Pasar al contenido principal
Logo Top
Ingrese palabras claves


  • Líderes Comunales aportan para unir lazos de cooperación en apoyo a la población civil

    En el Comando Aéreo de Transporte Militar, CATAM, se llevó a cabo una reunión de líderes comunitarios, habitantes del barrio Villa Claver en la localidad de Engativá, con el propósito de conocer las necesidades más sentidas de esta zona aledaña a la Unidad Aérea y estrechar los lazos de cooperación con la población civil.



  • CAMAN lidera cursos de ensayos Estructurales Aeronáuticos y Certificación Aeronáutica Básica

    El Comando Aéreo de Mantenimiento realizó el curso de ensayos estructurales aeronáuticos y certificación aeronáutica básica para un grupo de 16 alférez del programa de Ingeniería Mecánica de la Escuela Militar de Aviación y tres estudiantes de las universidades San Buenaventura y los Libertadores.



  • Neutralizado ‘Yeison Orejas’, hombre de confianza de ‘Gentil Duarte’

    Comandos del Gaula Élite de la Policía Nacional y unidades de la Fuerza Aérea Colombiana (FAC), en coordinación con la Fiscalía General de la Nación, neutralizaron ayer en la vereda Choapal, zona rural de San José del Guaviare, a Yeison Eduardo Herrán Sandoval, conocido en el mundo del crimen como ‘Yeison Orejas’, hombre de confianza del máximo cabecilla del Grupo Armado Organizado Residual E7 ‘Gentil Duarte’, que delinque en esa región del país.



  • Aerospace Medical Association Las Vegas, Nevada del 05 al 09 de Mayo de 2019

    Durante un evento especial realizado en el marco del nonagésimo encuentro científico anual de la Asociación Médica Aeroespacial realizado en Las Vegas, Nevada; se confirió a través de la Asociación Iberoamericana de Medicina Aeroespacial a la señorita Coronel Alexandra Mejía Delgado, orgánica de la Oficina de Autoridad Aeronáutica de Aviación de Estado, el reconocimiento de mejor trabajo del año 2018 titulado: “Determination of Heat Stress in Fighter Pilots of the Colombian Air Force”.



  • Visita del Instituto Nacional para Ciegos INCI a la Escuela de Suboficiales FAC

    En el marco de las actividades de responsabilidad social y de acercamiento a la comunidad treinta (30) personas con discapacidad visual del Instituto Nacional para Ciegos (INCI) visitaron las instalaciones de la Escuela de Suboficiales ‘CT. Andrés M. Díaz’ de la Fuerza Aérea Colombiana.



  • Hombre Vichadense fue trasladado por la Fuerza Aérea Colombiana

    A bordo de una aeronave Caravan C- 208 de la Fuerza Aérea Colombiana fue trasladado oportunamente, desde el municipio de La Primavera, en el departamento del Vichada, hacia el Comando Aéreo de Combate No. 2, en la vereda de Apiay, un hombre de 27 años de edad, quien presentaba signos médicos preocupantes, siendo necesario su traslado de manera urgente, a un centro hospitalario de mayor nivel.



  • Estudiantes de La Dorada, conocieron el Comando Aéreo de Combate No. 1

    Jóvenes estudiantes entre los 13 y 15 años de edad pertenecientes a la Institución Educativa Técnico Alfonso López de La Dorada, Caldas, conocieron el Comando Aéreo de Combate No. 1, disfrutando de una experiencia diferente en sus vidas; lograron conocer la misión que cumple la Fuerza Aérea Colombiana y algunos de los aviones insignia de esta Institución.



  • Biodiversidad del Caquetá es explorada por expertos después de siete décadas

    En el año de 1948 se realizó por primera vez una expedición biológica en lo que hoy en día conocemos como el Comando Aéreo de Combate No. 6, CACOM 6, para confirmar la presencia de las especies de aves en la amazonía colombiana y ser objeto de estudio científico a nivel nacional.



  • Proceso de vinculación segundo semestre servicio social obligatorio 2019

    La Jefatura Salud Fuerza Aérea Colombiana, se permite informar a los interesados que se abre proceso de personal, para profesional servicio social.



  • Salud y bienestar fueron llevados por la Fuerza Pública a Orocué, Casanare

    Con gran éxito finalizó la jornada de apoyo al desarrollo en la que el Grupo Aéreo del Casanare apoyó al Ejército Nacional y diferentes entidades, durante el fin de semana en el municipio de Orocué, que benefició aproximadamente a 1.120 personas, en el cual se beneficiaron ocho comunidades indígenas de San Juanito, el Duya, el Consejo, Saladillo, Parabare, Macucuana, Corozito, y Medano.



