EMAVI a la vanguardia de la ciberseguridad
La Escuela Militar de Aviación ‘Marco Fidel Suárez’ de la Fuerza Aérea Colombiana, llevó a cabo el Tercer Simposio Nacional de Delitos Informáticos, con conferencias magistrales a cargo de ingenieros y expertos en temas de gestión de Tecnologías de la Información y Ciberseguridad, con el fin de socializar y compartir investigaciones y técnicas contra el cibercrimen.
El evento organizado por el Programa de Ingeniería Informática, PIINF, de la EMAVI, contó con la participación de abogados, fiscales, investigadores y expertos en sistemas y seguridad informática, quienes realizaron seis talleres de carácter técnico y jurídico en diferentes temáticas
El Tercer Simposio Nacional de Delitos Informáticos contó con los conferencistas:
- Alexander Giovanni Rangel, Fiscalía sección Cali
- Andrés Felipe Ángel Posada, Abogado consultor y socio de la empresa SL Seguridad Legal Colombia S.A.S.
- Ing. Jair Abadía Correa, Docente del programa de Ingeniería Informática.
- Andrés Leonardo Valcárcel Strong, Presidente ejecutivo en Frontech
- Bayron Prieto- Director general, EDILIGENCE S.A.S.
- Edgar Alexander Cuero, Fiscalía sección Cali
- Federico Gacharná Gacharná, Consultor senior en hacking ético, informática forense
- Iván Ocampo, Ingeniero electrónico y telecomunicaciones de la empresa ATLAS.
- Jacobo Alejandro González Cortés, Abogado y socio de la empresa Abogados Derecho Penal Corporativo
- Jhon César Arango serna, Asesor y auditor para las firmas IT Forensic SAS y THD Security Group
- Juan David Berrio López, Máster en seguridad informática Universidad Oberta de Catalunya
- Juan Manuel Mercado Rosado, Consultor especialista en infraestructura tecnológica
- Juan Pablo Paredes, Consultor especialista en seguridad de la información para compañías como “fortuna 100”
- Víctor González, Adscrito al servicio secreto de los Estados Unidos
Con este tipo de eventos la Escuela Militar de Aviación continúa resaltado el énfasis diferencial del PIINF, orientado a la informática forense única en el Valle del Cauca y a los sistemas de información georreferenciados y de ciberseguridad.