El Museo Aeroespacial de Colombia
Con el fin de estrechar los lazos de amistad con los habitantes de las veredas de Apiay y Barcelona, hombres y mujeres de la Fuerza Aérea Colombiana acompañaron esta mañana a los habitantes de estas zonas aledañas al Comando Aéreo de Combate No.2, con el “Plan Buen Vecino”, que permitió conocer de primera mano los factores que más preocupan a la población.
Como un reconocimiento a la labor que ha liderado la Fuerza Aérea Colombiana durante los 100 años que está conmemorando, la Fundación del Festival de la Leyenda Vallenata le otorgó a la Institución la medalla Consuelo Araujonoguera - La Pilonera Mayor, por ‘su contribución al desarrollo del país, a partir del establecimiento de estrategias y acciones que favorecen la transformación social y desarrollo económico del país’.
En una rápida reacción el Comando Aéreo de Combate No 6, CACOM 6, trasladó a una mujer que se encontraba en trabajo de parto desde la vereda Las Damas del municipio de San Vicente del Caguán, Caquetá hasta la ciudad de Florencia, para que fuera atendida por un especialista en un hospital de mayor nivel.
En un proyecto liderado por el Comandante del Comando Aéreo de Combate No. 3 que contó con el apoyo de la Alcaldía de Malambo, la Gobernación del Atlántico y empresas privadas del municipio, se llevó a cabo la inauguración del monumento elaborado por ‘Elmar’ que se encuentra a la entrada de Malambo, convirtiéndose en el único del departamento del Atlántico que cuenta con una aeronave de la Fuerza Aérea Colombiana, la cual presto sus servicios en el Caribe colombiano con un total de 7837 horas voladas en esta región del país.
En una solemne ceremonia militar presidida por el señor Brigadier General Ciro Hernán Espinel Luengas, Comandante del Comando Aéreo de Combate No.2, se llevó a cabo el ascenso de 64 suboficiales de la Fuerza Aérea Colombiana quienes alcanzaron el grado inmediatamente superior.
Con el objetivo de fortalecer la seguridad la zona aeroportuaria, las Fuerzas de Seguridad y Defensa del Grupo Aéreo del Caribe, se encuentran desarrollando en acciones coordinadas con la Aeronáutica Civil, la revisión de áreas críticas en el Aeropuerto Internacional Gustavo Rojas Pinilla, misión que es realizada por los guías caninos antiexplosivos de la
Institución Militar.
A través de una Jornada de Apoyo al Desarrollo que se llevará a cabo en el municipio de Cumaribo, Vichada, a cargo de la Fuerza Aérea Colombiana, en cabeza de la Fuerza de Tarea Conjunta Ares y el Grupo Aéreo del Oriente – GAORI, los habitantes de esta apartada región del país tendrán por primera vez la oportunidad de ver películas en sala de cine gracias a una alianza entre la Fuerza Aérea y Cine Colombia.
Un avión Hércules C 130 asignado al Comando Aéreo de Transporte Militar, CATAM, transportó kits de aseo y purificadores de agua, entre otros elementos de necesidad básica, con un peso de 7 toneladas, recibidos por el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, ICBF, de parte del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, UNICEF con el propósito de apoyar la atención de los damnificados por las inundaciones que se presentaron en varios municipios y veredas en el departamento de Nariño, debido a la creciente del río Telembí por la fuerte ola invernal que azota el país.
Para continuar fortaleciendo la seguridad en la ciudad de Cali, La Fuerza Aérea Colombiana a través de la Escuela Militar de Aviación y el Comando Aéreo de Combate No. 7 realizaron patrullajes en las inmediaciones de la Base Aérea Marco Fidel Suárez, con el objetivo de brindar protección y tranquilidad a los habitantes.
En el marco de las actividades conmemorativas del primer centenario de la Fuerza Aérea Colombiana, se llevará a cabo una revista aeronáutica durante el desfile de Piloneras, surcando los cielos de la capital del departamento del Cesar, que oficialmente inaugura el Festival Vallenato, una muestra de color y tradición colombiana que resalta este genero musical, el cual fue declarado patrimonio inmaterial de la humanidad.
Como invitado principal y en conmemoración a los 100 años de la Fuerza Aérea Colombiana, el Comando Aéreo de Combate No.1 participa en la Séptima Feria de exposición aeronáutica y aeromodelos que se desarrolla del 25 al 27 de abril en el Coliseo Ventura Castillo del municipio de La Dorada, Caldas.
En alistamiento permanente se encuentra la Fuerza Aérea Colombiana con el fin de evitar cualquier alteración del orden público en el país, con sus aeronaves a punto y sus tripulaciones altamente capacitadas para mantener la democracia de la nación.
En cumplimiento de las misiones de vigilancia a la infraestructura crítica del país que realiza la Fuerza Aérea Colombiana, desde el Comando Aéreo de Combate No. 3 despegó un helicóptero Bell 212 que realizó patrullajes en diferentes áreas del departamento del Cesar, garantizando la normalidad del orden público en las vías principales.
