Quienes quieran definir su situación militar pueden hacerlo en la Fuerza Aérea Colombiana.
Quienes quieran definir su situación militar pueden hacerlo en la Fuerza Aérea Colombiana.
En la Escuela de Suboficiales de la Fuerza Aérea Colombiana se realizó el simulacro para generar estrategias de reacción ante un posible desastre natural, teniendo en cuenta que los futuros Suboficiales están comprometidos con los proyectos que se realizan basados en la seguridad y direccionados por la disciplina para generar el máximo apoyo militar ante este tipo de emergencias.
Militares del Grupo Aéreo del Oriente de la Fuerza Aérea Colombiana visitaron las instalaciones del Internado de Santa Cecilia en el cual estudian unos 45 niños de la región, los cuales habitan en el Internado durante la semana debido a la lejanía de sus casas y principalmente al tiempo lluvioso que dificulta el recorrido a las zonas de clase.
El personal de oficiales y suboficiales del Comando Aéreo de Transporte Militar, CATAM, realizó un exhaustivo reentrenamiento militar en las instalaciones de la Unidad, para mantener actualizadas las diferentes competencias que se requieren para el buen desarrollo de la misión constitucional.
La preocupación por el tiempo meteorológico es una constante en la historia, no en vano el tiempo atmosférico ha marcado los ritmos de la naturaleza y de ese modo también los del hombre, por eso gracias a la tecnología y a las buenas iniciativas los campesinos de la sabana de occidente ahora pueden sacar una enorme ventaja teniendo acceso a información meteorológica interpretada y al acertado pronóstico del clima.
Gracias a la unión de la Fuerza Aérea Colombiana con varias entidades del estado se logró llevar con éxito la Jornada de apoyo al desarrollo para los habitantes del corregimiento de El Aro perteneciente al municipio de Ituango.
A bordo de una aeronave medicalizada de la Fuerza Aérea Colombiana tipo King 350 fue trasladado oportunamente, desde Leticia hacia la ciudad de Bogotá, un policía en uso del buen retiro, quien presentaba una grave obstrucción intestinal y una infección aguda de la vía biliar, siendo necesario su traslado de manera urgente a un centro hospitalario de tercer nivel que permitiera tratar su condición médica.
Aeronaves del Grupo Aéreo del Oriente se encuentran realizando patrullajes aéreos de vigilancia y reconocimiento sobre los principales ríos y zonas rurales de Puerto Carreño con el fin de fortalecer la seguridad de propios y visitantes.
Minuto30.com. La Gobernación de Antioquia adelantó una jornada de atención ciudadana a la población del corregimiento El Aro, en el municipio de Ituango.
En las últimas hora llegó a Tunja el comerciante Luis Alfonso Chaparro Acosta quien duró secuestrado 16 días en las selvas del departamento del Chocó y luego de un operativo entre el Ejército, la Fuerza Aérea y la Policía Nacional se logró el rescate de esta persona, en la operación militar murieron tres guerrilleros del frente Cacique Calarcá del Eln.
Gracias a la unión de la Fuerza Aérea Colombiana con varias entidades del Estado se logró llevar con éxito la Jornada de apoyo al desarrollo para los habitantes del corregimiento de El Aro perteneciente al municipio de Ituango.
–Un comerciante que había sido secuestrado por el Eln hace 17 días en el departamento del Chocó fue rescatado en las últimas horas en una operación conjunta del Ejército, la Fuerza Aérea Colombiana y la Policía Nacional, en la cual fueron abatidos 3 guerrilleros.
Con servicios médicos y odontológicos gratuitos, la Fuerza Aérea Colombiana, benefició a más de 350 personas, en su mayoría miembros de la comunidad indígena Misak, asentados en la localidad de Fontibón en Bogotá.
Las familias pudieron interactuar con las aeronaves y sus pilotos, participando de una exposición estática y conociendo parte del trabajo que realizan sus seres queridos para llevar el sustento a sus hogares, de igual manera se dispusieron pistas de liderazgo para los adultos, similares a las que se realizan en el reentrenamiento militar y recreación dirigida para los más pequeños.
