Con el fin de brindar alegría y bienestar en Solano, municipio de Caquetá, su Fuerza Aérea Colombiana desde el Comando Aéreo de Combate N. 6 (CACOM 6), llevo a cabo una actividad de acercamiento con niños, jóvenes y adultos, residentes del lugar.
Con el fin de brindar alegría y bienestar en Solano, municipio de Caquetá, su Fuerza Aérea Colombiana desde el Comando Aéreo de Combate N. 6 (CACOM 6), llevo a cabo una actividad de acercamiento con niños, jóvenes y adultos, residentes del lugar.
Atendiendo al llamado de los residentes del sector Schooner Bight en la isla de San Andrés, en la mañana de este sábado 20 de enero, personal militar suministró agua potable teniendo en cuenta las necesidades de la comunidad.
El Comando Aéreo de Combate No. 4 de su Fuerza Aérea Colombiana tiene nuevo Comandante, el Coronel Luis Antonio Gélvez Díaz, de especialidad Piloto, perteneciente al curso No. 70 de Oficiales.
Con una imponente ceremonia militar el Grupo Aéreo del Oriente conmemora su Vigésimo Sexto aniversario, Unidad estratégica para la Fuerza Aérea Colombiana garante de las operaciones aéreas que se desarrollan en el oriente colombiano.
En el marco del plan ‘Ajax’, en el cual los cadetes terminan su fase básica de vuelo antes de ascender como Subtenientes, los Alféreces del curso No. 95 de Oficiales de su Fuerza Aérea Colombiana, dentro de los que se encuentran seis alumnos internacionales de República Dominicana, Honduras y Panamá, se están formando como pilotos básicos de helicóptero en las aeronaves TH-67 ‘Creek’.
En la vereda Nueva Llanada, municipio de Peque del departamento de Antioquia, en desarrollo de una operación militar conjunta, coordinada e interinstitucional, su Fuerza Aérea Colombiana con el Ejército Nacional, la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación, neutralizaron a 3 presuntos integrantes del Grupo Armado Organizado Clan del Golfo.
En desarrollo de una operación conjunta y coordinada, entre su Fuerza Aérea Colombiana, el Ejército Nacional y la Policía Nacional, se logró la ubicación y destrucción de un laboratorio y seis estructuras para el procesamiento de clorhidrato de cocaína, perteneciente al Frente Luis Enrique León Guerra del Grupo Armado Organizado ELN.
En el marco de celebración de la Base Aérea “CR. Luis Arturo Rodríguez Meneses”, en sus 26 años al servicio de los habitantes en el oriente colombiano, Unidad operativa que ejerce su soberanía sobre la frontera, garantizando la seguridad de la región
Un grupo de 54 Oficiales colombianos recibieron acreditación como evaluadores del primer nivel del programa “Operational Capabilities Concept-OCC”, que del 17 al 25 de enero de 2022 estuvo a cargo de un grupo de oficiales expertos del Comando Terrestre de Organización del Tratado del Atlántico Norte-OTAN, en la ciudad de Bogotá.
Investigadores militares de su Fuerza Aérea Colombiana (FAC) desarrollan la segunda fase del panorama de riesgos para la operación aérea en la Antártida, así como un modelo 3D del aeródromo Marambio, el cual funciona como puente de conexión entre Argentina y la Antártida, en aras de contribuir a los objetivos científicos antárticos propuestos por la Nación, y gracias a la capacidad de la Institución de brindar transporte seguro, adecuado y sostenido para las expediciones que adelante el país.
En apoyo a las estrategias de fortalecimiento a la gestión de riesgo y atención de emergencias que se adelantan en el municipio de Madrid, Cundinamarca, el Comando Aéreo de Mantenimiento acompañó la entrega de elementos de dotación para los cuerpos de socorro, Bomberos y Defensa Civil.
Hasta la Base Aérea “Marco Fidel Suárez” llegaron las delegaciones que participarán de la XVI Cumbre Presidencial Alianza del Pacífico, siendo el lugar estratégico para arribo y salida de aeronaves de su Fuerza Aérea Colombiana, que transportaron los mandatarios y delegaciones de Chile, Perú, México y Colombia, países participantes de esta cumbre.
En contundente operación conjunta, coordinada e interagencial ente su Fuerza Aérea Colombiana, Gaula de la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación, fue capturado Luyer Ordoñez Velos, alias “Linares” instructor político militar, sindicado de pertenecer a la estructura décima de “Martín Villa”.
En una operación conjunta, coordinada e interagencial entre su Fuerza Aérea Colombiana, Ejército Nacional, Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación, se logra la captura de alias “El Indio Vatys”, en la Inspección de Güérima en Cumaribo; presunto integrante de la “Comisión Santiago Lozada, Estructura primera, Armando Ríos”.
59 Profesiones Oficiales de la Reserva, pertenecientes a los diferentes Comandos de Apoyo a la Misión del país, ascendieron mediante ceremonia militar al grado inmediatamente superior en las instalaciones de la Base Aérea Marco Fidel Suárez, en Cali, Valle del Cauca.
