Pasar al contenido principal
Logo Top
Ingrese palabras claves


  • Alistamiento total de CATAM para el desarrollo del “Plan Democracia” en Cundinamarca

    El comando Aéreo de Transporte Militar CATAM de la Fuerza Aérea Colombiana, ha articulado un completo plan de seguridad para las elecciones del próximo 27 de octubre, protegiendo los bienes estratégicos de la nación y los ciudadanos en especial, de la capital del país y sus municipios alrededor.



  • EPFAC realizó II Simposio Internacional de Estudios Militares Aeronáuticos

    La Escuela de Postgrados de la Fuerza Aérea Colombiana-EPFAC, a través de la Maestría en Ciencias Militares Aeronáuticas realizó el II Simposio Internacional de Estudios Militares Aeronáuticos el cual tuvo como objetivo generar espacios de reflexión frente a los cambios sociales y apuestas a futuro que influencian directa o indirectamente el desarrollo de las capacidades del poder aéreo nacional.



  • Fuerza Aérea Colombiana promueve proyectos productivos en Trujillo, Valle del Cauca

    Con el objetivo de fomentar el desarrollo en emprendimientos locales y mejoramiento en la calidad de vida de la población vallecaucana, el Comando Aéreo de Combate No7 de la Fuerza Aérea Colombiana, a través del Departamento de Acción Integral y el cuerpo de Profesionales Oficiales de Reserva, lideran un proyecto piscícola en la vereda Huasanó, del municipio de Trujillo, Valle del Cauca.



  • Comunicado 14

    La Fuerza Aérea se permite informar que, hemos declarado en estado de incertidumbre el helicóptero Bell 412, de matrícula FAC 0006, el cual se encontraba realizando un vuelo entre la Base Aérea Palanquero, en Puerto Salgar y el Comando Aéreo de Mantenimiento, en el municipio de Madrid, en Cundinamarca.

    El último reporte, realizado a las 2:16 PM, llevó a la activación de los protocolos de búsqueda, para la ubicación en el área de los municipios vecinos de Albán en Cundinamarca.



  • Seminario Internacional de Seguridad Operacional se realizó en Antioquia

    Con ocho países invitados fue realizado en el Comando Aéreo de Combate No. 5 en Rionegro, Antioquia, el Primer Seminario Internacional de Seguridad Operacional, con el objetivo de intercambiar y actualizar conocimientos en esta área.



  • Con eucaristía conmemorativa la Base Aérea de Palanquero dio inicio a la celebración de sus 86 años

    En el marco de las actividades planeadas para celebrar el octogésimo sexto aniversario del Comando Aéreo de Combate No. 1, se realizó una eucaristía en la catedral Nuestra Señora del Carmen de la ciudad de La Dorada, Caldas; con el propósito de enaltecer y dar gracias al Todopoderoso por permitirnos cumplir la misión y salvaguardar la soberanía en esta región del país por un año más.



  • Alías "Piloso o Farid" fue capturado en el sur del Tolima durante operación militar

    En una operación realizada por tropas del Gaula Militar Tolima, Batallón de Infantería No 17, Comando Operativo de Consolidación y Estabilización Zeus e Inteligencia Militar de la Sexta Brigada del Ejército Nacional con el apoyo del Comando Aéreo de Combate No 4, se logró capturar a alías el "Piloso o Farid", quien pretendía crear una estructura criminal, autodenominada, comisión frente 21 de las extintas FARC en el departamento del Tolima.



  • Comunidades indígenas de la Etnia Koreguaje recibieron a la Fuerza Aérea Colombiana en Solano, Caquetá

    Como parte del compromiso de responsabilidad social del Comando Aéreo de Combate No 6, CACOM 6 de la Fuerza Aérea Colombiana con apoyo de la Fundación “Acción Social Nuestra señora de Loreto”, se entregaron juguetes, ropa, zapatos entre otras cosas que generaron muchas sonrisas a la población de los resguardos indígenas El Diamante y El Quince, comunidades pertenecientes a la Etnia Koreguaje, que residen en el municipio de Solano, departamento del Caquetá.



  • Capturan excombatiente de las Farc que pretendía reorganizar estructura criminal en Tolima

    El sujeto fue capturado junto a dos personas más en la vereda La Marina del municipio de Chaparral, en el sur del territorio.



  • FAC lleva a Estados Unidos a niño quemado en experimento escolar

    La misión de traslado aeromédico fue asumida por la Fuerza Aérea Colombiana (FAC), desde la Base Aérea Marco Fidel Suárez, en Cali, en el suroccidente de Colombia.

    El vuelo se encaminó hacia Estados Unidos, donde se preste atención al niño Shalom David González Moreno, quien sufrió graves quemaduras en el 80% de su cuerpo por un accidente mientras realizaba un experimento escolar.

    El paciente, estudiante en una institución en Cali, permaneció varios meses en una unidad de cuidados intensivos en el Hospital Universitario del Valle.



  • Máximo alistamiento para garantizar el “Plan Democracia” en el suroccidente del país.

