Una impresionante demostración de búsqueda y rescate en aguas abiertas, realizará la Fuerza Aérea Colombiana con sus Comando Especiales, este 03 de agosto en el marco de la edición No. 23 del Festival de Verano de la capital de la República.
Una impresionante demostración de búsqueda y rescate en aguas abiertas, realizará la Fuerza Aérea Colombiana con sus Comando Especiales, este 03 de agosto en el marco de la edición No. 23 del Festival de Verano de la capital de la República.
Como parte de un homenaje y distinción a la labor que ejercen los hombres y mujeres de la Fuerza Aérea Colombiana, en defensa y seguridad de la nación en el Valle del Cauca, el Concejo Municipal de Cali, realizó un reconocimiento público e imposición de la Medalla Santiago de Cali en grado Cruz de Oro, por sus 100 años al servicio del país.
En un acto especial la Fuerza Aérea Colombiana participará en la conmemoración de los 200 años de la Batalla de Pienta en Charalá, Santander el próximo domingo 4 de agosto desde las 9:30 de la mañana; en donde también se resaltará la historia, las costumbres y el talento de este municipio.
Continuando con las alianzas estratégicas esta unidad aérea y Cine Colombia presentaron la película Aladdín en La Primavera - Vichada, Inírida – Guania y la Base Aérea Coronel Luis Arturo Rodríguez Meneses.
Con el fin de seguir contribuyendo al desarrollo de las poblaciones más vulnerables del sur occidente del país, la Fuerza Aérea Colombiana a través del Comando Aéreo de Combate No.7, llega al barrio el Morrito del municipio de Tumaco, Nariño, buscando beneficiar alrededor de 1.000 personas con atención especializada en salud, bienestar y recreación.
Con motivo de realizar el balance de gestión del primer año de este gobierno, personal de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo y Desastres, UNGRD, fue transportada por un avión C-130 Hércules de la Fuerza Aérea Colombiana, desde el Comando Aéreo de Transporte Militar, CATAM, en Bogotá, hasta el Grupo Aéreo del Casanare, GACAS, ubicado en la capital del Casanare para llevar a cabo el evento.
En aras de contribuir al desarrollo de las poblaciones más vulnerables del departamento del Cauca, despegó desde el Comando Aéreo de Transporte Militar CATAM, un avión Casa C-295 con 5.414 kilos de mobiliario escolar (pupitres, tableros y lockers) donados por Postobón hacia el municipio de Guapi .
El Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana, General Ramsés Rueda Rueda recibió de manos del señor Embajador de Estados Unidos, Kevin Whitaker el documento que materializa la entrega del programa de formación de pilotos de ala rotatoria que se dictaba en la escuela de Fort Rucker, Alabama y que a partir de la fecha, se transfiere a la Fuerza Aérea Colombiana, a través de la Escuela de Helicópteros para las Fuerzas Armadas – EHFAA, en Melgar – Tolima.
La Fuerza Aérea Colombiana se permite informar el lamentable deceso del Aerotécnico Tovar Escudero David Salvador, quien falleció el 31 de julio de 2019 en hechos que son materia de investigación en el Comando Aéreo de Combate No 3, base aérea del municipio de Malambo, Atlántico.
Con la entrega de 60 helicópteros de entrenamiento TH-67 CREEK, el Gobierno de los Estados Unidos realizó en las instalaciones del Comando Aéreo de Combate No 4 la nacionalización oficial del Programa del Centro Regional de Entrenamiento de Helicópteros (Regional Helicopter Training Center- RHTC), en Colombia.
El Comando Aéreo de Combate No 1, CACOM 1, ubicado en Puerto Salgar, Cundinamarca, cuenta con un importante medio de comunicación radial que ha logrado fortalecer el vínculo con la población civil del Magdalena Medio, al igual que entretener e informar a los oyentes con los diferentes géneros musicales y campañas institucionales que hacen parte de nuestra programación.
Con demostración de capacidades de los semovientes caninos del grupo de seguridad y defensa de bases del Comando Aéreo de Combate No. 2, de la Fuerza Aérea Colombiana se vinculó a la clausura de la campaña "Quererte siempre, dejarte jamás" que busca hacer un llamado a la tenencia responsable de las mascotas.
Los North American Rockwell OV-10 Bronco de la Fuerza Aérea Colombiana, surcaron los cielos del país desde 1991, cinco de ellos fueron retirados en una ceremonia en el Grupo Aéreo del Casanare, en el 2015.
El Grupo de Seguridad y Defensa de Base N°95 con su personal de Comandos Especiales Aéreos durante el desarrollo de operaciones de Defensa, reconocimiento básico terrestre y desplazamiento de control sectorial de área, realiza presencia institucional en los barrios, bares y colegios del municipio de Madrid Cundinamarca, acompañados de la Policía Nacional y la Alcaldía.
