Unidades de la Armada Nacional en una operación conjunta y coordinada con la Fuerza Aérea Colombiana y la Policía, incautaron media tonelada de clorhidrato de cocaína, flotando en aguas del caribe.
Unidades de la Armada Nacional en una operación conjunta y coordinada con la Fuerza Aérea Colombiana y la Policía, incautaron media tonelada de clorhidrato de cocaína, flotando en aguas del caribe.
El Museo Nacional de Bogotá, fue el escenario donde se llevó a cabo la presentación del libro “Mujeres Militares: historias de grandeza al servicio de la paz”, son 18 historias de mujeres, las cuales representan a todas las damas Militares de la Fuerza Pública por su trayectoria, amor a la Patria y servicio a la Nación.
La Fuerza Aérea Colombiana implementó el primer radar táctico de defensa aérea diseñado y construido por ingenier
Un grupo de niños de la Unidad de Atención Integral de Puerto Salgar - Cundinamarca (UAI), compartieron una mañana diferente con integrantes del Comando Aéreo de Combate No. 1, haciendo parte del programa “Piloto por un Día”.
El personal activo y retirado de la Fuerza Aérea Colombiana junto a sus familias, cuentan con el trabajo social del Voluntariado “Asorfac” que apoya a las damas y caballeros del aire cuando más lo necesitan.
Con asistencia del general Carlos Eduardo Bueno Vargas, Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana, se llevó a cabo una
En un esfuerzo mancomunado del Comando Aéreo de Combate 6, el Grupo Aéreo del Amazonas y Corpoamazonia, se realizó el traslado aéreo en una aeronave Casa 212, desde Leticia, Amazonas, hasta Villagarzon, Putumayo, de una pareja de Caimanes o Yacaré (Melanosuchus Niger).
Las autoridades colombianas se incautaron de media tonelada de cocaína que flotaba en el mar Caribe, luego de localizar hundida la lancha rápida en que era transportada, informó hoy la Armada.
El proyecto que es liderado por la Alcaldía Municipal de El Carmen de Viboral y la Fundación Puentes de la esperanza, “busca la reconstrucción de la infraestructura vital básica a lo largo de los cañones de los ríos Santo Domingo y Melcocho, para unir a decenas de familias campesinas que se mantuvieron aisladas por el conflicto armado, pero que ahora, de la mano con estas entidades y la Fuerza Aérea Colombiana, generarán estrategias para recuperar y potencializar un terreno que es netamente agrícola”, indicó en un comunicado el Comando Aéreo de Combate No.5.
La Jefatura de Operaciones Aéreas celebra su aniversario No. 85 cumpliendo con la misión constitucional de realizar operaciones aéreas efectivas y decisivas para garantizar, ejercer y mantener el dominio del espacio aéreo colombiano.