En coordinación con el Centro Nacional de Recuperación de Personal, CNRP, el Comando Aéreo de Combate No. 2 (CACOM 2), de la Fuerza Aérea Colombiana en Apiay – Meta, desplegó una misión de traslado humanitario de un bebé de 48 horas de nacido en delicado estado salud, desde la primavera, en el departamento del Vichada, hasta la base aérea Luis F. Gómez Niño en Apiay.
La Administración Municipal de Melgar adelantará el próximo 3 de mayo, una campaña de apoyo y ayudas para aproximadamente 67 habitantes de calle del municipio
El próximo 5 de mayo se realizará en Bogotá la XII versión de la Carrera por los Héroes en beneficio a los veteranos heridos en combate, liderada por la Corporación Matamoros.
En el marco del Centenario de la Fuerza Aérea Colombiana, el Comando Aéreo de Transporte Militar, CATAM, a través de la coordinación con el Instituto Distrital de Recreación y Deporte, IDRD, hizo presencia en el parque San Andrés de Engativá en la actividad “Festiparque", evento que constituye grandes encuentros con diferentes alternativas recreativas y deportivas que promueven la integración familiar, la participación comunitaria y un mejor uso del tiempo libre, mejorando la calidad de vida.
Expertos explican por qué afirmaciones de Trump son, al menos, "especulativas" e "imprecisas".
El cielo despejado e iluminado del martes en la mañana fue el telón de fondo para que los aviones de entrenamiento de la Fuerza Aérea colombiana se exhibieran ante los cientos de bellanitas que esperaban, bajo el sol ardiente en la plaza principal de Bello, el desfile programado para conmemorar el natalicio número 164 del expresidente Marco Fidel Suárez.
En las últimas horas, la Armada de Colombia en desarrollo de operaciones de registro y control fluvial en conjunto con la Fuerza Aérea colombiana, realizó la ubicación y posterior incautación de aproximadamente 1.040 kilogramos de marihuana tipo cripy, sobre el río Caquetá, en el área general de la Vereda el Porvenir, municipio de Solano, Departamento del Caquetá, que eran transportados en 23 bultos a bordo de 01 embarcación artesanal tipo remesero.
Este corregimiento, ubicado en la zona rural de Urrao, es uno de los más afectados por las lluvias y se encuentra a tres días del casco urbano.
Desde el aire la Fuerza Aérea Colombiana acompaño a los viajeros durante este plan retorno. Los sobrevuelos estuvieron enfocados en las salidas y entradas de Medellín y el Valle de Aburrá.
El avión, que participó en diferentes tipos de operaciones donde se logró interceptar y neutralizar aviones ilegales cargados con toneladas de droga para su distribución en todo el mundo, es la nueva imagen de la sede en la Fuerza Aérea.
Con el fin de seguir contribuyendo con el desarrollo de las poblaciones más vulnerables a lo largo y ancho del suroccidente del país, la Fuerza Aérea Colombiana, a través del Comando Aéreo de Combate No. 7, en coordinación con la Alcaldía de Vijes y el apoyo del Ejército Nacional, realizó una jornada integral de recreación, para los niños del corregimiento de Fesneda, en el municipio de Vijes, Valle del Cauca.
En un proyecto liderado por el Comandante del Comando Aéreo de Combate No. 3 que contó con el apoyo de la Alcaldía de Malambo, la Gobernación del Atlántico y empresas privadas del municipio, se llevó a cabo la inauguración del monumento elaborado por ‘Elmar’ que se encuentra a la entrada de Malambo, convirtiéndose en el único del departamento del Atlántico que cuenta con una aeronave de la Fuerza Aérea Colombiana, la cual presto sus servicios en el Caribe colombiano con un total de 7837 horas voladas en esta región del país.
Con el objetivo de hacer el balance del Plan Presencia 2019 que se llevó a cabo durante la Semana Mayor, el Grupo Aéreo del Amazonas participó en el Consejo de Seguridad realizado en la ciudad de Leticia.
En el municipio de Bello en el departamento de Antioquia, tierra donde nació Don Marco Fidel Suárez, precursor de la Fuerza Aérea Colombiana que conmemora 100 años protegiendo la Nación, se dieron cita más de 350 hombres y mujeres que orgullosamente se vistieron de azul para acompañar la conmemoración del natalicio de este hijo ilustre.
Con el propósito de seguir fortaleciendo las acciones de la Fuerza Pública para mejorar la seguridad en el departamento del Atlántico, el Comando Aéreo de Combate No 3 participó en un Consejo de Seguridad convocado por la Policía Metropolitana de Barranquilla.
La Base Aérea de Palanquero realizó el acompañamiento al municipio de La Dorada en la conmemoración de su aniversario No. 96, cuya celebración inició con una eucaristía, en la Catedral Nuestra Señora del Carmen, a la cual asistieron el señor Brigadier General Juan Guillermo Conde Vargas, Comandante del Comando Aéreo de Combate No. 1 y el Comandante del Sexto Distrito de La Dorada, el Mayor Jatner Ropero, quienes acompañaron al señor Alcalde del municipio Diego Pineda.