Capturado cabecilla del GAO-r Joaquín González en Tolima
En una operación conjunta, coordinada e interagencial entre la Fuerza Aeroespacial Colombiana, el Ejército Nacional, la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación, fueron capturados cuatro integrantes del Grupo Armado Organizado Residual (GAO-r) Bloque Jorge Suárez Briceño, entre ellos Yesid Poso Ballén, alias “Fabián”, cabecilla principal de la subestructura Joaquín González.
El resultado se produjo en la vereda Olla Grande, municipio de Icononzo, Tolima, minutos después de haber sostenido una reunión con comerciantes, en la que presuntamente los intimidaba para exigirles pagos extorsivos; al momento de su captura, se le incautaron más de cinco millones de pesos, producto de esta actividad ilícita.
El prontuario delictivo de alias ´Fabián´ incluye delitos como extorsión sistemática, proselitismo armado y político, e intimidación a comunidades, asimismo, tenía una orden de captura vigente por los delitos de reclutamiento forzado, concierto para delinquir agravado, homicidio agravado y perturbación del orden constitucional.
Junto a él fueron capturados alias “el Zarco”, alias “Julián” y alias “el Indio”, en el desarrollo del operativo se incautaron armas cortas, municiones, teléfonos celulares y panfletos con contenido intimidatorio, esta acción fue posible gracias al respaldo de capacidades de la Fuerza Pública y Fiscalía, las cuales permitieron un seguimiento preciso y estratégico de la estructura delincuencial.
Para esta operación la Fuerza Aeroespacial Colombiana brindó apoyo en labores de seguimiento estratégico a esta estructura criminal, además, dispuso de dos aeronaves especializadas para ejecutar el transporte aéreo de las tropas y el posterior traslado de los capturados, garantizando así el éxito de la misión con precisión, seguridad y contundencia operativa.
Con este contundente resultado operacional, la Fuerza Pública debilita el mando y control de los grupos armados que delinquen en la región, afectando sus finanzas derivadas de economías ilícitas y reduce su capacidad de acción en los departamentos de Tolima, Meta, Caquetá y Guaviare.