Sano y salvo entregó el Ejército Nacional en Tunja al comerciante Luis Alfonso Chaparro Acosta secuestrado por el Frente Cacique Calarcá del ELN, quien fue plagiado por ese grupo guerrillero., el pasado 10 de junio en el corregimiento de juntas de Tamaná, municipio de Novita, del departamento del Chocó.
Más de 400 personas fueron beneficiadas con servicios médicos de ginecología, odontología, medicina general, medicina interna, oftalmología, capacitación en Derechos Humanos, vacunación, servicio de peluquería, recreación y donaciones entre otros, además de compartir momentos especiales con los niños en diferentes actividades de integración y recreación.
En una operación conjunta, entre Ejército, Fuerza Aérea Colombiana y Policía Nacional, fue rescatado el comerciante Luis Alfonso Chaparro Acosta, quien había sido secuestrado por el Frente Cacique Calarca del Eln, el pasado 10 de junio en el
corregimiento de Juntas de Tamana, municipio de Novita, Chocó.
En una operación conjunta entre tropas del Ejército, con apoyo de la Fuerza Aérea Colombiana y con inteligencia suministrada por la Policía Nacional, con el propósito de garantizar la seguridad y la protección de la población civil, murieron en desarrollo de operaciones militares tres guerrilleros y se rescató al comerciante Luis Alfonso Chaparro Acosta, secuestrado por el Frente Cacique Calarca del Eln, el pasado 10 de junio en el corregimiento de Juntas de Tamana, municipio de Novita, Chocó.
El FAC5570 aeronave tipo King Air C90, despegó del Aeropuerto Gustavo Rojas Pinilla para realizar el traslado aeromédico del señor Arturo Vélez Vallejo, participante del Rally Colombia Soberana 2016, quien fue mordido por un tiburón de arrecife mientras se encontraba buceando en compañía de su esposa, debido a la gravedad de la herida debió ser tratado de forma inmediata por especialistas, gracias al traslado oportuno de la Fuerza Aérea Colombiana se evitó que el paciente presentara complicaciones que pudieran afectar su integridad física.
Santander Enrique Vargas Tirado alias 'Arnold' o 'Niker' fue capturado en la vereda Tauretera, en Montecristo, por el Grupo Especial contra el Crimen Organizado de la Dirección de Inteligencia Policial (DIPOL), en coordinación con la Fuerza Aérea.
Con la presencia del señor Mayor General Luis Ignacio Barón Casas segundo Comandante y Jefe de Estado Mayor de la Fuerza Aérea Colombiana, se llevó a cabo la celebración del día de la Logística Militar Aérea, ceremonia que tuvo lugar en las instalaciones del Club de Oficiales en la ciudad de Bogotá.
Con el firme propósito de continuar contribuyendo en el desarrollo y calidad de vida de la población de Puerto Salgar, Cundinamarca, la Fuerza Aérea Colombiana por medio del Comando Aéreo de Combate No. 1 realizará una Jornada de Apoyo al Desarrollo este sábado 25 de junio de 2016 a partir de las 09:00 de la mañana en la Escuela Seis de Enero, dirigida a los habitantes de este sector del municipio.
Como un paso más en el proceso de instrucción de vuelo primario del equipo T-41 Mescalero, se realizó la bendición e imposición de bufandas, esta es una tradición de cada uno de los cursos de la Escuela Militar de Aviación de la Fuerza Aérea Colombiana.
En una operación coordinada entre la Fuerza Aérea Colombiana y la Policía Nacional fue capturado en la vereda de Tauretera en Montecristo, departamento de Bolívar, Santander Enrique Vargas Tirado alias “Arnold” o “Nike”, primer cabecilla del grupo armado organizado Clan del Golfo, que se sitúa en el departamento de Bolívar.
En una lancha tipo ambulancia desde el municipio de Solano, Caquetá, un soldado del Ejército Nacional, fue llevado hasta el Comando Aéreo de Combate No. 6, Base Aérea de Tres Esquinas, para ser trasladado a la ciudad de Florencia, y recibir atención médica especializada tras padecer una hernia testicular y una distensión abdominal.