    La Fuerza Aérea Colombiana en su misión de ejercer seguridad a través de la Base Aérea Marco Fidel Suárez, en el suroccidente del país, ha dispuesto de un completo operativo por tierra y aire para garantizar el normal desarrollo de los comicios electorales, que se llevarán a cabo durante este fin de semana.

    Esta importante misión se realiza en el marco del “Plan Democracia” y tiene como objetivo realizar el acompañamiento a la ciudadanía, para que puedan ejercer su derecho al voto con total tranquilidad, evitando cualquier accionar delictivo antes y durante las elecciones.



  • #TBT Llegada del Programa de Entrenamiento Fisiológico en Cámara de Altura a la Fuerza Aérea Colombiana

    Con esta fotografía recordamos una de las actividades conmemorativas de los 91 años de la Fuerza Aérea Colombiana, la inauguración del Programa de Entrenamiento Fisiológico en Cámara de Altura en noviembre de 2010.



  • Tripulaciones y aeronaves en total alistamiento para el desarrollo del Plan Democracia en Antioquia

    Días previos a la cita de los antioqueños con la democracia, helicópteros UH-60 Black Hawk del Comando Aéreo de Combate No. 5, se disponen para realizar el traslado de delegados municipales de la Registraduría Nacional del Estado Civil y mesas de votación a los sitios más alejados del departamento, garantizando que todos los ciudadanos sin excepción puedan ejercer su derecho constitucional.



  • El Thunderbolt del Museo Aeroespacial recupera su brillo de antaño

    En el marco de la celebración del Centenario de la Fuerza Aérea Colombiana, personal de mantenimiento del Comando Aéreo de Combate No. 1, con sede en Puerto Salgar (Cundinamarca), efectuó la restauración externa del avión THUNDERBOLT P-47 FAC 861 del Museo Aeroespacial. Esta aeronave sirvió con distinción a la FAC desde su llegada al país en 1946, hasta su retiro en 1957, destacándose por su poder de fuego y versatilidad.



  • Fuerza Aérea Colombiana custodiará jornada electoral en el Vichada y Guainía.

    En Puerto Carreño, capital del Vichada, integrantes de las Fuerzas Militares, la Policía Nacional y la Registraduría General de la Nación, llevaron a cabo una reunión de seguridad en donde se establecieron las tareas a desarrollar durante la jornada electoral que se llevará a cabo este fin de semana, con las que se busca garantizar la transparencia y correcta participación de la población de Vichada y Guainía.



  • Controladores Aéreos del Grupo Aéreo del Oriente reciben distintivos en reconocimiento a la entrega en su trabajo.

    Podemos contar con la plena seguridad de que al momento que una aeronave de la Fuerza Aérea Colombiana surque los cielos de este país, se encontrará bajo el estricto control de un personal de damas y caballeros convencidos de su vocación de servicio a la patria.



  • Fuerza Aérea Colombiana realizó el Seminario de Fortalecimiento de la Gestión Ambiental

    El 16, 17 y 18 de octubre de 2019, se realizó el Seminario de Fortalecimiento de la Gestión Ambiental de la Fuerza Aérea Colombiana, evento académico que contó con la participación de oficiales y suboficiales pertenecientes a las Escuadrillas y/o Elementos Medio Ambiente de todas las unidades de la Institución, con el fin de ratificar el compromiso por la protección del patrimonio natural de la Nación.



  • Paciente en delicado estado de salud es transportado por la Fuerza Aérea Colombiana en el Amazonas

    En coordinación con el Centro Nacional de Recuperación de Personal, CNRP, el Grupo Aéreo del Amazonas de la Fuerza Aérea de los colombianos, realizó el traslado aeromédico a un paciente que presentaba una alteración cardíaca.



  • Fuerzas Militares y Policía Nacional trabajan por unas elecciones seguras

    En el marco del plan democracia 2019 el Comando Aéreo de Combate No 3 y el Ejército Nacional asistieron a un simulacro de instalación del Puesto de Mando Unificado (PMU) en el Comando del departamento de Policía del Atlántico, con el propósito de articular los esfuerzos institucionales y de esta manera establecer los planes de acción para garantizar la seguridad durante la jornada electoral el próximo domingo 27 de octubre.



  • Reunión entre comandantes de las Fuerzas Aéreas de Colombia y República Checa

    Como parte del trabajo que adelanta la Oficina de Asuntos Internacionales, el señor General Ramsés Rueda Rueda, Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana, recibió en su despacho al señor Mayor General Petr Hromek, Comandante de la Fuerza Aérea de la República Checa, con quien tuvo la oportunidad de conversar sobre temas de interés común, dentro de los cuales se destaca la intención de suscribir un acuerdo de reconocimiento mutuo entre autoridades aeronáuticas militares.



  • GACAS comprometido con la protección del medio ambiente de Yopal

    Siendo la conservación del medio ambiente un tema que ha venido ganando mayor atención en la vida de los Casanareños, el Grupo Aéreo del Casanare de su Fuerza Aérea colombiana junto con un equipo del programa FE EN COLOMBIA de las Fuerzas Militares, participó en una jornada de capacitación con los niños del colegio Carlos Lleras Restrepo de la sede Gabriel García Márquez, donde se iniciaron labores de enseñanza en miras a la creación de un pequeño vivero que favorezca a las familias de los 300 menores de la institución educativa.



