Inmediatamente fue notificada la desaparición de un helicóptero civil tipo Bell 206 Ranger con matrícula HK 4462, , la Fuerza Aérea Colombiana destacó aeronaves de reconocimiento en la zona, con el fin de realizar las labores de búsqueda.
Inmediatamente fue notificada la desaparición de un helicóptero civil tipo Bell 206 Ranger con matrícula HK 4462, , la Fuerza Aérea Colombiana destacó aeronaves de reconocimiento en la zona, con el fin de realizar las labores de búsqueda.
El señor Mayor General del Aire Guillermo León León, Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana, asitió a la ceremonia militar con motivo de la activación de la Fuerza de Tarea Conjunta "Titán", en Quibdó (Chocó).
El acto, se llevó a cabo en el malecón ubicado sobre el río Atrato, y estuvo presidido por el Señor Presidente de la República JUan MAnuel Santos, y contó con la presencia del ministro de Defensa Nacional, Juan Carlos Pinzón, y el alto mando militar.
Con el propósito de fortalecer la cultura de conservación del medio ambiente en el departamento del Amazonas, la Fuerza Aérea inicio el año realizando continuas campañas en esta zona del país, que buscan generar conciencia ambiental a través de la participación de la población de Leticia en diferentes actividades ecológicas.
Desde el Grupo Aéreo del Casanare, ubicado en Yopal (Casanare), en una misión de evacuación aeromédica, la Fuerza Aérea Colombiana en una aeronave medicalizada Tipo King 350, dotada con equipos y personal médico, trasladó a turista que cayó de un peñasco en la Sierra Nevada del Cocuy.
Con vigilancia aérea en las carreteras y un Puesto de Mando Unificado (PMU), el Comando Aéreo de Combate No. 4 ubicado en Melgar - Tolima, lidera un dispositivo especial en el que participa con aeronaves de vigilancia y control, con el fin de garantizar un retorno seguro de la temporada vacacional.
Así mismo, el Señor Brigadier General del Aire, José Henry Pinto, hace un llamado a los conductores, para que respeten las normas de carreteras, ya que las aeronaves están dotadas con sensores y equipos de monitoreo que permiten establecer los excesos de velocidad que se presentan en las vías y gracias a este PMU, se tomarán las medidas correctivas.
Con aeronaves de vigilancia y control, la Institución continuará brindando la seguridad a todos aquellos viajeros que se han desplazado por las principales vías de Colombia, para disfrutar del primer puente festivo de año que inicia.
El señor Coronel Sergio Hernando Suárez Vargas Comandante del Comando Aéreo de Combate No 7 (CACOM 7) asistió al primer Concejo de Seguridad del 2014 en Cali en el que se presentó un positivo balance de seguridad gracias al trabajo conjunto y coordinado de las Fuerzas Militares y de Policía durante el fin del año 2013.
Como parte del Plan República la Fuerza Aérea con sus aeronaves, helicópteros y aviones, realiza reconocimientos programados por las vías principales y las riveras de los ríos en los Departamentos de Caquetá y Putumayo durante este primer fin de semana de 2014, con el objetivo de garantizar el desplazamiento de las personas por el sur del país.
Más de 90 soldados de Aviación visitaron el Santuario de Monserrate dentro de los planes de Bienestar que realiza la Unidad y en especial el Departamento de Acción Integral del Comando Aéreo de Transporte Militar CATAM.
El señor Mayor General del Aire Guillermo León León, Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana, asistió a la ceremonia presidida por el señor Presidente de la República Juan Manuel Santos Calderón, el señor Ministro de Defensa Juan Carlos Pinzón Bueno y los Altos Mandos Militares y de Policía.
Como resultado del incremento de las altas temperaturas, en las últimas horas se han generado conflagraciones en el territorio nacional, especialmente en los Departamentos de Cundinamarca y Tolima, para lo cual la Fuerza Aérea Colombiana, activó su Plan de Contingencia.
La Base Aérea Marco Fidel Suárez en coordinación con la Fundación Madres comunitarias FAMI en Cali, celebraron la navidad con 300 niños apadrinados del barrio San Marino, aledaño a esta Unidad.
En un helicóptero tipo Huey II de matrícula FAC 4415 asignado al Comando Aéreo de Combate No 4, la Fuerza Aérea Colombiana evacuó a un hombre que resultó con graves quemaduras cuando trataba de sacar a sus dos hijos de la casa que se incendió completamente.
En las últimas horas la Fuerza Aérea Colombiana realizó el traslado aeromédico de una menor de 3 meses quien padece de cirrosis hepática desde Bogotá hasta Cali.
