Santos le ofreció el sábado a Kuczynski la ayuda que Perú necesite ante la tragedia causada por las lluvias e inundaciones, que desde diciembre último han dejado 75 muertos, 264 heridos, 20 desaparecidos y 100.000 damnificados.
Santos le ofreció el sábado a Kuczynski la ayuda que Perú necesite ante la tragedia causada por las lluvias e inundaciones, que desde diciembre último han dejado 75 muertos, 264 heridos, 20 desaparecidos y 100.000 damnificados.
En medio de la crisis que vive Perú a raíz de la emergencia climática producto del ‘Niño Costero’, el Gobierno Nacional envió 30 toneladas de carga con ayuda humanitaria para los damnificados por esta situación.
La Fuerza Aérea Colombiana a través del Comando Aéreo de Combate No. 4 adelanta diferentes acciones en pro del avance de esta región, mediante la búsqueda de aliados estratégicos como la Secretaría de Inclusión Social de la Gobernación del Tolima, quienes contribuyen de manera positiva a mejorar la calidad de vida y tranquilidad en el municipio de Flandes.
Como una muestra de solidaridad por la crisis que se registra en Perú, frente a las fuertes lluvias que han cobrado la vida de más de 70 personas y dejado millares de damnificados, el Gobierno Nacional envió este lunes un avión Boeing 767 de la Fuerza Aérea Colombiana (FAC) cargado con 30 toneladas de ayuda humanitaria.
En una aeronave medicalizada tipo Caravan, la Fuerza Aérea Colombiana trasladó desde Guapi, Cauca, hasta Buenaventura, Valle del Cauca a una mujer de 21 años de edad en estado de gestación quien presentaba graves complicaciones.
Caravan medicalizado del Comando Aéreo de Combate No. 5, trasladó desde Guapi, Cauca , hasta Buenaventura, Valle del Cauca a una mujer de 21 años de edad en estado de gestación que presenta graves complicaciones.
Dicho traslado Aeromédico debió realizarse de manera prioritaria dadas las complicaciones de la paciente y con el fin de ser entregada estable para continuar con su diagnóstico y posterior tratamiento médico permitiendo así salvaguardar la vida de la joven mujer.
Los dos primeros helicópteros —de un total de cuatro— de la Fuerza Aérea de Colombiallegaron esta mañana al Grupo Aéreo N°7 dePiura para colaborar en las labores de rescate y de entrega de ayuda humanitaria a las víctimas de los desastres naturales.
Cada helicóptero es tripulado por siete personas, cuatro de ellos especializados en tareas de rescate y servicios médicos. Las aeronaves también trasladarán ayuda humanitaria a diversos puntos de la región Piura que se encuentran aislados.
La aeronave salió este lunes por la mañana del aeropuerto militar de Catam y se suma a la ayuda enviada ayer. La aeronave fue enviada 'siguiendo las instrucciones del señor Presidente de la República, quien le ofreció al señor Presidente de Perú la ayuda humanitaria requerida para atender esta calamidad, este desastre natural que vive nuestro vecino país', informó el Director de la Unidad de Gestión del Riesgo de Desastres, Carlos Iván Márquez.
El Gobierno de Colombia envío dos helicópteros Black Hawk para ayudar a los damnificados en la ciudad de Piura por los huaicos e inundaciones.
El comandante de la Fuerza Aérea del Perú, Javier Ramírez Guillén, señaló que las aeronaves apoyarán en las operaciones especiales de evaluación y rescate en esa región del país. "Llevarán ayuda humanitaria en las zonas aisladas", dijo para Central de Informaciones de RPP Noticias.
Perú comenzó a recibir la ayuda humanitaria enviada por países vecinos como Ecuador, Colombia y Chile para enfrentarse a las consecuencias de las lluvias e inundaciones, que han dejado, hasta el momento, 75 fallecidos y 100.000 damnificados.