  • Entidades se unen para reforestar el oriente antioqueño

    Con el propósito de reforestar áreas afectadas a causa de la mano del hombre, diferentes entidades se unieron a la iniciativa liderada por la Fuerza Aérea Colombiana, mediante la siembra de 170 árboles nativos y ornamentales en el sector de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales ubicada en la vereda Galicia en Rionegro, Antioquia.



  • La Fuerza Pública de Casanare se entrena en plan de contingencia contra actos de interferencia ilícita

    El Grupo Aéreo del Casanare, GACAS, en un trabajo conjunto y coordinado con el Ejército Nacional, Policía Nacional e interinsticional con la Aeronáutica Civil, realizó el primer simulacro contra actos de interferencia ilícita en las instalaciones del complejo aeronáutico del Aeropuerto El Alcaraván.



  • Cuadragésimo tercer aniversario de Profesionales Oficiales de Reserva de las FFMM en Cali

    En el marco de la celebración del cuadragésimo tercer aniversario del Cuerpo de Profesionales Oficiales de Reserva de las Fuerzas Militares, se realizó una solemne ceremonia en las instalaciones del Batallón Pichincha, en la ciudad de Cali, en agradecimiento a la importante labor que desempeña este grupo de voluntarios, que engrandecen la misión del Ejercito Nacional, la Armada Nacional y la Fuerza Aérea Colombiana en el suroccidente del país.



  • Siete personas capturadas deja operación realizada en el sur del Tolima por parte de la Fuerza Pública

    En el desarrollo de una operación realizada por la Policía Nacional en coordinación con la Fiscalía General de la Nación y el apoyo del Ejército Nacional y la Fuerza Aérea Colombiana, se logró en las últimas horas en el corregimiento de Gaitania y casco urbano del municipio de Planadas Tolima, asestar un duro golpe al Grupo Armado Organizado Residual (GAOR) sexto “Dagoberto Ramos” permitiendo su desarticulación, con la captura de siete personas, entre los que se encuentra su cabecilla principal.



  • Personal militar de Honduras fue capacitado por suboficiales de la Fuerza Aérea Colombiana

    En una ceremonia militar presidida por el Señor Coronel Jorge Alexis González Zúñiga, Jefe Departamento Inteligencia de la Fuerza Aérea de Honduras -FAH- y el Señor Coronel Juan Rivera Comandante Oficial de Cooperación de Estados Unidos en Honduras; se realizó la graduación de 10 Suboficiales de la FAH, quienes tras un mes de entrenamiento obtuvieron el título de Técnico en Mantenimiento y Tripulante de Vuelo en el Equipo UH-1H USCAP; así como la capacitación el motor T53-L-13B.



  • Oficiales pertenecientes al Ejército y Armada Nacional recibieron sus alas de piloto militar

    En el Comando Aéreo de Combate N° 4, se llevó a cabo la ceremonia del Curso Básico de Helicópteros No 62, en el equipo TH- 67 “CREEK”, el cual, fue integrado por diez oficiales, entre ellos, cinco del Ejército Nacional y cinco de la Armada Nacional, quienes se graduaron de la Escuela de Helicópteros para las Fuerzas Armadas (EHFAA).



  • Madres celebraron junto a la Fuerza Aérea Colombiana en el Amazonas

    En el marco de la celebración del día de las madres el personal militar del Grupo Aéreo del Amazonas estuvo presente en el barrio Manguaré de la ciudad de Leticia.



  • Quinta jornada de pagos a campesinos del programa de sustitución de cultivos ilícitos en Vichada

    La Fuerza Aérea Colombiana, en cabeza de la Fuerza de Tarea Conjunta Ares y con el apoyo de aeronaves del Grupo Aéreo del Oriente - GAORI, se desarrolló la quinta jornada de pagos a los campesinos del Vichada que se acogieron al programa de sustitución de cultivos ilícitos por plantaciones de cacao.

    En esta oportunidad los pagos se efectuaron a 361 familias entre cultivadoras y no cultivadoras, así como a 92 gestores comunitarios de 32 veredas y 6 inspecciones del municipio de Cumaribo.



  • Niña indígena fue trasladada desde Mitú por la Fuerza Aérea Colombiana

    En coordinación con el Centro Nacional de Recuperación de Personal, CNRP, el Comando Aéreo de Combate No. 2, CACOM 2, de la Fuerza Aérea Colombiana en Apiay – Meta, desplegó una misión de traslado aeromédico de una menor de edad indígena del corregimiento de Acaricuara, en delicado estado salud, desde el municipio de Mitu, en el departamento del Vaupés, hasta la Base Aérea CT. Luis F. Gómez Niño.



  • La nueva generación de pilotos militares fue presentada en ceremonia de graduación

    Oficiales de grado subteniente formados en el curso básico de ala fija en el Grupo de Educación Aeronáutica del Comando Aéreo de Combate No.2, CACOM 2, llegaron de su último crucero por Colombia para próximamente alcanzar sus anheladas alas de piloto.



