Por primera vez en la historia de la Escuela de Suboficiales de la Fuerza Aérea Colombiana una mujer, futura Suboficial integra el grupo de manejos especiales “Halcones Dorados”.
Por primera vez en la historia de la Escuela de Suboficiales de la Fuerza Aérea Colombiana una mujer, futura Suboficial integra el grupo de manejos especiales “Halcones Dorados”.
Mañana se cerrará el ciclo de incorporaciones que la Fuerza Aérea Colombiana, FAC, viene adelantando en Armenia.
Un comunicado emitido por esta arista de las Fuerzas Armadas estatales señala que “los jóvenes habitantes de los departamentos de Cundinamarca, Caldas, Tolima, Huila y Antioquia, interesados en pagar el servicio militar obligatorio en la Fuerza Aérea, pueden acercarse al Distrito Militar Aéreo No. 1, ubicado en la Base Aérea ‘Germán Olano’, en Puerto Salgar, Cundinamarca”.
Siendo el Call-Sing la esencia de los hombres y mujeres del aire en la terminología de la aviación, debido a que es el nombre que identifica a cada tripulante y que portan con orgullo a lo largo de su carrera militar, el Grupo de Combate No.71 organizó la entrega de este símbolo, como significado de mística, gallardía e identidad.
Bomberos aeronáuticos de la Fuerza Aérea Colombiana se encuentran en capacitación básica en Seguridad Operacional en el Grupo Aéreo del Oriente, bajo los parámetros de calidad establecidos por la Unidad, enfocados en el soporte que estos soldados brindan en el desarrollo de las operaciones aéreas.
Bajo la dirección del Grupo de Educación Aeronáutica, se celebró la carrera 7K dirigida especialmente al personal de soldados de la Unidad, para incentivar en ellos el cuidado físico y mental, y fomentar el espíritu deportivo.
Con profesionales de diferentes especialidades en el área de la salud, el Centro de Medicina Aeroespacial, -CEMAE-, asume con responsabilidad y amplio conocimiento, el bienestar físico, mental y emocional de los hombres y mujeres que conforman la Fuerza Aérea Colombiana.
Con el propósito de reunir algunas experiencias en torno de acciones concretas y diversas perspectivas de implementación de la Cátedra de la Paz, en la Escuela Militar de Aviación de la Fuerza Aérea Colombiana se llevará a cabo el foro “Bajo el espectro de la aplicabilidad de la Cátedra de la Paz”.
El Teniente General del Aire Carlos Eduardo Bueno Vargas, Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana acompañó a la trip
Con el propósito de mejorar la movilidad y la seguridad de las personas que transitan diariamente por una de las principales vías de Leticia, el Grupo Aéreo del Amazonas gestionó la construcción de la nueva vía que del aeropuerto Vásquez Cobo de la ciudad de Leticia conduce a la Universidad Nacional, al Batallón de Instrucción y Entrenamiento del Ejército Nacional, al Centro de Caninos de la Policía Nacional, Terpel y a la Base de la Fuerza Aérea Colombiana.