La Fuerza Aérea Colombiana, a través del Establecimiento de Sanidad Militar de Emavi y el Ejército Nacional con el Hospital Militar Regional de Occidente iniciaron la tercera jornada quirúrgica conjunta.
La Fuerza Aérea Colombiana, a través del Establecimiento de Sanidad Militar de Emavi y el Ejército Nacional con el Hospital Militar Regional de Occidente iniciaron la tercera jornada quirúrgica conjunta.
La Subteniente Ana María Rendón, del Curso Extraordinario No. 14 de la Fuerza Aérea Colombiana y orgánica del Grupo Aéreo del Casanare, se convirtió en la primera mujer Tiradora Experta de Superficie de esta Institución, después de haber finalizado satisfactoriamente el curso en la Escuela de Instrucción Militar – ESIMA-, ubicada en el Comando Aéreo de Combate No.1, en Puerto Salgar, Cundinamarca.
En el Comando Aéreo de Combate No.1 se dieron cita cerca de 30 aeronaves militares de combate y transporte aéreo, para efectuar revistas aéreas de práctica junto a sus tripulaciones, aviación de Ejército, Fuerza Aérea y Policía Nacional realizaron ejercicios en el espacio aéreo del centro del país, para mostrar una excelente presentación el día de celebración de los 206 años de independencia.
En ceremonia militar presidida por el general Carlos Eduardo Bueno Vargas, Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana, y llevada a cabo en el Comando Aéreo de Transporte Militar, Catam; 16 oficiales y 189 suboficiales fueron ascendidos a los grados de teniente coronel, mayor, teniente, técnico segundo, técnico tercero y técnico cuarto.
Un joven de 19 años Infante de Marina, proveniente de Puerto Asís, Putumayo, sufrió una herida con arma en su pierna derecha, siendo necesario un traslado de urgencia hasta la ciudad de Florencia, Caquetá, donde fue atendido en una clínica, sin embargo, la atención requerida por el paciente debía darse en un centro médico de mayor nivel, por lo cual la Fuerza Aérea Colombiana realizó la operación de traslado hacia Bogotá.
Como es costumbre, el Grupo Aéreo del Amazonas recibió la grata visita de niñas y niños de la ciudad de Leticia, en esta ocasión el Colegio Selva Alegre donde menores entre de 5 y 6 años pudieron conocer de cerca las aeronaves de la Fuerza Aérea Colombiana presentes en el Departamento y la misión que cumplen las damas y caballeros del aire a lo largo y ancho del territorio nacional.
En las instalaciones del Comando Aéreo de Mantenimiento se realizaron cursos de Guías Caninos para el personal de soldados y suboficiales de todas las unidades, con el fin de capacitar y certificar a este personal en el manejo y control de estos semovientes en las diferentes especialidades como antiexplosivos, antinarcóticos, búsqueda y rescate, entre otros.