Dentro del marco del compromiso de responsabilidad social el Comando Aéreo de Mantenimiento inicia la ejecución de un proyecto productivo denominado “De la Huerta a la Mesa” el cual tiene como objetivo la creación de una huerta para apoyar al hogar geriátrico “La Candelaria” del municipio de Madrid Cundinamarca, que acoge a 45 personas de la tercera edad que se encuentran en condiciones de vulnerabilidad.
Una ceremonia con los más altos honores se llevó a cabo en el Comando Aéreo de Transporte Militar CATAM, de la Fuerza Aérea Colombiana para enaltecer al canino Link un Pastor Belga Mallinois que prestó sus servicios durante 10 años aportando de manera significativa a la seguridad nacional.
El Departamento de Acción Integral del Comando Aéreo de Mantenimiento – CAMAN- llevó a cabo una reunión con los líderes comunitarios del municipio de Madrid Cundinamarca, a la que asistieron representantes de los barrios aledaños a la unidad y de los sectores vulnerables.
Con el propósito de obtener una valoración médica por la especialidad de medicina interna, un señor de cincuenta y nueve años nativo de Old Providence, es trasladado por la Fuerza Aérea Colombiana hacia la hermana Isla de San Andrés. El avión Cessna 208B Grand Caravan y su tripulación conformada por médicos y paramédicos militares que sirven a la nación salvando vidas, lograron con esta misión el traslado número 31.
En un trabajo articulado y coordinado con la Dirección de Protección y Servicios Especiales de la Policía Nacional y la Fiscalía, el Grupo Aéreo del Amazonas participó en la Operación transnacional "Abeona Fase II" para combatir de manera eficaz los delitos como: la trata de personas, la explotación sexual y comercial de niños, jóvenes y adultos en la triple frontera.
Un helicóptero UH-60 Black Hawk despegó desde el Comando Aéreo de Combate No. 5, para realizar la evacuación aeromédica de un adulto mayor, quien fue mordido por una serpiente en zona rural del municipio de Sonsón, Antioquia.
El Comando Aéreo de Transporte Militar, CATAM, con el fin de contrarrestar el accionar delictivo realizó operaciones de sensibilización en la localidad de Engativá entregando a la población civil de esta zona 1000 volantes.
Desde tempranas horas de la mañana, la tripulación del Caravan C-208, aeronave de la Fuerza Aérea Colombiana, tenía la importante misión de transportar 2 pacientes a Bogotá, uno de ellos, Oficial de la Armada Nacional y el otro, un profesor de la región.
En el marco de la conmemoración del Día Internacional Contra la Trata de Personas, el Grupo Aéreo del Amazonas participó en el evento realizado en la frontera con Brasil.
En el marco del programa "Así se va a las Alturas" que lidera la Fuerza Aérea Colombiana, niños de primaria del Colegio Alfonso López Pumarejo, sede rincón de Pompeya, visitaron las instalaciones del Comando Aéreo de Combate No.2, ubicado en Apiay, para interactuar con los hombres y mujeres que desde las alturas defienden la soberanía.
l señor coronel Rafael Fernando Cerón Rojas comandante del Comando Aéreo de Mantenimiento – CAMAN - visitó las instalaciones de la emisora regional Oasis Estéreo con el fin de llegar a la comunidad de Madrid al ratificar su compromiso con la seguridad y responsabilidad social.
El Establecimiento de Sanidad Militar del Comando Aéreo de Mantenimiento participó en la Tercera Jornada Nacional de Vacunación para los niños y niñas de Madrid Cundinamarca.
Hombres del Grupo de Seguridad y Defensas de Bases No 95 del Comando Aéreo de Mantenimiento se hicieron presentes en las diferentes viviendas y establecimientos comerciales del municipio de Madrid Cundinamarca, con el objetivo de entregar un volante con números de contacto para denunciar cualquier acto que atente contra la seguridad e integridad de los habitantes.
Con un alto compromiso social en el que se unieron esfuerzos entre el Comando Aéreo de Transporte Militar- CATAM, Pavimentos de Colombia – PAVCOL y Pacto Global se llevó a cabo capacitación en Derechos Humanos y construcción de paz con el propósito de ejecutar campañas de prevención orientadas a ayudar a la población infantil de escasos recursos económicos que habita en las localidades de Funza, Engativá y Fontibón.
Por primera vez, la Fuerza Aérea Colombiana se vincula a L’Tape Colombia, el evento amateur de ciclismo de ruta más importante del mundo, fue creado por los mismos organizadores del Tour de Francia y tiene como objetivo llegar a diferentes países para que aficionados y profesionales puedan vivirlo y disfrutarlo en sus propias carreteras.
A la Escuela Militar de Aviación “Marco Fidel Suárez” se incorporaron profesionales en carreras afines a Derecho, Ciencias Económicas, Ciencias Naturales, Ciencias de la Educación, Ciencias de la Salud, Ingeniería, Arquitectura y Comunicación Social, como aspirantes a Oficiales del Cuerpo Administrativo de la Fuerza Aérea Colombiana.