Interiorización de la doctrina de operaciones aéreas, ejercicios en aire y tierra aplicación de conocimientos, experiencias compartidas y análisis de lecciones aprendidas, entre muchos otros aportes deja el ejercicio Operacional “Alas Purpura 2015”, que hoy concluye en el Comando Aéreo de Combate No.1 en Puerto Salgar, Cundinamarca.
El Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana General del Aire Guillermo León León, realizó una visita protocolaria a la Guardia Nacional de los Estados Unidos y conoció el sistema de las cinco estaciones de "Eagle Visión" de la Fuerza Aérea.
El objetivo de la visita era el intercambio de doctrina operacional con la Guardia Nacional de Carolina del Sur con el fin de mejorar los procesos operacionales de nuestra Institución.
A 250 millas náuticas de la costa de Colombia, en el sector del Santuario de Fauna y Flora Isla Malpelo, en desarrollo de operaciones navales en el marco del acuerdo marítimo internacional con Estados Unidos, Unidades de la Armada Nacional con apoyo de la Fuerza Aérea Colombiana realizaron la interdicción de una lancha rápida que transportaba un cargamento de cocaína con rumbo hacia Centroamérica.
En el Campo de Paradas de la Base Aérea Marco Fidel Suárez en Cali, el Comando Aéreo de Combate No. 7, CACOM-7, creado el 15 de enero de 2013 con la enorme responsabilidad de conducir operaciones aéreas para derrotar al enemigo y ejercer soberanía nacional en el suroccidente colombiano, realizará una ceremonia militar al llegar a su segundo aniversario.
En una operación conjunta y coordinada entre la Fuerza Aérea Colombiana, la Fuerza Naval del Sur, la SIJIN y el Cuerpo Técnico de Investigación, -CTI-, de la Fiscalía General de la Nación llevada a cabo en la Isla Guitora sobre el río Caquetá, se logró captura de 11 personas presuntamente implicadas en hechos relacionados con la minería ilegal.
Por medio de la Campaña Plan piloto por un día, organizado por el personal del Departamento de Acción Integral, 10 niños con discapacidad pudieron tener un día diferente lleno de alegría y mucha diversión el en Grupo Aéreo del Casanare.
Con mucho entusiasmo niños de la fundación Azul Profundo llegaron a las instalaciones del Grupo Aéreo del Casanare donde el personal de Acción integral dispuso todo su amor y entrega para poderles dar un poco de alegría a estos ángeles.
Después de resultar herido en combate y ser capturado por tropas del Ejército Nacional, el guerrillero Juan Duque Nieto, alias “Chucho Díaz”, de 54 años comandante del frente 28 de las Farc, fue trasladado en un avión King medicalizado del Comando Aéreo de Transporte Militar- CATAM, desde la capital del Casanare hasta Bogotá
El sueño de ser piloto de helicóptero se hará realidad para 10 subtenientes recientemente graduados de la Escuela Militar de Aviación de la Fuerza Aérea Colombiana, quienes tras 4 años de preparación, llegan a entrenarse en la ‘Escuela de Helicópteros para las Fuerzas Armadas Coronel Carlos Alberto Gutiérrez Zuluaga’ como pilotos de ala rotatoria de las aeronaves Ranger Bell 206.
Desde el 15 al 20 de febrero de 2015, volaran por los cielos del corazón de Colombia helicópteros UH-60, AH-60 arpía, Bell 212, HUEY y aviones A-29 Súper Tucano y A-37 Dragon Fly, que conforman el grupo de aeronaves de la Fuerza Aérea Colombiana, Ejército Nacional, Armada Nacional y la Policía Nacional.
El domingo 15 de febrero y en el marco de la expedición Colombiana “Misión Caldas” arribó hasta la Base Aérea Chabunco el Ministro de Defensa Nacional de Colombia, Juan Carlos Pinzón Bueno para, entre otras actividades, conocer la Base Aérea Antártica Presidente Eduardo Frei Montalva.
En una operación conjunta entre la Fuerza Aérea Colombiana y el Ejército Nacional, se propinó un fuerte golpe a la logística del frente 16 de las Farc en la inspección de Guerima, municipio de Cumaribo, Vichada.
Con el ánimo de respaldar los programas de entrenamiento y las investigaciones científicas que se adelantan en el llamado "Continente Blanco", a bordo del Hércules C-130 de la Fuerza Aérea Colombiana que en días pasados aterrizó por primera vez en el aeródromo "Teniente Rodolfo Marsh", llegó a la Antártica el Ministro de la Defensa Juan Carlos Pinzón Bueno, en compañía de la canciller María Angela Holguín y el Comandante de la Armada Nacional Almirante Hernando Wills.
Los ministros colombianos de Defensa, Juan Carlos Pinzón, y de Relaciones Exteriores, María Ángela Holguín, visitaron este lunes en la Antártida a la tripulación del ARC 20 de Julio, primer buque colombiano que realiza una expedición científica al continente blanco.
El joven militar resultó gravemente herido por una mina antipersona en zona rural de Ituango.
Debido a la gravedad de las heridas que sufrió luego de caer a un campo minado, un soldado del Ejército Nacional herido por un artefacto explosivo improvisado en Ituango, tuvo que ser trasladado en las últimas horas a la ciudad de Bogotá.
El soldado que sufrió heridas en las extremidades superiores e inferiores y los ojos, fue enviado de Ituango a Medellín a recibir atención especializada.
El camino que existe entre el Comando Aéreo de Mantenimiento y el puesto militar en Neusa es bastante largo, entre el, se encuentran diferentes hogares conformados por las personas que viven en este frío pero hermoso cerro, en donde los hombres y mujeres del Grupo de Seguridad y Defensa de Bases N°95 se encargan de velar por la seguridad y el buen funcionamiento del puesto militar.
En un operativo coordinado entre la Fuerza Aérea y la Policía se ejecutó la inmovilización de nueve aeronaves en el departamento del Tolima, siete de ellas por tener vencida la constancia de antinarcóticos, una por no portar documentación dentro de la aeronave y una por falta de sticker de antinarcóticos.
Desde Solita, Caquetá, un Soldado Profesional de 25 años del Ejército Nacional de Colombia, fue evacuado en un helicóptero Huey II del Comando Aéreo de Combate No. 6 al presentar dolor torácico después de una reacción anafiláctica.
Durante todo el vuelo, el Soldado Profesional fue estabilizado por el personal médico de la Institución desde el municipio de Solita hasta la ciudad de Florencia, donde fue llevado por una ambulancia hasta el Establecimiento de Sanidad Militar de la Décimo Segunda Brigada del Ejército Nacional para recibir atención especializada.
La Casa de los Halcones Valientes realizó una jornada de salud en los Hogares Carrusel del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, con el fin de brindar una mejor calidad de vida a estos pequeños.
Atención Médica General, tamizaje y odontología, fueron algunos de los servicios que prestó el Establecimiento de Sanidad Militar del Comando Aéreo de Combate No.5 a esta población infantil, esto como parte de los exámenes de ingreso que requieren en todas las instituciones educativas.
Para formar a los futuros pilotos, la Escuela Militar de Aviación (EMAVI), cuenta con un novedoso Software basado en la retroalimentación fisiológica para entrenar las habilidades cognitivas en los alumnos de vuelo. El Software fue desarrollado para usuarios con Trastorno de Déficit de atención con hiperactividad, utiliza tecnología de la NASA para el entrenamiento de altos niveles de atención.