cumpleaños No 148 del municipio de Melgar
    El municipio de Melgar, “Puerta de Oro” del turismo en el centro del país, conmemoró su aniversario No 148 y en ese sentido, su Fuerza Aérea Colombiana se unió a esta importante celebración, felicitando a todos los melgarenses.


  • Habitantes y estudiantes de la vereda El Salero en Melgar, se beneficiaron gracias a su Fuerza Aérea Colombiana
    Como parte de las actividades de responsabilidad social que adelanta su Fuerza Aérea Colombiana en el departamento del Tolima, integrantes del Comando Aéreo de Combate No 4, CACOM 4, en coordinación con la alcaldía municipal de Melgar, la Secretaria de Desarrollo Social, Secretaria de Educación y la Concesión Vía 40 Express, llegaron hasta la Institución Educativa Técnica Sumapaz sede El Salero para adecuar y recuperar la escuela de este sector.


  • Soldados de su Fuerza Aérea realizan juramento ante la bandera de nuestro país
    En una ceremonia presidida por el señor Coronel Jorge Iván Pantoja Mora, Comandante del Comando Aéreo de Combate No.6 y manteniendo todas las medidas de precaución sanitarias juraron bandera 44 soldados pertenecientes al segundo contingente del 2020. Fue esta la oportunidad para resaltar la importante misión que cumplen los jóvenes que prestan su servicio militar a la patria, contribuyendo a diario para mantener la soberanía nacional, el orden territorial y los fines del estado. El señor Coronel Pantoja felicitó a los jóvenes que hoy adquirieron esta gran responsabilidad y a su vez los invit


  • Comando Aéreo de Combate No.6 conmemora los 101 años de su Fuerza Aérea
    Con una ofrenda floral y una eucarística realizada en las instalaciones de la Base Aérea "Capitán Ernesto Esguerra Cubides" ubicada en Tres Esquinas, Caquetá, se conmemoró el aniversario 101 de su Fuerza Aérea Colombiana. Ambos eventos presididos por el señor Coronel Jorge Iván Pantoja Mora, Comandante de la Unidad, fueron la oportunidad para afianzar la integridad y el compromiso de los hombres y mujeres de su Fuerza Aérea, quienes a diario trabajan para contribuir a la realización de todas las operaciones aéreas en el territorio nacional. El Comando Aéreo de Combate No.6 de su Fu


  • Ofensiva contra el narcotráfico en Norte de Santander
    En una ofensiva contra el narcotráfico, desarrollada por medio de una operación conjunta entre la Fuerza Aérea Colombiana y el Ejército Nacional, y coordinada con la Policía Nacional y el apoyo de la Fiscalía General de la Nación, fueron golpeadas contundentemente las estructuras dedicadas al narcotráfico en el departamento de Norte de Santander.


  • La Fuerza Aérea Colombiana lideró operación de incautación de droga en La Guajira
    Gracias a un trabajo continuado por parte de la Fuerza Aérea Colombiana y el Ejército Nacional, se logró identificar mediante labores realizadas por una plataforma de vigilancia y seguimiento, un centro de acopio ubicado en Riohacha, La Guajira. Este lugar pertenecía a un grupo de delincuencia organizada transnacional del sur del país, que buscaba enviar al exterior esta carga de sustancias ilícitas por el Caribe colombiano, desde los departamentos de Magdalena y La Guajira.


  • Con actividades lúdicas se conmemoró el Día Mundial de la Obesidad y la Diabetes en el GACAS
    En el Día Mundial de la Obesidad y la Diabetes el Establecimiento de Sanidad Militar del Grupo Aéreo del Casanare, GACAS, realizó actividades lúdicas y charlas de concienciación y educativas con el objetivo de sensiblizar a los militares y civiles de la Unidad a tener hábitos de vida saludable.


  • Neutralizado alias ‘CAIN’, máximo cabecilla del Grupo Armado Organizado Caparros
    En desarrollo de operaciones conjuntas de las Fuerzas Militares, en coordinación con la Policía Nacional y con apoyo de la Fiscalía General de la Nación, se logró la neutralización, en la vereda La Unión del municipio de Tarazá, Antioquia, de Emiliano Alcides Osorio Macea, alias ‘Caín’ o ‘Pilatos, cabecilla principal del Grupo Armado Organizado Caparros.


  • Operación de transporte aéreo mantiene la esperanza de vida de un ave vulnerable
    Con total éxito se desarrolló la misión de protección a la fauna colombiana en el departamento del Meta; se trata del Águila Arpía que se encontraba siendo atendida con prioridad médico veterinaria en el Centro de Atención y Valoración (CAV) del Bioparque Los Ocarros, que ingresó para ser atendida, después del rápido despliegue de su Fuerza Aérea en el mes de octubre, que la transportó desde el municipio de Vista Hermosa hasta Villavicencio en un helicóptero Black Hawk UH-60.