  • Fuerza Aérea Colombiana realiza operaciones de sensibilización en el sur del país

    Con el propósito de fortalecer las operaciones de sensibilización con el lanzamiento de volantes y misiones de perifoneo aéreo en el departamento de Caquetá, el Comando Aéreo de Combate No 6 ubicado en Tres Esquinas en el municipio de Solano, permanentemente realiza estas operaciones con diferentes campañas dirigidos a la población civil y a los integrantes de los Grupos Armados Organizados.



  • Entrenar para liderar de manera adecuada.

    Dentro de las actividades que la Fuerza Aérea Colombiana promueve está la de instruir al personal militar que ejerce cargos en los cuales tiene la responsabilidad de asignar tareas a personal subalterno con el fin principal de cumplir la misión institucional.



  • CAMAN recibe capacitación por parte del Grupo de Atención Humanitaria al Desmovilizado

    Oficiales y Suboficiales del Comando Aéreo de Mantenimiento recibieron una capacitación por parte del Grupo de Atención Humanitaria al Desmovilizado – GAHD- del Ministerio de Defensa Nacional.

    Durante la capacitación se dio a conocer como funciona paso a paso el proceso de desmovilización y sus beneficios. Así mismo, los procedimientos que se deben seguir cuando se realizan actividades de responsabilidad social en diferentes zonas del país, en especial con menores de edad.



  • Niños del Amazonas comparten su talento con la Fuerza Aérea Colombiana

    En un esfuerzo conjunto con el Ejército Nacional, el Grupo Aéreo del Amazonas participó en la reunión 'Talento al Barrio', realizada en la comunidad de San Sebastián de los Lagos en la ciudad de Leticia.



  • Fuerza Aérea Colombiana y Ejército trabajan de la mano por los indígenas de Bahía Portete

    En un esfuerzo conjunto entre la Fuerza Aérea Colombiana y el Ejercito Nacional fueron atendidos más de mil quinientos Indigenas wayuu en la alta Guajira.



  • El CACOM 3 asistió al Taller Construyendo País, en la ciudad de Valledupar

    En el marco de los ‘Talleres Construyendo País’ que lidera el Gobierno Nacional en todas las regiones del país, desarrolló su versión No. 32 en la capital del departamento del Cesar, donde como acto inaugural sancionó el Plan Nacional de Desarrollo, con el acompañamiento de Ministros, Senadores, Gobernadores de la Región y las autoridades locales en las instalaciones del Colegio Comfacesar.



  • Health Fiwi People destacada iniciativa en la que participó la Fuerza Aérea Colombiana

    La primera brigada de salud desarrollada por la Asociación de Iglesias Bautistas Isleñas, contó con la participación de la Fuerza Aérea Colombiana, la importante iniciativa que buscó beneficiar a la comunidad raizal, ofreció atención especializada en medicina interna, dermatología, ginecología, oncología, endocrinología, pediatría, neumología, oftalmología, nutrición, psicología, fisioterapia, fonoaudiología y servicios de vacunación.



  • Inmovilizadas tres aeronaves por novedades administrativas en Casanare

    En una operación realizada en el municipio de Pore, departamento del Casanare, el Grupo Aéreo del Casanare, GACAS, con el apoyo de funcionarios de la Dirección de Antinarcóticos de la Policía Nacional, se logró la inmovilización administrativa de tres aeronaves al servicio de la fumigación y producción agrícola de la región.



  • En más de cinco mil millones de pesos se afectan las finanzas del Clan del Golfo en Antioquia

    En desarrollo de una operación conjunta y coordinada, en la vereda Carguero del municipio de Nechí, Antioquia, fueron capturados siete presuntos delincuentes pertenecientes a la subestructura “Francisco José Morelo Peñate” del Grupo Armado organizado –GAO Clan del Golfo, además se logró la destrucción de 44 dragas que eran utilizadas para la explotación ilícita de yacimientos mineros en el Bajo Cauca antioqueño.



  • Una Inolvidable experiencia vivieron 40 menores de zona rural de Jamundí, Valle.

    Con gran emoción vivieron 40 niños y niñas junto a sus acompañantes, una inolvidable mañana en la Base Aérea Marco Fidel Suárez, en Cali, con el programa " Así se va a las Aturas"

Nuestra misión es volar, entrenar y combatir para vencer y dominar el espacio y el ciberespacio, en defensa de la soberanía, la independencia, la integridad territorial, el orden constitucional y contribuir a los fines del estado.

¡Así se va a las estrellas!

Logo - Ir a MINCULTURA
Logo - Ir a Gobierno Digital GOV.CO