En las últimas horas el CACOM 7 reaccionó ante el llamado del Centro Nacional de Recuperación, CNRP, cuya misión consistió en salvarle la vida a un joven que presentaba diagnóstico de embolia arterial en extremidades inferiores.
En las últimas horas el CACOM 7 reaccionó ante el llamado del Centro Nacional de Recuperación, CNRP, cuya misión consistió en salvarle la vida a un joven que presentaba diagnóstico de embolia arterial en extremidades inferiores.
En una imponente ceremonia militar en el estadio Hermides Padilla del municipio de Ocaña departamento de Norte de Santander, el señor Presidente de la República de Colombia el doctor Iván Duque, activó la Fuerza de Despliegue Rápido No.3, FUDRA No. 3, en compañía de los altos mandos militares y autoridades civiles del departamento, esta nueva unidad es conformada por tres batallones de despliegue rápido y un batallón de acción directa y reconocimiento.
Quimbaya fue una etnia y cultura colombiana destacada por su producción de piezas de oro de alta calidad y belleza. El prototipo del QUIMBAYA es una apuesta tecnológica de innovación mediante la utilización de nuevos materiales y técnicas que, a través de trabajo en equipo y aplicación de nuevas tecnologías en la fabricación de piezas en materiales compuestos, nos compara con las grandes empresas a nivel mundial.
Durante la noche del 29 de octubre de 2018 el Sistema de Defensa Aérea Nacional detectó una traza en vuelo ilegal con rumbo al departamento de la Guajira, por lo cual se reaccionó con aeronaves de la Fuerza Aérea Colombiana desde el Comando Aéreo de Combate No. 3 para cumplir con el procedimiento de interdicción aérea, logrando ubicar e identificar una aeronave tipo Cessna 210, la cual aterrizó en una playa cerca a la población de Manaure.
En una ceremonia presidida por el Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana, Sr. General Carlos Eduardo Bueno Vargas, el Comando de Operaciones Aéreas de la institución, anteriormente conocido como Jefatura de Operaciones Aéreas, celebró su día haciendo un sentido reconocimiento a todos aquellos que prestan sus servicios en esta dependencia.
En el marco del Simulacro Nacional de Evacuación, el Comando Aéreo de Combate No. 3, a través del personal de enfermeros militares, llevó a cabo un taller de primeros auxilios y soporte vital básico a un grupo de mujeres en estado de embarazo de la Fundación Antonio Nariño de Soledad.
Cerca de 60 adultos mayores del hogar geriátrico San José de Villavicencio disfrutaron una entretenida integración con las Fuerzas Militares.
El Comando Aéreo de Transporte Militar, CATAM, realiza diferentes actividades encaminadas al bienestar de la población civil pero también de las propias tropas. Es por ello que con el propósito de motivar y brindar espacios de diversión y alegría al personal militar y sus familias, el Departamento de Comportamiento Humano, con el apoyo del Comando de Apoyo a la Misión, COAMI-CATAM, realizó la tradicional celebración del Día del Halloween, que tuvo lugar en las instalaciones de la Unidad Militar Aérea.
Cerca de 400 habitantes del Corregimiento Siete de Villavicencio se beneficiaron de una Jornada de Apoyo al Desarrollo que lideró el Comando Aéreo de Combate No. 2 en la vereda La Cecilia.
El Comando Aéreo de Combate No 6, CACOM 6, en coordinación con el Centro Nacional de Recuperación de Personal, CNRP, realizó la evacuación aeromédica de un Soldado Profesional del Ejército Nacional que tenía síntomas de apendicitis e infección intestinal y requería ser evacuado del área de manera urgente.
Como un paso más para el proceso de instrucción de vuelo primario de los equipos T-90 Calima y T-41 Mescalero, se realizó la bendición e imposición de bufandas, tradicional evento que se realiza para cada uno de los cursos de la Escuela Militar de Aviación “Marco Fidel Suárez” de la Fuerza Aérea Colombiana.
El señor Teniente Coronel Comandante del Grupo de Transportes del Comando Aéreo de Transporte Militar, CATAM, recibió de manos del señor Brigadier General Comandante de la Unidad Aérea el Pin de Seguridad “Stop a los Accidentes”, en reconocimiento a la “Gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo” evidenciados en las diferentes actividades de promoción y prevención de accidentes laborales y ejecución en tareas de seguridad industrial.
En el Comando Aéreo de Combate No.4 se realizó la ceremonia con motivo de la clausura del Curso de Piloto Básico de Helicópteros No. 59 en el equipo TH-67 “CREEK” para un personal de Oficiales del Ejército Nacional y la Fuerza Aérea Colombiana.
Con el objetivo de seguir fortaleciendo los lazos de amistad y cooperación entre Colombia y Panamá, se llevó a cabo la XIV Reunión de Mandos Regionales de Frontera, esta vez en Medellín, departamento de Antioquia.
