La Fuerza Aérea Colombiana realizó traslado aeromédico a una paciente que requería atención médica inmediata desde La Macarena hasta Apiay.
La Fuerza Aérea Colombiana realizó traslado aeromédico a una paciente que requería atención médica inmediata desde La Macarena hasta Apiay.
El ciclista colombiano, mejor conocido como “Mochoman”, militar en uso de buen retiro y actual deportista oriundo de Granada, Meta, recibió las preseas de oro y plata tras ganar en las pruebas de contrarreloj y de ruta en la categoría C1 en el Campeonato Nacional de Paraciclismo.
Con el fin de mantener un alto nivel de entrenamiento y capacitación del personal involucrado con la seguridad aérea, su Fuerza Aérea Colombiana realizó un simulacro de accidente aéreo en el Aeropuerto de San Andrés.
En el marco de la celebración del Día Internacional de la No Violencia Contra la Mujer, el Grupo Aéreo del Oriente se une a la conmemoración realizando campañas de prevención de la violencia contra la mujer dirigida al personal militar y civil de la Institución.
Con el objetivo de mantener las capacidades estratégicas de reabastecimiento en vuelo del avión tanquero KC-767 “Júpiter” desde el taller de Materiales Compuestos del Comando Aéreo de Mantenimiento, la Fuerza Aérea Colombiana desarrolla el proyecto Dummy POD.
La Institución Educativa Nuestra Señora del Carmen en la Dorada, Caldas celebró la Feria de la Ciencia, en la que su Fuerza Aérea Colombiana participó con un conversatorio de matemáticas en el estand organizado para tal fin.
En ceremonia militar de clausura del curso de Piloto Básico del equipo T-27 Tucano, llevada a cabo en las instalaciones del Comando Aéreo de Combate No 2, un grupo de 5 oficiales fueron graduados por el Grupo de Educación Aeronáutica No. 24 de esta Unidad Militar Aérea.
Su Fuerza Aérea Colombiana, en compromiso con el cuidado y preservación del medio ambiente, realizó el traslado de una nutria gigante de la especie Pteronura Brasiliensis de dos meses y medio de edad, la cual se encuentra el alto nivel de extinción, por lo cual es vital garantizar su conservación y desarrollo.
En desarrollo de una operación conjunta y coordinada en el departamento de Norte de Santander, entre su Fuerza Aérea Colombiana, Ejército Nacional, Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación, se logró la captura de tres integrantes del Grupo Armado Organizado (GAO) ELN de la Compañía Cinera.
Capacidades aéreas de su Fuerza Aérea Colombiana, permiten el traslado de nutria bebé en delicado estado de salud desde Yopal Casanare, hasta la capital del Valle de Cauca.
Una paciente que sufrió un accidente cerebro vascular que comprometió gravemente su vida fue trasladado de urgencia por la Fuerza Aérea Colombiana desde Providencia hasta San Andrés.
Los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET) del Gobierno Nacional cumplieron cinco años de su implementación, por tal motivo, se llevó a cabo una reunión de verificación y seguimiento en Ataco – Tolima.
su Fuerza Aérea Colombiana desde el Grupo Aéreo del Casanare, ha liderado importantes misiones, con el fin de transportar ayuda y atender las necesidades de la población en todo el territorio que comprende el ABC (Arauca, Boyacá y Casanare) disponiendo así, de sus capacidades logísticas y aéreas con fin el de transportar salud y bienestar a los lugares más apartados de la geografía nacional.
A través de la articulación de esfuerzos del sector público- privado se logró generar un impacto social en Palmira, Valle.
Un menor de tres meses de edad que requería atención médica especializada de urgencia, fue evacuado en una aeronave medicalizada tipo King 350 de su Fuerza Aérea Colombiana, desde la rampa del Grupo Aéreo del Amazonas hasta el Comando Aéreo de Transporte Militar CATAM.
Durante el proceso de mantenimiento en Colombia de equipos livianos, se forjaron altos índices de confiabilidad, disponibilidad y alistamiento, generando un gran impacto para el Gobierno de Estados Unidos, logrando con ello que para el 2014 se cambiara nuevamente la flota de aeronaves por helicópteros más modernos, con configuraciones más actualizadas; entregando de esta manera 30 helicópteros OH-58A por 60 helicópteros TH-67 (CREEK) en tres configuraciones para vuelo: Configuración de vuelo visual diurno (VFR), vuelo con lentes de visión nocturna (A+) y vuelo por instrumentos (IFR).
