La solidaridad y el interés por mejorar las condiciones de los indígenas wayuu en la Guajira, ha motivado el trabajo articulado entre la Fuerza Aérea Colombiana, la Alcaldía de Albania, y el Cerrejón.
La solidaridad y el interés por mejorar las condiciones de los indígenas wayuu en la Guajira, ha motivado el trabajo articulado entre la Fuerza Aérea Colombiana, la Alcaldía de Albania, y el Cerrejón.
En un avión medicalizado tipo Caraván C-208B fue necesario trasladar de urgencia a la ciudad de Bogotá, desde el Comando Aéreo de Combate No. 6 Tres Esquinas, Caquetá, al señor Técnico Cuarto Freddy Quiasua tras padecer dolores de apendicitis.
Una delegación del Ministerio de Defensa Nacional encabezada por la Viceministra de Defensa para la Estrategia y Planeación, Mariana Martínez Cuéllar y acompañada del Viceministro para el Grupo Social y Empresarial de la Defensa, General del Aire (RA) José Javier Pérez Mejía, realizaron una visita estratégica al Comando Aéreo de Mantenimiento-CAMAN- con sede en Madrid (Cundinamarca), en la que recorrieron los hangares, talleres e instalaciones técnicas para conocer las capacidades logísticas aeronáuticas con las que cuenta la Unidad más antigüa de la Fuerza.
El alistamiento oportuno de las tripulaciones del Helicóptero Huey II del Comando Aéreo de Combate No. 6, se logró en una rápida reacción preparar la aeronave para sobrevolar las áreas afectadas por un gran incendio que se presentó en el municipio de Solano, Caquetá, que consumió más de cinco hectáreas de bosque selvático.
La Fuerza Aérea apoya labores de extinción. Se ha descargado cerca de 2.000 galones de agua con líquido retardante para controlar llamas.
Desde ayer en horas de la tarde, un helicóptero tipo Black Hawk de matrícula FAC 4121 asignado al Comando Aéreo de Combate No 5 de la Fuerza Aérea Colombiana se encuentra apoyando las labores de extinción de incendio forestal que se presenta en zona rural de los municipios de #Tenjo y #Tabio en el departamento de #Cundinamarca.
El Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana, general Carlos Eduardo Bueno Vargas, sobrevoló de nuevo los cielos de Cali, Valle del Cauca, en la aeronave T-34 Mentor, avión de instrucción militar en la que aprendió a volar hace 35 años.
Tripulaciones y aeronaves del Comando Aérea de Combate No. 5 están realizando un ejercicio de entrenamiento para habilitar y extender las capacidades de vuelo y alcance de las aeronaves con las que cuenta la Unidad, el ejercicio denominado L.F.E (Large Force Employment) “Escorpión”, inició en el Comando Aéreo de Combate No. 2 en Apiay, Meta, y finalizará en el Grupo Aéreo del Oriente ubicado en Marandúa, Vichada.
En un acto especial, se efectuó el licenciamiento del personal de Soldados Regulares orgánicos del segundo contingente de 2016, del Grupo Aéreo del Casanare, los cuales terminaron su paso por la institución luego de 18 meses de prestar su servicio militar.
El personal de Acción Integral del Grupo Aéreo del Casanare con apoyo del banco de Bogotá, realizó la entrega de 40 kits escolares para los niños, niñas y adolescentes más necesitados del municipio de Nunchia en el Departamento del Casanare.
En la búsqueda constante de nuevas alianzas y con el fin de encontrar aliados en su intención de contribuir con el fortalecimiento de la Industria Aeronáutica en Colombia, la Escuela de Postgrados de la Fuerza Aérea, en su calidad de Institución Universitaria de Educación Superior se reunió con la Corporación de la Industria Colombiana -CIAC y el Centro de Estudios Aeronáuticos – CEA.
Desde ayer en horas de la tarde, un helicóptero tipo Black Hawk de matrícula FAC 4121 asignado al Comando Aéreo de Combate No 5 de la Fuerza Aérea Colombiana se encuentra apoyando las labores de extinción de incendio forestal que se presenta en zona rural de los municipios de Tenjo y Tabio en el departamento de Cundinamarca.
