En una operación conjunta, coordinada e interinstitucional con tropas de la Sexta División del Ejército Nacional, a través del Grupo Gaula Militar de la Décima Segunda Brigada, la Fuerza Aérea Colombiana y la Fiscalía General de la Nación, se dio captura al cabecilla del Grupo Armado Organizado Residual No. 49 que delinque en el departamento del Caquetá.
Jamilton Pabón Meneses alias ‘Yeison’, cabecilla de finanzas del Grupo Armado Organizado Residual Comisión 49 (GAO-r C-49) fue capturado en la vereda La Libertad, jurisdicción del municipio de Solita en el sur del Caquetá.
“En el marco del Plan Diamante se logra la captura en combate del sujeto alias Yeison’ quien llevaba seis años en la antigua estructura del frente 49 actual comisión 49, generando extorsión en la población civil”, aseguró el Brigadier General Cesar Parra León, Comandante de la Sexta División del Ejército.
La Fuerza Aérea Colombiana abre las convocatorias para los jóvenes que deseen prestar el servicio militar.
Miembros de la Fuerza Aérea Colombiana, mediante un operativo, lograron interceptar a una avioneta cargada de droga que se movilizaba en el vecino departamento de La Guajira.
El X Seminario Internacional de Doctrina Aérea y Espacial que se llevó a cabo en Madrid, Colombia, presentó la doctrina operacional de la Fuerza Aérea Brasileña (FAB) ante las fuerzas aéreas de naciones amigas latinoamericanas, de Canadá y de España. El evento, que tuvo lugar del 22 al 24 de agosto de 2018, fue organizado por la Escuela de Suboficiales de la Fuerza Aérea Colombiana (FAC) y contó con la presencia de representantes de Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Ecuador, España y República Dominicana. Su objetivo fue difundir la doctrina de preparación y ejecución del poder aeroespacial de los países participantes.
Una persecución en caliente realizada por aviones de la Fuerza Aérea obligaron a los ocupantes de una avioneta que surcaba cielo guajiro irregularmente para que aterrizara de manera inminente, haciéndolo en una antigua pista localizada en cercanía de la comunidad de Santa Rosa, en las goteras del casco urbano del municipio de Manaure.
El comandante de la Fuerza Aérea neogranadina, general Carlos Bueno, declaró a Caracol Radio que los efectivos castrenses se movilizaron luego de que sus radares lograran detectar el avión al sobrevolar el espacio aéreo colombiano. “En una operación de defensa aérea, la red de radares detectó una traza y se realizó el procedimiento que tenemos, que es enviar un avión de inteligencia y activar protocolos”.
La Fuerza Aérea Colombiana interceptó una aeronave que llevaba 356 kilogramos de clorhidrato de cocaína, representados en 11 bultos y varias canecas llenas de estupefacientes, y que al parecer volaba ilegalmente con rumbo a La Guajira.
En el extremo sur del país, los hombres y mujeres del aire que integran el Grupo Aéreo del Amazonas lograron beneficiar a más de 290 niños que adelantan sus estudios en el Colegio Francisco Vela González, sede Afasinte en la ciudad de Leticia.
La Fuerza Aérea Colombiana, durante la presente semana, ha protegido la vida de dos personas, al trasladar en la ruta Providencia - San Andrés, en el avión Caraván más conocido como la ambulancia con alas de las Islas.
En La Guajira, la aeronave fue obligada a aterrizar en una playa de Manaure, tras ser detectada por los radares de la FAC. No hay detenidos.
Una avioneta Cessna 210, cargada con 356 kilogramos de clorhidrato de cocaína, invadió el espacio aéreo colombiano a las 6:00 p.m. del pasado lunes, por lo que minutos después naves de la Fuerza Aérea lograron interceptarla, obligando su aterrizaje forzoso en una playa de Manaure (La Guajira) para luego destruirla.
El Grupo Aéreo del Oriente, GAORI, ubicado en Marandúa, Vichada, en cabeza del departamento de Acción Integral, se encuentra adelantando la siguiente fase para todo el mes de noviembre, de la adecuación de conucos o pequeñas parcelas de tierra en el corregimiento de La Venturosa para la comunidad indígena Amorúa que habita en esta zona.
El comandante de la Fuerza Aérea, el general Carlos Bueno, le confirmó a Caracol Radio que fue interceptada por el sistema de defensa colombiano una avioneta cargada con más de 350 kilos de cocaína en la Guajira.
"Cuando llegamos al punto, los ocupantes habían abandonado la aeronave. Estamos determinando con exactitud a qué grupo pertenecen. Sobre la aeronave no tenemos certeza del lugar de su salida, no podemos determinar que haya salido de Venezuela", agregó el general.