  • Se gradúan nuevos pilotos de helicópteros de Colombia, Perú, El Salvador, Honduras, Costa Rica y República Dominicana

    La Escuela de Helicópteros para las Fuerzas Armadas, EHFAA, ubicada en el Comando Aéreo de Combate No 4, graduó a 15 oficiales de diferentes países, quienes después de ocho meses de preparación lograron culminar el curso de Piloto Básico de Helicópteros en el equipo TH-67, “Creek”.



  • En CATAM estamos comprometidos con el “Plan Democracia 2019

    El Comando Aéreo de Transporte Militar CATAM viene transportando desde el pasado lunes, al personal de la Policía Nacional en cumplimiento del Plan Democracia, para brindar seguridad y confianza en la realización de los comicios electorales el próximo fin de semana.



  • ¡EMAVI cumple 86 años desde las Alturas!

    En las instalaciones de la Base Aérea “Marco Fidel Suárez” se conmemoró el octogésimo sexto aniversario de la Escuela Militar de Aviación, en reconocimiento al cumplimiento de la misión de formar integralmente a los futuros líderes del poder aeroespacial.



  • Estudiantes de Yopal conocieron las capacidades del Comando Aéreo de Combate No. 2

    Una mañana cargada de aprendizaje, retos y fantasías vivieron 26 jóvenes de la institución educativa Braulio González, del municipio de Yopal, Casanare, quienes, en compañía de dos docentes del colegio, se desplazaron hasta el Comando Aéreo de Combate No. 2 (CACOM-2), ubicado en la vereda de Apiay, departamento del Meta, para participar del programa ‘Así se va a las Alturas’, mediante el cual conocieron la misión de la Fuerza Aérea Colombiana y las capacidades.



  • Estudiante de MACMA realizó Curso Internacional de Operaciones de Apoyo a la PAZ con (OTAN)

    Como parte de las iniciativas de internacionalización que adelanta la Escuela de Posgrados de la Fuerza Aérea Colombiana – EPFAC, a través del Escuadrón de Internacionalización y el programa de la Maestría en Ciencias Militares Aeronáuticas (MACMA), la Mayor Lina María Pinzón Perilla, estudiante de la IV Cohorte de la MACMA desarrolló el Curso de Operaciones de Apoyo a la Paz” (PSO) entre del 30 de septiembre al 11 de octubre de 2019 en la ciudad de Bucarest- Rumania, en la Universidad Nacional de Defensa “Carol I”, bajo la dirección del departamento de gestión de crisis y operaciones multi



  • Futuros Bomberos Aeronáuticos del Fuerza Aérea Colombiana se capacitan en el Grupo Aéreo del Oriente.

    La Fuerza Aérea Colombiana, en cabeza del Grupo Aéreo del Oriente – GAORI, y el Departamento Seguridad Operacional se encuentra desarrollando un importante programa de capacitación para sus soldados con el fin de brindarles herramientas que les permitan desempeñarse en el ámbito operacional.



  • La familia del Grupo Aéreo del Oriente celebra su día.

    En las instalaciones del Grupo Aéreo del Oriente y gracias a coordinaciones realizadas por el Departamento Desarrollo Humano, se celebró el día de la familia con actividades en las cuales se desarrollaron habilidades de trabajo en equipo, agilidad mental, destreza, entre otras, que permitieron un espacio propicio para salir de la rutina y disfrutar de las familias gaorianas.



  • 60 niños y niñas junto a sus familias celebraron el día del niño en la Base Aérea Marco Fidel Suárez

    Con el fin de continuar estrechando lazos de amistad con la población civil, la Fuerza Aérea Colombiana, a través del Comando Aéreo de Combate No.7 y la Escuela Militar de Aviación, celebraron el día del niño con un grupo de 60 niños y niñas, que, junto a sus familias festejaron esta fecha, con una mañana llena de sorpresas, en la Base Aérea Marco Fidel Suárez.



  • El International Berckley School recibió a diferentes autoridades, en homenaje a la labor que realizan

    En el marco de la semana de la identidad que lleva a cabo el International Berckley School, ubicado en la vía que conecta a la ciudad de Barranquilla con el municipio de Puerto Colombia, la institución educativa convocó diferentes autoridades que exaltaran el uso del uniforme en cada una de sus Fuerzas. Es por esto que a este llamado asistieron el Ejército Nacional, la Fuerza Aérea Colombiana y la Policía Nacional, con su sección de infancia y adolescencia, para exponer a los estudiantes como el uso de los uniformes le brindan identidad a su quehacer diario.

Nuestra misión es volar, entrenar y combatir para vencer y dominar el espacio y el ciberespacio, en defensa de la soberanía, la independencia, la integridad territorial, el orden constitucional y contribuir a los fines del estado.

¡Así se va a las estrellas!

Logo - Ir a MINCULTURA
Logo - Ir a Gobierno Digital GOV.CO