Las autoridades reportaron la captura de ocho integrantes de una red de estafadores que suplantando a funcionarios de la Fuerza Aérea estafó a varias empresas en los departamentos de Tolima y Cundinamarca.
Las autoridades reportaron la captura de ocho integrantes de una red de estafadores que suplantando a funcionarios de la Fuerza Aérea estafó a varias empresas en los departamentos de Tolima y Cundinamarca.
El coronel Martín Barajas, oficial de inteligencia de la Fuerza Aérea, reveló que las licitaciones para la compra de suministros publicadas en la página de la institución, eran usadas por una organización que logró engañar a empresarios de todo el país.
La revelación la hizo este jueves el coronel Martín Barajas, oficial de inteligencia de la Fuerza Aérea, quien afirmó que las licitaciones para la adquisición de suministros que son publicadas en la página de la institución, estaban siendo utilizadas por una organización delincuencial que engañó a varias empresas a lo largo del territorio nacional.
Las autoridades capturaron en Ibagué a ocho presuntos integrantes de una red que estafaba con supuestos contratos de la Fuerza Aérea Colombiana.
La Fuerza Aérea Colombiana reportó la desarticulación de una red de estafadores que abusaban el nombre de la institución para cometer estafas con comerciantes a quienes hacían pensar que celebraban contratos oficiales.
Los capturaron en Tolima y Cundinamarca, pero se habían movido por todo el país estafando a empresarios colombianos a nombre de la Fuerza Aérea.
Como parte del aprendizaje continuo que reciben los hombres y mujeres de la Fuerza Aérea Colombiana, la Escuela Militar de Instrucción Aérea -ESIMA-, ubicada en el CACOM No.1, realizó un ejercicio de reentrenamiento con los oficiales y suboficiales que hacen parte de la especialidad de paracaidismo en la Institución.
Con la ilusión de abrir puertas a un mejor futuro, dos jóvenes se presentaron de forma voluntaria al Comando Aéreo de Combate No. 4 de la Fuerza Aérea Colombiana para prestar el servicio militar, ellos particularmente no habían finalizado su bachillerato, en vista de esta situación el CACOM No.4 les brindó la posibilidad y medios para culminar su educación media.
La Escuela de Suboficiales de la Fuerza Aérea Colombiana, participó en la reunión de compromisos y alianzas realizada por Pacto Global de Naciones Unidas, iniciativa que promueve las responsabilidades del sector privado, público y la academia para alinear sus estrategias en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible ODS.
La Fuerza de Tarea “ARES” de la Fuerza Aérea Colombiana, a través de su Grupo de Asalto Fluvial -GAF-, protege y salvaguarda a los habitantes del departamento del Vichada, brindando seguridad en los ríos Tomo y Terecay, en el oriente colombiano.
Dentro del proceso de acercamiento con la comunidad 15 niños del Colegio Panamericano visitaron las instalaciones del Grupo Aéreo del Casanare para participar en el Plan “Piloto por un Día”, que les permite conocer de cerca la misión que cumple la Institución en el departamento del Casanare.
En una operación coordinada e interagencial entre la Fuerza Aérea Colombiana, la Policía Nacional y la Fiscalía fueron capturados en Ibagué 8 integrantes de una banda de estafadores que usaban el nombre de la Fuerza Aérea Colombiana, suplantaban documentos públicos, así como los nombres de segundos comandantes de diferentes unidades aéreas, haciendo creer a comerciantes que estaban celebrando contratos con la Institución. De esta manera, engañaron y robaron por lo menos a 30 empresas nacionales, por un monto aproximado a los 5 mil millones de pesos.
La aeronave tipo C-90 medicalizada perteneciente al Grupo Aéreo del Caribe despegó de San Andrés, para realizar el traslado aeromédico del señor Robinson Oris de 68 años de edad, residente de la Isla de Providencia quien requería atención especializada de urgencia en el Hospital Departamental Amor de Patria.
Una mañana dinámica y de mucho aprendizaje vivió un grupo de jóvenes de la Institución Educativa Alfonso López de La Dorada, quienes visitaron diferentes instalaciones del Comando Aéreo de Combate No. 1, para conocer de cerca la misión de la Fuerza Aérea en esta región del país.
En una operación conjunta y coordinada entre la Fuerza Aérea Colombiana, el Ejército Nacional, la Armada Nacional y la Policía Nacional se logró dar captura a Alberto Ardila Quintero Alias “Puchis”, integrante del frente "Héroes y mártires de Santa Rosa" del Eln, quien se desempeñaba como jefe de finanzas de la estructura guerrillera.
El proyecto “Puente Peatonal de la Represa” es una iniciativa conjunta y sin ánimo de lucro que se inició hace tres meses entre la Alcaldia Municipal de El Carmen de Viboral, Fundación Puentes de la Esperanza y el Comando Aéreo de Combate No. 5 de la Fuerza Aérea Colombiana.
La Escuela de Postgrados de la Fuerza Aérea Colombiana -EPFAC-, dio inicio al VII Diplomado en Planeamiento y Búsqueda de Información de Inteligencia y Diplomado en Análisis y Difusión de Información de Inteligencia Aérea, con la participación de 14 estudiantes entre oficiales y suboficiales de la FAC y la Policía Nacional.
Tamin Bin Hamad Al Thani, Emir (príncipe o jefe político y militar) de Qatar fue recibido en la rampa del Comando Aéreo de Transporte Militar CATAM, por el Viceministro de Relaciones Exteriores de Colombia Francisco Echeverry, autoridades de Qatar y el señor Brigadier General Donall Tascón Cárdenas Comandante de la Unidad.
Con el propósito de brindar apoyo a las operaciones de control y vigilancia que desarrolla el Comando Guardacostas en el Muelle Victoria Regia de la ciudad de Leticia, el Grupo Aéreo del Amazonas realizó con uno de sus binomios caninos la inspección y registro de varias embarcaciones, entre ellas dos buques y una embarcación ambulancia de la Armada Nacional que hacen parte de los ejercicios internacionales de interdicción fluvial BRACOLPER.
Emavi ha hecho presencia desde hace 83 años en la capital del Valle del Cauca, siendo considerada patrimonio de la ciudad, por ello acompaña los eventos más significativos de los caleños resaltando la pujanza de sus más de 2.740 habitantes.
Se trata de José Jair Arango, integrante del Frente Tercero de las Farc, capturado en las últimas horas por la Sijin de la policía en coordinación con la Fuerza Aérea Colombiana, en el municipio de El Doncello en el norte del Caquetá.
Una vez más, las alas de la Fuerza Aérea Colombiana fueron desplegadas hasta territorio Wayuu en la Alta Guajira para llevar salud, alimentos y bienestar a mas de 1.500 indígenas.
El Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana en el uso de sus facultades otorgó a dos señores oficiales y dos suboficiales orgánicos del Grupo Aéreo de Casanare el distintivo de la Logística de los Servicios.
El Grupo Aéreo del Caribe realizó el traslado aeromédico de la menor Thyme Henry Dayenib de 5 meses de nacimiento, de la Isla de Providencia quien debía ser atendida por especialistas en las instalaciones del hospital Amor de Patria en San Andrés Islas.
El personal del Grupo Aéreo del Amazonas participó activamente en las actividades culturales, deportivas y sociales que hicieron parte de la celebración de los 206 años de independencia nacional en la ciudad de Leticia.
Gracias a un trabajo coordinado entre la Fuerza Aérea Colombiana y la Policía Nacional, en las últimas horas se dio la captura de José Jair Arango, integrante del frente tercero de las Farc, en el municipio de El Doncello, Caquetá.