Colombia premia de T-41 desarrollado por la Escuela de Aviación
El Ministerio de Defensa de Colombia, con el apoyo del Comando General de las fuerzas Militares, la Fundación María Luisa de Moreno, la Alcaldía de Puerto Obaldía; Panamá, la Alcaldía de Acandí, Chocó, Colombia; el Ministerio de Educación, el Ministerio de Salud, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y Senafront de Panamá, realizaron una jornada Binacional de Apoyo al Desarrollo.
La Escuela Militar de Aviación ‘Marco Fidel Suárez’ de la Fuerza Aérea Colombiana, llevó a cabo el Tercer Simposio Nacional de Delitos Informáticos, con conferencias magistrales a cargo de ingenieros y expertos en temas de gestión de Tecnologías de la Información y Ciberseguridad, con el fin de socializar y compartir investigaciones y técnicas contra el cibercrimen.
La Operación “Vuelo de Ángel” como se le conoce a la recuperación de Mitú realizada entre el 1 al 4 de noviembre de 1998, marcó una pauta muy importante en la dinámica del conflicto armado colombiano, gracias a la participación decisiva del poder aéreo, ya que por primera vez la Fuerza Aérea Colombiana utilizó el Sistema de Visión Nocturna – NVG.
En conmemoración del Nonagésimo Noveno aniversario de la Fuerza Aérea Colombiana, la Acción Social “Nuestra Señora de Loreto” apoyada por el Grupo Aéreo del Caribe, realizarán el próximo 4 de noviembre, la 4ª versión de la carrera ‘No necesitas alas para volar - Corre con Altura’.
En un helicóptero H-500 de la Fuerza Aérea Colombiana perteneciente al Comando Aéreo de Combate No. 4, se realizó en compañía del señor Luis María Gordillo Sánchez, Alcalde del municipio San Antonio del Tequendama, departamento de Cundinamarca, un sobrevuelo, con el fin de verificar los puntos críticos donde se producen las avalanchas que afectan y ponen en riesgo a esta población.
El Comando Aéreo de Combate No. 3 fue la Unidad Aérea donde arribó el Presidente de la República Iván Duque Márquez este lunes para la apertura del Foromic 2018, evento que llega a su versión número 21 y en la que participan más de un millón de personas de 35 países, considerado el evento anual más importante en América Latina y el Caribe sobre temas relacionados con la inclusión financiera y desarrollo de las pymes.
La Fuerza de Tarea Ares con apoyo de la aeronave C-295 del Comando Aéreo de Transporte Militar, CATAM, de la Fuerza Aérea Colombiana en articulación con la Alcaldía de Cumaribo, Vichada, y la compañía de Casa Luker, se realizó el transporte de un grupo de campesinos, para la realización de una capacitación en la Granja Luker ubicada en el municipio de Palestina, Caldas, a 25 campesinos de las inspecciones de Güérima, Puerto Príncipe y Chupave: “Triángulo del Cacao”.
En una rápida reacción el avión Caraván medicalizado C-208B asignado al Comando Aéreo de Combate No. 6, CACOM 6, realizó el traslado aeromédico de dos pacientes desde la Base Aérea hasta la ciudad de Florencia en el departamento del Caquetá.
En una Jornada de Apoyo al Desarrollo liderada por el Ejército Nacional y el Grupo Aéreo del Casanare de la Fuerza Aérea Colombiana benefició a aproximadamente 2700 beneficiados con regalos, servicios de salud y recreación.
En la madrugada del 30 de octubre de 2018, despegó del Comando Aéreo de Combate No.5 un helicóptero UH-60 Black Hawk, para realizar una evacuación aeromédica de un soldado profesional del Batallón de Infantería No.10 del Ejército Nacional, quien presentaba una herida por arma de fuego.
El señor General Patricio Mora Escobar, Comandante de la Fuerza Aérea Ecuatoriana fue recibido por su homólogo el Señor General Carlos Eduardo Bueno Vargas, en las instalaciones del Comando de la Fuerza Aérea Colombiana en su visita oficial a Colombia, para llevar a cabo la Segunda Reunión Bilateral entre estas dos fuerzas hermanas.
En coordinación con Pavimentos de Colombia S.A.S, el Comando Aéreo de Transporte Militar, CATAM, celebró el Día de Halloween con 157 niños y niñas de la Escuela La Tebaida ubicada en el municipio de Funza, Cundinamarca. En esta oportunidad, se realizó un concurso de disfraces con material reciclado donde fueron premiados los tres mejores.