Colombia envió hoy un avión 767 y dos helicópteros UH60 "Black Hawk" que se sumarán a las labores de rescate a los miles de damnificados que se presentan en la costa norte y sur del país.
Colombia envió hoy un avión 767 y dos helicópteros UH60 "Black Hawk" que se sumarán a las labores de rescate a los miles de damnificados que se presentan en la costa norte y sur del país.
El avión colombiano arribó al grupo aéreo Número 8, anexo al aeropuerto internacional de Lima, con 35 toneladas de asistencia humanitaria de emergencia, según indicó el director de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, Carlos Iván Márquez.
Cientos de colombianos afectados por las inundaciones en Perú
La Cancillería y la Embajada de Colombia en el vecino país activaron un plan de contingencia para atender a los connacionales.
EFE
Cientos de colombianos afectados por las inundaciones en Perú
Por: EFE 20/03/2017
Publicidad
Durante el fin de semana la Cancillería recibió más de 160 solicitudes de apoyo de colombianos afectados por las inundaciones en Perú que han dejado más de 70 muertos y 100.000 damnificados en todo su territorio.
Perú comenzó a recibir la ayuda humanitaria enviada por países vecinos como Ecuador, Colombia y Chile para enfrentar las consecuencias de las lluvias e inundaciones, que han dejado, hasta el momento, 75 fallecidos y 100.000 damnificados.
envió hoy un avión 767 y dos helicópteros UH60 “Black Hawk” que se sumarán a las labores de rescate a los miles de damnificados que se presentan en la costa norte y sur del país.
Perú comenzó a recibir la ayuda humanitaria enviada por países vecinos como Ecuador, Colombia y Chile para enfrentar las consecuencias de las lluvias e inundaciones, que han dejado, hasta el momento, 75 fallecidos y 100 mil damnificados.
Colombia envió hoy un avión 767 y dos helicópteros UH60 "Black Hawk" que se sumarán a las labores de rescate a los miles de damnificados que se presentan en la costa norte y sur del país.
El presidente Pedro Pablo Kuczynski agradeció a su homólogo de Colombia, Juan Manuel Santos, por el envío de 30 toneladas de ayuda humanitaria para los damnificados que han dejado los huaicos e inundaciones.
El jefe del Estado destacó también la presencia de cuatro helicópteros colombianos en Piura, destinados a apoyar operaciones especiales en esa región, una de las más afectadas por el fenómeno climático. Mi gratitud al presidente @JuanManSantos y a todo el pueblo colombiano por el envío de 4 helicópteros y 30 toneladas de ayuda humanitaria.
SOCIEDAD
SOCIEDADLUNES, 20 MARZO 2017
Piura: helicópteros de Colombia llegan para ayudar en desastresAeronaves de la Fuerza Aérea Colombiana cuentan con visores nocturnos que les permiten operar las 24 horas.
Los helicópteros colombianos permanecen en el Grupo Aéreo N°7 de la Fuerza Aérea Peruana la espera de instrucciones.(Foto: Ralph Zapata / El Comercio)
0 comentarios
Ralph ZapataCorresponsal en Piura
Aeronaves de la Fuerza Aérea Colombiana (FAC) llegarán este domingo a la ciudad de Piura en Perú, para apoyar labores humanitarias en ese país por las lluvias e inundaciones que siguen en varias regiones, y que hasta el momento han dejado 69 muertos, 170 heridos, 16 desaparecidos y al menos 72.000 damnificados, En total serán 20 militares que llegarán a Perú en los Black Hawk FAC 4136 y FAC 4120 que estarán en Perú por espacio de cinco días, realizado misiones de evacuación de personal y transporte de carga humanitaria, informó la FAC en un comunicado.
La Fuerza Aérea Colombiana informó que desde este domingo apoyarán las labores humanitarias en Perú, en respuesta a la emergencia climática que se presenta en varias regiones del vecino país.