Mediante la ejecución de 12 diligencias de registro y allanamiento realizadas de manera simultánea en Bogotá y San Andrés, se logró capturar por orden judicial a estas 10 personas que delinquían al servicio del narcotráfico, utilizando vuelos comerciales y de carga, para transportar alucinógenos mediante diferentes modalidades, burlando los controles aeroportuarios para llegar hasta el archipiélago.
La Escuela de Suboficiales ‘CT. Andrés M. Díaz’ de la Fuerza Aérea Colombiana, participó en el primer encuentro de Investigación, Desarrollo e Innovación en el sector aeronáutico, organizado por el Centro de Estudios Aeronáuticos.
En una operación conjunta entre la Armada Nacional y la Fuerza Aérea Colombiana fueron rescatados 14 extranjeros en el territorio del Urabá antioqueño. Unidades de la estación de guardacostas de la zona descubrieron la ubicación de una motonave con el nombre de la 'Paloma' en la que se transportaban los migrantes.
En la lucha sostenida contra las estructuras usadas para el narcotráfico y en el desarrollo de varias operaciones conjuntas entre la Armada Nacional y la Fuerza Aérea Colombiana, se logró la ubicación de seis laboratorios para el procesamiento de pasta base de coca en el corregimiento de Mecaya, municipio de Puerto Leguízamo, Putumayo.
Con motivo de la celebración del Aniversario No. 22 de la Educación Aeronáutica de Fuerza Aérea Colombiana, el señor General Carlos Eduardo Bueno Vargas, reconoció la labor de todos los hombres y mujeres de esta área de desempeño, especialmente a aquellos que se hicieron acreedores al premio de Ciencia, Tecnología e Innovación. Este año el premio fue para tres unidades: el Comando Aéreo de Combate No. 3, con su proyecto “Desarrollo De Winglet Para Art Scaneagle y Banco De Pruebas para Validación y Mantenimiento”, el Comando Aéreo de Combate No. 1 con su proyecto “Diseño e Implementación de una Turbina Eólica en Antártida” y La Escuela Militar de Aviación Marco Fidel Suarez con su Proyecto “Entrenador De Vuelo Cessna T-41”.
La Gobernación del Tolima confirmó el próximo 2 de noviembre el Gobierno de Iván Duque Márquez hará la entrega oficial del primer municipio impactado en el departamento con la estrategia ‘Mi vereda Modelo, soy Tolima’, donde se remodelaron las fachadas de 53 viviendas del casco urbano del corregimiento El Limón.
Las autoridades rescataron a los 14 migrantes de origen asiático y africano. Al menos dos extranjeros son rescatados de las garras de los traficantes cada día.
Durante la celebración del Vigésimo Segundo Aniversario de la Jefatura de Educación Aeronáutica de la Fuerza Aérea Colombiana la Escuela Militar de Aviación ‘Marco Fidel Suárez’ fue reconocida con el premio de Ciencia y Tecnología vigencia 2017 en la categoría Modernizar la Fuerza, con el proyecto denominado: "Desarrollo y Construcción de un Entrenador de Vuelo de la aeronave Cessna T-41” realizado por Oficiales, Cadetes y Docentes de la EMAVI.
En un avión Caraván medicalizado C-208B asignado al Comando Aéreo de Combate No 6, CACOM 6, se realizó el traslado aeromédico de una menor de 14 años de edad con embarazo de alto riesgo en el municipio de Solano, Caquetá.
La Escuela Militar de Aviación ‘Marco Fidel Suárez’ y el Centro de Investigación en Tecnologías Aeroespaciales de la Fuerza Aérea Colombiana, llevaron a cabo el Primer Simposio Internacional "Sinergia del Suroccidente Colombiano para Impulsar la Industria Aeroespacial”.
En las instalaciones del Grupo Aéreo del Casanare, GACAS, durante esta semana fueron recibidos por el personal del Departamento de Acción Integral 120 personas de Corporinoquia, Colegio Policarpa Salavarrieta y del Instituto Técnico Ambiental para vivir la experiencia de “Así se va a las Alturas”, programa que expone a diferentes grupos de personas acerca de la misión institucional de la Fuerza Aérea Colombiana, que les permite compartir con el personal militar de la Unidad Militar Aérea.
El Comando Aéreo de Combate No. 4 inicia esta semana con una de las actividades más importantes del año para todo el personal de Oficiales, Suboficiales, Soldados y Civiles y es la celebración de la “Semana de la Familia”.
La Fuerza Aérea Colombiana se permiten informar que el cuerpo de Generales de la Institución seleccionó a cinco Señores Coroneles que integrarán el Curso de Altos Estudios Militares (CAEM) para el año 2019 y posteriormente ascenderán al grado de Brigadier General.