SATENA celebra 63 años conectando a Colombia
Con más de seis décadas llevando conectividad a los territorios más apartados del país, SATENA, la aerolínea de los colombianos, celebra su aniversario número 63 reafirmando su compromiso con el desarrollo regional, la inclusión social y el fortalecimiento de la aviación como herramienta de integración nacional.
Fundada en 1962 como una iniciativa del Estado para llegar a zonas sin infraestructura terrestre, SATENA ha transportado a lo largo de su historia a más de 28,17 millones de pasajeros, consolidándose como la única aerolínea con presencia en más del 81 % del territorio nacional y cobertura aérea en 26 departamentos. Actualmente opera 164 rutas nacionales y 1 internacional, muchas de ellas en regiones donde el transporte aéreo representa el único acceso a servicios básicos.
"Cada vuelo de SATENA ha sido una oportunidad de llevar salud, educación, empleo y progreso a comunidades que históricamente han estado alejadas de los centros de desarrollo. Hoy celebramos no solo el tiempo recorrido, sino la huella que hemos dejado en la vida de millones de colombianos", señaló el Mayor General Óscar Zuluaga Castaño, presidente de SATENA.
Entre 2022 y 2025, la aerolínea ha incrementado su red de rutas en un 78 %, con la apertura de 72 nuevas conexiones y una proyección de alcanzar las 200 rutas operativas en los próximos años. Este crecimiento ha sido posible gracias a una flota diversa y especializada, compuesta actualmente por 9 ATR-42, 2 ATR-72, 2 ERJ-145 y 2 Twin Otter DHC-6, adaptadas para operar en pistas cortas y condiciones geográficas complejas.
Destinos con alta demanda como Puerto Carreño, Inírida, Mitú, Tarapacá, Araracuara, Bahía Solano y Nuquí hacen parte de las rutas con mayor impacto social. A estos se suman otros con vocación turística como San José del Guaviare, Villagarzón, La Macarena y Mompox, que refuerzan el papel de SATENA en el turismo sostenible y la dinamización de economías locales.
Además de su operación comercial, la aerolínea ha adoptado un enfoque integral de sostenibilidad. En el último año, ha impulsado más de 10 iniciativas de responsabilidad social y ambiental, incluyendo jornadas médicas en alianza con organizaciones humanitarias, la confección de uniformes con material reciclado, la implementación de energía solar en operaciones de mantenimiento y avances en la reducción de su huella de carbono.
SATENA también ha comenzado a aplicar la metodología de Retorno Social de la Inversión (SROI), una herramienta que permite cuantificar el impacto de su operación en comunidades vulnerables. Esta metodología ha calculado que por cada peso que se invierte en el transporte aéreo social se generan 2,7 pesos al dinamizar la economía, mejorar el acceso a derechos básicos, reducir brechas sociales y fortalecer la presencia institucional del Estado.
"Nuestro compromiso va más allá de despegar y aterrizar. SATENA está hecha de historias, de regiones, de personas. Cumplir 63 años siendo una empresa 100 % colombiana que no le falla a sus territorios es motivo de orgullo nacional. Seguiremos volando por Colombia con el corazón en cada destino", agregó el presidente de la compañía.
En estos 63 años, la aerolínea ha acumulado más de 946.000 horas de vuelo, ha operado 17 tipos de aeronaves y ha marcado logros históricos como:
- 1985: Llegada de la aviación jet con los Fokker-28
- 2010: Incorporación de aviones ATR
- 2015: Implementación de la política pública de Servicios Aéreos Esenciales
- 2023: Inicio de su primera ruta internacional regular.
- 2024: Compra de 8 aeronaves Twin Otter para ampliar la cobertura en aeropuertos que antes no contaban con aviación regular. Esta incorporación forma parte del plan de modernización de flota de SATENA, que contempla la llegada de seis aeronaves en servicio para finales de 2025 y un total de ocho Twin Otter en operación para 2026.
- 2025: Ampliación de la capacidad instalada en Medellín para el mantenimiento, reparación y revisión (MRO) de los diferentes tipos de aeronaves de la flota.
Actualmente, el 77 % de los pasajeros que transporta lo hace en rutas sociales, reflejando su compromiso con las regiones y su rol como la verdadera aerolínea de los colombianos. Proyectándose a futuro como una empresa sostenible, alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) aplicables a su misión.
Con operaciones donde otras aerolíneas no llegan, SATENA continúa siendo el puente que une a millones de colombianos con oportunidades, servicios y desarrollo. Su visión para los próximos años está enfocada en fortalecer la aviación regional bajo criterios de sostenibilidad, equidad y valor público, reafirmando su propósito de seguir construyendo país desde el aire.
Acerca de SATENA:
SATENA, es la aerolínea estatal de Colombia fundada en 1962. Desde sus inicios, ha desempeñado un papel fundamental en la conectividad aérea de regiones remotas y de difícil acceso en el país. Su principal objetivo es brindar servicios de transporte aéreo a comunidades apartadas, fomentando el desarrollo socioeconómico y el turismo en estas regiones. A lo largo de estos 63 años, la aerolínea ha logrado ampliar su red de rutas, conectando ciudades y destinos que antes eran inalcanzables para muchos. Su compromiso se basa en llegar a donde nadie más llega, ofreciendo una conectividad aérea esencial para el desarrollo de diversas actividades, como el turismo, el comercio y la atención médica en áreas remotas.