La Fuerza Aérea Colombiana, a través del Comando Aéreo de Combate No. 5, recibió al oficial retirado de la Fuerza Aérea Brasilera Leonardo Braga, de 86 años de edad, quien se encontraba hospitalizado en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital San Vicente Fundación en Rionegro.
Desde el Comando Aéreo de Combate No. 6 en Tres Esquinas, Caquetá, desplegó sus alas humanitarias un avión medicalizado tipo Caraván C-208B, con el fin de salvaguardar la salud de un menor de 3 años de edad, quien sufrió amputación en dos de sus dedos de la mano izquierda al haber metido la mano en una bicicleta estática mientras estaba en uso.
El Comando Aéreo de Combate No. 6 organizó y adaptó una de las aulas de la Escuela de Suboficiales de la Fuerza Aérea Capitán Andrés M. Díaz, bajo el liderazgo de los señores Técnicos Jefes de Comando Ricardo Galarza Galeano y Gustavo Cavallo Martínez, quienes con imaginación y creatividad lograron capturar la esencia de la misión institucional que posee el CACOM 6, al decorar las paredes del aula con llamativas imágenes de paisajes selváticos donde se encuentra la Base Aérea Capitán Ernesto Esguerra Cubides; sus instalaciones principales, ubicar una estantería en vidrio con los modelos a escala de las aeronaves que realizan su operación en la Unidad y una galería con los símbolos místicos representativos de la misma, siendo la primera Base Aérea en la Fuerza Aérea en dar cumplimiento a tan loable e imaginativa tarea.
Se realizó en Madrid (Cundinamarca) el inicio de la programación académica de la escuela de operaciones logísticas del Comando Aéreo de Mantenimiento –CAMAN-, con una ceremonia en la que participaron cuarenta oficiales y suboficiales de la Fuerza Aérea, cuyas especialidades del cuerpo logístico, permiten sostener en vuelo el poder aéreo nacional.
El Comando Aéreo de Combate No. 5 de la Fuerza Aérea Colombiana, acudió al llamado del Ejército nacional para realizar el traslado aeromédico de un soldado quemado desde el departamento del Chocó.
Las mejores tripulaciones y aeronaves del poder aéreo militar del país se están entrenando en un despliegue de carácter estratégico de la Fuerza Aérea Colombiana desde la Orinoquía
Siguiendo una de las políticas de bienestar establecidas por el Comando de CATAM en cabeza del señor Brigadier General Donall Tascón Cárdenas, para fortalecer el acercamiento con cada uno de los integrantes de la Unidad y a la vez fomentar sentimientos de hermandad, identidad y apropiación, se llevó a cabo el segundo desayuno de trabajo de este año, esta vez con los oficiales, suboficiales y personal civil del Grupo Técnico.
GAAMA contribuye con la seguridad de personas comprometidas con el cuidado del medio ambiente
Una embarcación fue ubicada en horas de la madrugada de ayer cuando transportaba 276 kilos de clorhidrato de cocaína, siendo incautada y los tripulantes arrestados, por miembros de Fuerza Aérea Colombiana, la Armada Nacional, que realizaron la operación.
El alijo fue hallado dentro de 11 canecas, y fueron sometidos a pruebas de identificación preliminar Homologada PIPH por parte del CTI ya en tierra y dio positivo. Mientras que de los detenidos no se han sabido las identidades.
Las mejores tripulaciones y aeronaves del poder aéreo militar del país se están entrenando en un despliegue de carácter estratégico de la Fuerza Aérea Colombiana desde la Orinoquía.
Se llevó a cabo en el Comando Aéreo de Mantenimiento –CAMAN- una reunión entre el Brigadier General Luis Eduardo Contreras, comandante de la Base Aérea de Madrid y el alcalde de Mosquera, Raúl Emilio Casallas Rodríguez, en la que se tocaron temas de seguridad y desarrollo social en este importante municipio de la Sabana de Occidente.
El personal de Profesionales Oficiales de Reserva de la Escuela de Suboficiales de la Fuerza Aérea Colombiana, quienes se han caracterizado por su gran labor humana y un gran afecto por la Institución Aérea, realizaron la primera reunión de planeación 2017 en la Escuela de Suboficiales “CT. Andrés M. Díaz”.
La Fuerza Aérea Colombiana activó el plan conjunto e interagencial para la atención de desastres tras el sismo que se presentó con epicentro cercano al municipio de Colombia, Huila.