Luego de doce días del terremoto ocurrido en Ecuador, el Ministerio de Relaciones Exteriores informó que ha brindado asistencia a 1.606 colombianos afectados.
Luego de doce días del terremoto ocurrido en Ecuador, el Ministerio de Relaciones Exteriores informó que ha brindado asistencia a 1.606 colombianos afectados.
Desde el pasado domingo, 400 soldados y 1050 policías han desarrollado el desmonte de los 43 asentamientos mineros ilegales de extracción de oro existentes en la zona.
El ministerio de Relaciones Exteriores informó que un grupo de 126 nuevos repatriados desde Ecuador llegó la noche del jueves a Colombia en un avión de la Fuerza Aérea Colombiana.
A bordo de un avión Boeing 767 de la Fuerza Áerea Colombiana, partió en la mañana del pasado jueves a la ciudad de Manta en Ecuador, una comisión para transportar aproximadamente a 190 colombianos de regreso a casa, entre ellos también a socorristas que terminaron su valiosa labor en el hermano país.
Por: EFE
El Gobierno de Colombia repatrió hoy a otros 134 de sus nacionales que pidieron su repatriación al resultar afectados por el sismo de magnitud 7,8 que devastó a Ecuador el pasado 16 de abril, informaron fuentes oficiales.
Este jueves llegó otro vuelo de colombianos repatriados desde Ecuador, tras el devastador sismo de magnitud 7.8 grados en la Escala de Richter que sacudió a ese país.
Una de las dos estructuras de equipos USAR que apoyaron las labores de Búsqueda y Rescate tras el sismo del pasado 16 de abril en Ecuador, regresan a Colombia, el segundo grupo mantiene acciones de soporte en el país vecino. Desde la Base Militar de Manta, Ecuador junto con los Bomberos de Bogotá, regresan más de 130 connacionales a Colombia.
Como una de las actividades que desarrollan las diferentes Unidades de la Fuerza Aérea Colombiana en el área de responsabilidad social está la de incentivar a los niños en Colombia para que asistan regularmente a clases y se beneficien con el servicio que prestan las instituciones educativas, es por esto que del Colegio La Divina Enseñanza, institución pública apadrinada por el Comando Aéreo de Combate No. 3, premió a sus mejores estudiantes.
El Establecimiento de Sanidad del Comando Aéreo de Combate No.1, llevó a cabo una serie de actividades que contribuyeron en el mejoramiento de la calidad de vida de los usurarios adscritos al subsistema de Salud de las Fuerzas Militares.
Como un reconocimiento a la labor desempeñada por el Escuadrón de Seguridad y Defensa de Bases del Grupo Aéreo del Casanare, fue otorgado el premio "Centinela del poder aéreo" por desatacarse como el mejor Grupo de Seguridad de la Fuerza Aérea.