Según indicó la institución, aproximadamente un recorrido de siete horas de vuelo tendrán los UH60 de la Fuerza Aérea Colombiana que hoy parten desde el Comando Aéreo de Combate No. 5 ubicado en Rionegro (Antioquia), y que hacia las 4:00 de la tarde arribarán al aeropuerto Capitán Guillermo Concha Ibérico en Piura, de Perú.
Aeronaves de la Fuerza Aérea Colombiana (FAC) llegarán hoy a la ciudad de Piura en Perú, para apoyar labores humanitarias en ese país por las lluvias e inundaciones que siguen en varias regiones, y que hasta el momento han dejado 69 muertos, 170 heridos, 16 desaparecidos y al menos 72.000 damnificados,
En total serán 20 militares que llegarán a Perú en los Black Hawk FAC 4136 y FAC 4120 que estarán en Perú por espacio de cinco días, realizado misiones de evacuación de personal y transporte de carga humanitaria, informó la FAC en un comunicado.
Aeronaves de la Fuerza Aérea Colombiana (FAC) llegarán este domindo a la ciudad de Piura en Perú, para apoyar labores humanitarias en ese país por las lluvias e inundaciones que siguen en varias regiones, y que hasta el momento han dejado 69 muertos, 170 heridos, 16 desaparecidos y al menos 72.000 damnificados,
En total serán 20 militares que llegarán a Perú en los Black Hawk FAC 4136 y FAC 4120 que estarán en Perú por espacio de cinco días, realizando misiones de evacuación de personal y transporte de carga humanitaria, informó la FAC.
El Comando Central de la Fuerzas Militares informó que en una operación conjunta entre tropas del Ejército Nacional y la Fuerza Aérea Colombiana fue ejecutada una operación contra la compañía ‘Néstor Tulio Duran’, perteneciente al Frente de Guerra Occidental del Eln.
Según informaron las autoridades, el operativos se adelantó en la vereda Guarín, jurisdicción del municipio de Juradó, en el departamento del Chocó.
Aproximadamente 7 horas de vuelo recorren los UH60 de la Fuerza Aérea Colombiana que se dirigen desde el Comando Aéreo de Combate No. 5 ubicado en Rionegro, Antioquia, y que hacia las 4 de la tarde arribarán al aeropuerto Capitán Guillermo Concha Ibérico en Piura, Perú.
En total 20 militares llegarán a Perú en los Black Hawk FAC 4136 y FAC 4120 que estarán en Perú por espacio de 5 días, realizado misiones de evacuación de personal y transporte de carga humanitaria.
En la vereda Guarín, de Jurado, Chocó, se ubicaron tres zonas campamentarias de la compañía ‘Néstor Tulio Duran’ del frente de guerra occidental del Eln.
En el lugar se dio captura a un hombre yse incautó abundante material de intendencia y guerra. La operación fue desarrollada en conjunto por Ejército, Policía y Fuerza Aérea, contra uno de los frentes a los que más ataques contra la Fuerza Pública se le atribuye en Chocó.
Del Comando Aéreo de Transporte Militar, CATAM, un avión Boeing 767 de la Fuerza Aérea Colombiana despegó hacia Lima con 30 toneladas de carga, en un vuelo que durará aproximadamente 2 horas y 30 minutos.
La aeronave que se suma a los dos helicópteros Black Hawk de la Fuerza Aérea que partieron ayer para Piura, llevará 1.000 paquetes alimentarios, 1000 kits de aseo, 3.000 cobijas, 3.000 toldillos y 2.000 carpas tipo iglú para seis personas, entre muchos otros elementos de primera necesidad.
Con ocasión del puente festivo que inicia en Colombia, el Comando Aéreo de Mantenimiento -CAMAN- viene adelantando operaciones de seguridad terrestre en el área urbana de Madrid (Cundinamarca), con el fin de garantizar la tranquilidad en los habitantes de esta importante zona de la Sabana de Occidente.