  • Helicópteros de su Fuerza Aérea Colombiana apoyan atención a damnificados por emergencia invernal en Chocó
    Por instrucciones del Gobierno Nacional, a través de la UNGRD, su Fuerza Aérea Colombiana dispuso dos aeronaves UH-60 Black Hawk, entre ellas el helicóptero presidencial, para el transporte de toneladas de alimentos y ayuda humanitaria para el departamento de Chocó, en apoyo a la emergencia invernal presentada en los últimos días.


  • Águila Arpía rumbo a su hogar de recuperación en Pereira
    Ya está en marcha el operativo de reubicación del Águila Arpía al Centro de Rehabilitación de Aves Rapaces San Isidro de Pereira, la cual fue hallada herida en la vereda Buenos Aires del municipio de Vista Hermosa el pasado 19 de octubre. Durante este tiempo, se le ha brindado prioridad médico veterinaria en el Centro de Atención y Valoración (CAV) del Bioparque Los Ocarros, en un trabajo coordinado entre Cormacarena, la Gobernación del Meta y nuestra Fuerza Aérea Colombiana


  • Su Fuerza Aérea Colombiana continúa transportando ayuda humanitaria a Guatemala
    Más de 50 toneladas de ayudas humanitarias han arribado al Aeropuerto Internacional ‘La Aurora’ de ciudad de Guatemala abordo del avión Júpiter KC-767 de la Fuerza Aérea Colombiana; en un trabajo conjunto e interagencial se logró cumplir con la misión humanitaria, como lo destaca el Ministro Consejero de Colombia en la embajada de Guatemala, Fernando Alameda "nos alegra la llegada de las ayudas humanitarias que trae el gobierno de Colombia a través de nuestra Fuerza Aérea, ya que servirán para favorecer al pueblo guatemalteco en esta difícil situación".


  • Consejo de Seguridad en el departamento del Guainía

    Luego de un consejo de seguridad realizado en Inírida, en el que participaron ministro de Defensa Carlos Holmes Trujillo, las Fuerzas Militares y Policía Nacional, el Gobernador de Guainía Juan Carlos Iral y el alcalde de Inírida Pablo Acosta, con el fin de garantizar la tranquilidad de los habitantes de esta zona del país.



  • 4.7 toneladas de material pos consumo fueron transportados por su Fuerza Aérea

    Con el objetivo de minimizar el impacto de contaminación que genera el material reciclable en las fuentes hídricas y los bosques, un avión Júpiter-767 de su Fuerza Aérea Colombiana realizó el transporte de 4.7 toneladas de posconsumo, representados en plástico, PVC y equipos electrónicos.



  • Más de 11.000 kilos de ayuda han sido transportados por su Fuerza Aérea Colombiana en apoyo a Panamá

    Desde el pasado 13 de noviembre, el avión C-295 de la Fuerza Aérea Colombiana se encuentra apoyando el transporte de ayuda humanitaria entre diferentes poblaciones del vecino país de Panamá, que por efectos del huracán Eta, se encuentran actualmente incomunicadas, causando el desabastecimiento de agua, alimentos y, en general, productos de primera necesidad.



  • Consejo de seguridad fue efectuado en el departamento del Meta

    Un nuevo consejo de seguridad presidido por el señor Ministro de Defensa, Carlos Hollmes Trujillo, fue efectuado en una unidad militar ubicada en la vereda de Apiay de la ciudad de Villavicencio, para analizar cómo avanzan los controles de la Fuerza Pública y tratar temas de orden público que fortalezcan las estrategias adoptadas para brindar tranquilidad a los ciudadanos



  • CAMAN se vincula a la conmemoración del aniversario de Madrid Cundinamarca

    En el marco de los 101 años de su Fuerza Aérea Colombiana y los 461 años de Madrid, el Comando Aéreo de Mantenimiento se hizo presente en la novena versión del Festival de la Flores en este municipio.

    La unidad de la logística aeronáutica se vincula a este importante evento con una demostración estática de aeronaves representativas y trajes históricos de la aviación.

Nuestra misión es volar, entrenar y combatir para vencer y dominar el espacio y el ciberespacio, en defensa de la soberanía, la independencia, la integridad territorial, el orden constitucional y contribuir a los fines del estado.

¡Así se va a las estrellas!

Logo - Ir a MINCULTURA
Logo - Ir a Gobierno Digital GOV.CO