Gracias a los aportes voluntarios del personal militar y civil del Comando Aéreo de Mantenimiento y la Escuela de Suboficiales “Capitán Andrés M. Díaz”, se llevó a cabo la entrega formal de las obras de mejoramiento de la Escuela en la vereda El Corzo, el cual beneficiarán a más de 100 niños en su regreso a clases presenciales.
En un trabajo conjunto realizado entre su Fuerza Aérea Colombiana y la Gobernación del Amazonas, se logró brindar apoyo al sector de la salud en área no municipalizada, consiguiendo beneficiar a más de mil pobladores.
Su Fuerza Aérea Colombiana sigue teniendo acercamientos constantes con la comunidad isleña y los turistas que visitan el archipiélago de San Andrés; esta vez se realizó una nueva jornada de entrega de volantes en diferentes sitios turísticos de la isla para recordar diversos mensajes de interés para esta población.
Desde el 17 de enero de 2022, y durante 10 días, hace presencia en el país un Equipo Móvil de Entrenamiento-MTT del Comando Terrestre de la OTAN-LANCOM, conformado por 15 instructores de diferentes países: Noruega, Inglaterra, Suecia, Finlandia, España, Alemania y Austria, con el objetivo de llevar a cabo, por primera vez en el país, un proceso de capacitación y formación de los Evaluadores del 1° Primer nivel del programa OCC de la OTAN.
En el desarrollo de una operación coordinada entre su Fuerza Aérea Colombiana y la Policía Nacional, se logró recuperar 42 cabezas de ganado en el municipio de Facatativá -Cundinamarca, los cuales habían sido hurtados en la vereda Caño Rico del Municipio de la Victoria, Caldas.
En una solemne ceremonia militar presidida por el Brigadier General Juan Francisco Mosquera Dueñas Comandante del Comando Aéreo de Transporte - CATAM y cumpliendo con los estrictos protocolos de bioseguridad para evitar la propagación del COVID – 19, se llevó a cabo el ascenso al grado inmediatamente superior de un personal de Profesionales Oficiales de Reserva orgánicos de las Unidades Aéreas de CATAM y CAMAN.
Después de un proceso minucioso y transparente, la Fuerza Aérea Colombiana seleccionó a 180 jóvenes de todo el país para integrar el Curso No. 98 de Oficiales, que ingresaron a la Escuela Militar de Aviación ‘Marco Fidel Suárez’ – EMAVI en Cali.
En el Helicóptero HUEY II, de su Fuerza Aérea Colombiana, hombres y mujeres realizan misiones de lanzamiento de volantes y perifoneo aéreo en San Vicente del Caguán, Cartagena del Chairá, Solano, Orito, Piamonte, entre otros municipios priorizados del Caquetá y Putumayo denominados así por los diferentes flagelos que han afectado y marcado a lo largo de la historia a los habitantes de estos lugares.
Con el fin de tener cercanía con la comunidad, el Comando Aéreo de Combate de su Fuerza Aérea Colombiana en coordinación con la Policía Nacional, el Ejército Nacional y la Alcaldía de Melgar realizaron una actividad recreativa en el barrio el Balso del municipio.
Con el propósito de continuar afianzando los lazos de cooperación, el señor General Ramsés Rueda Rueda, Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana, se reúne con el señor Director Jeremías Guillermo Urieta Quintero, Comandante del Servicio Nacional Aeronaval de la República de Panamá
En la vereda Llanadas, municipio de San Andrés de Cuerquia del departamento de Antioquia, en desarrollo de una operación militar conjunta, coordinada e interinstitucional, su Fuerza Aérea Colombiana con el Ejército Nacional, la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación, capturaron a alias "Mamarrón", cabecilla principal del GAO residual estructura 5, en el norte de Antioquia.
En el marco del Plan Nacional de Vacunación contra el COVID-19 su Fuerza Aérea Colombiana a través del Grupo Aéreo del Oriente (GAORI), ha dispuesto de sus aeronaves y tripulaciones con el fin de transportar y entregar más de 2.440 biológicos a zonas que solo requieren llegar vía aérea.
La Guardia Nacional de Carolina del Sur del Ejército de los Estados Unidos realizó una visita al Comando Aéreo de Combate No. 4 en Melgar, Tolima, con el propósito de conocer las capacidades distintivas con las que cuenta esta Unidad Militar Aérea.
En desarrollo de una operación conjunta e interinstitucional en el departamento de Norte de Santander, entre su Fuerza Aérea Colombiana, el Ejército Nacional y el CTI de la Fiscalía General de la Nación, se logró la ubicación y destrucción de un laboratorio para el procesamiento de clorhidrato de cocaína, perteneciente al Frente Juan Fernando Porras Martínez del Grupo Armado Organizado ELN.
Desde el Grupo Aéreo del Casanare, GACAS, se realizan operaciones aéreas, con el propósito de invitar a los integrantes de Grupos Armados Organizados del Eln a desmovilizarse, y ser parte del programa de desmovilización del Ministerio de Defensa Nacional.