Con el desarrollo de esta operación se logra afectar y debilitar el músculo financiero de las finanzas ilícitas del Grupo Armado Organizado Residual Estructura Acacio Medina quienes afectan los recursos naturales y medio ambiente en el departamento del Guainía.
El personal militar y civil del Comando Aéreo de Transporte Militar-CATAM, con mucha nostalgia y orgullo, despide al señor Brigadier General Andrés Guzmán Morales, quien deja su cargo como Comandante de CATAM para ser el nuevo Director de la Escuela Militar de Aviación “Marco Fidel Suárez”, alma mater de los Oficiales de la Fuerza Aérea Colombiana.
En cinco municipios de Sucre se desplegó una operación simultánea que logró la captura de trece presuntos integrantes del GAO Clan del Golfo.
Continuando con el desarrollo de la estrategia internacional de su Fuerza Aérea Colombiana 2019-2042, el señor General Ramsés Rueda Rueda, Comandante de la FAC, participó en la Conferencia de Comandantes de Fuerzas Aéreas de Suramérica y Líderes Suboficiales, realizada en Tucson-Arizona, Estados Unidos, del 15 al 20 de noviembre de 2021.
Un niño de 13 años de edad quien requería atención médica de urgencia, fue trasladado gracias al apoyo de su Fuerza Aérea Colombiana en una aeronave medicalizada C-208 Caravan, desde el aeropuerto El Embrujo en Providencia hasta San Andrés
El Comando Aéreo de Combate No.6 realizó junto a los profesionales de salud pertenecientes al establecimiento de Sanidad de la unidad, de manera interdisciplinaria una jornada de demanda inducida, educación, promoción de la salud y detención de la enfermedad, abarcando el personal de la unidad que se encuentra en los sectores más aledaños.
Cerca de 129,481 elementos donados y 400 servicios de salud fueron brindados durante la Jornada de Apoyo al Desarrollo liderada por su Fuerza Aérea Colombiana para beneficiar a los pueblos indígenas Achagua y Piapoco que se encuentran ubicados en zona rural del municipio de Puerto López, Meta
Habitantes del corregimiento Colorado, municipio de Nechí, Antioquia, fueron beneficiados con una Jornada de Apoyo al Desarrollo liderada por su Fuerza Aérea Colombiana y sus Profesionales Oficiales de la Reserva.
Continuando con los puestos de control realizados por su Fuerza Aérea Colombiana sobre la vía nacional autopista Bogotá-Medellín, se logró la aprehensión de dos sujetos quienes se encontraban realizando daños a una tracotomula que pasaba por este sector.
La labor de los psicólogos militares a través del tiempo se ha vuelto necesaria e indispensable para el cumplimiento de la misión institucional, estos profesionales en su Fuerza Aérea Colombiana son militares que se ocupan de procesos internos y el comportamiento observable del personal militar y civil de las Unidades, en tres fines de acción; en la Psicología Aeronáutica, la Psicología Preventiva, y la Gestión Humana.
En el Centro de Integración Ciudadana "CIC" de Leticia, Amazonas se llevó a cabo una jornada de salud liderada por la Fundación la Luz, la cual fue apoyada por su Fuerza Aérea Colombiana, la Armada Nacional, el Ejército Nacional, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y la Secretaría de Salud Municipal con el objetivo de beneficiar a cientos de niños y niñas con atención médica priorizada, en aras de promover el desarrollo integral de la primera infancia.
En el marco de la conmemoración del centésimo segundo aniversario de su Fuerza Aérea Colombiana, cumplido el pasado 08 de noviembre, el Comando Aéreo de Combate No. 4, ubicado en Melgar, Tolima, realizó una solemne ceremonia militar en la cual Oficiales y Suboficiales demostraron con milicia y honor el orgullo de pertenecer a esta Institución.
Cinco Oficiales del Ejército Nacional culminaron el Curso Básico de Pilotos de Helicópteros en la EHFAA.
Gracias al aporte voluntario que realizan militares y civiles por medio de la implementación del Plan Corazón Amigo que busca contribuir el mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes del oriente colombiano, se logra iniciar labores de embellecimiento de esta Institución Educativa.