El Coronel Iván Delascar Hidalgo Giraldo le desea una Feliz Año nuevo a todos los colombianos, esperando que este 2014 este lleno de nuevos proyectos para la Unidad más antigua de la Fuerza Aérea Colombiana, esperando poder continuar con la fabricación de los aviones de instrucción Calima T- 90 y con el mantenimiento de todas la aeronaves que operan sobre los cielos colombianos, esperando poder culminar la inspección del AC- 47 Fantasma y el mantenimiento mayor del cuarto Hércules.
El Comando Aéreo de Combate numero 6 realizó la entrega de regalos para niños y niñas de corregimientos y veredas cercanas a la Base Aérea, desde los más pequeños a los más grandes recibieron regalos esperando poder darles un poco de alegría en esta época del año.
La tripulación de la aeronave tipo Caravan de la Fuerza Aérea Colombiana salió en reacción a cumplir una misión de evacuación aeromédica, inmediatamente después de ser reportado el accidente de un menor de edad de 14 años quien llego por carretera hacia la guardia de la Unidad en el Departamento del Vichada, herido por cornada de toro.
La Escuela de Suboficiales “CT. Andrés M. Díaz” entregó regalos a niños de escasos recursos económicos que habitan en el sector de la Virgen de la Roca en el municipio de Facatativá, Cundinamarca, con motivo de la Navidad.
El Comando Aéreo de Mantenimiento tuvo el placer de acompañar en una importante novena navideña a la población civil, en la vereda de Pueblo Viejo ubicado en el municipio de Zipacón, donde se contó con la asistencia de todos los niños que con gran entusiasmo esperaban recibir en un regalo de parte de la Fuerza Aérea Colombiana, un poco de espítiu navideño que se siente para estas fechas de luces y paz.
Con una sencilla pero significativa ceremonia se realizó la ceremonia de la clausura del curso de dragoneantes y curso de reacción.
Con una operatividad del 100% el Comando Aéreo de Transporte Militar CATAM, asegura la movilidad de las Fuerzas Armadas con aviones C-130 Hércules, Boeing 707, 727, 767, Casa C-295 entre otros, para ejercer seguridad y tranquilidad a todos los compatriotas en el Territorio Nacional.
Como parte de las actividades de cultura, educación y desarrollo que lidera el Grupo Aéreo del Amazonas con el corregimiento de Tarapacá, población apadrinada por esta Unidad, un grupo de 9 niñas y niños conocieron la ciudad de Leticia, visitaron el Grupo Aéreo del Amazonas y vivieron por unas horas la experiencia de ser “Pilotos por un día”.
En una operación conjunta y coordinada entre la Armada Nacional, la Fuerza Aérea Colombiana y la Policía Nacional fueron incautados 358 kilos de cocaína, que estaban ocultos en una isla al sur de San Andrés.
Bogotá, 26 de diciembre de 2013. Una operación conjunta del Ejercito Nacional y la Fuerza Aérea Colombiana (FAC), coordinada con la Policía Nacional, permitió la neutralización del segundo cabecilla del frente 53 de las Farc, alias ‘Jhon 26’, y de por lo menos nueve terroristas más.
El señor Mayor General del Aire Guillermo León León, Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana entrego declaraciones a los medios de comunicación sobre la neutralización alias “John 26” segundo cabecilla del Frente 53 de las Farc.
De esta manera el departamento de Desarrollo Humano bautizó la campaña que logró que el personal de oficiales, suboficiales y civiles entregarán un detalle como gratitud a esos hombres que de manera silenciosa durante los 365 días del año responde por la seguridad y la vigilancia de nuestra Unidad.
La Fuerza Aérea Colombiana, a través del Grupo Aéreo del Casanare traslado en un Helicoptero UH-60 Black Hawk a un personal de la gobernacion del Casanare en cabeza del señor Gobernador al municipio de orocue ,población ubicada en el suroriente del departamento del Casanare a orillas del rio Meta.
El Comando Aéreo de Combate No.1, en cumplimiento del Plan Espada de Honor II, llevó a cabo una Jornada de Apoyo al Desarrollo en la que se beneficiaron 150 niños hijos de pescadores artesanales del Barrio La Concordia del municipio de la Dorada (Caldas).
La Fuerza Aérea Colombiana, Comando Aéreo de Combate No.3, ubicado en Malambo, Atlántico realizó durante el 2013 una importante labor social que promovió el desarrollo y bienestar de más de 11.000 personas de comunidades vulnerables en la Zona Norte del País, Atlántico y departamentos circunvecinos.
El Comando Aéreo de Combate No. 7 de la Fuerza Aérea Colombiana con sede en Cali - Valle del Cauca, dispuso de un helicóptero Black Hawk UH - 60 para realizar un sobrevuelo con un personal de expertos del Comité Regional de Gestión del Riesgo quienes evaluarán la afectación ocasionada por la avalancha presentada en el municipio de Bugalagrande (Valle) y que al parecer afectó 120 viviendas y aproximadamente 600 personas. Dicho sobre vuelo se realizará con el fin de tomar decisiones de ayuda humanitaria en este sector del país.