Con motivo de la celebración de los 96 años de la Fuerza Aérea Colombiana al servicio del país, el Grupo Aéreo de las
Con motivo de la celebración de los 96 años de la Fuerza Aérea Colombiana al servicio del país, el Grupo Aéreo de las
La Fuerza Aérea llega a sus 96 años siendo la Institución del Estado más querida por los colombianos, integrada por el mejor talento humano, liderando las nuevas tecnologías en materia de aviación como las aeronaves remotamente tripuladas, -ART-, respetuosa de los derechos humanos y el derecho internacional humanitario en todas sus operaciones y cumpliéndole al país con una política de responsabilidad social que ha beneficiado a los pobladores más necesitados del país.
Hasta los límite más apartados de Colombia en la alta guajira, La Fuerza Aérea Colombiana logra extender su alas de esperanza llevando ayuda humanitaria víveres y salud a los indígenas Wayuú logrando atender a más de 500 personas durante este pasado 07 de noviembre en La flor de La guajira.
El Comando Aéreo de Combate No. 4 que se encuentra en Melgar, engalanó la inauguración de los XX Juegos Nacionales, el grupo especial: ‘Águilas de Acero’ realizó su presentación ante el público que superaba las 15 mil personas, con un helicóptero que sorprendió a los asistentes, se arribaba el Fuego Deportivo al Estadio Murillo Toro en Ibagué.
En una jornada maratónica el Comando Aéreo de Combate N°2 por medio de los señores Profesionales Oficiales de la Reserva logró atender un total de 330 personas de las veredas La Cecilia, La Vigía, Barcelona, Apiay, Santa Helena Baja y La Llanerita durante el día sábado 7 de noviembre.
En conmemoración a los 96 años de la Fuerza Aérea Colombiana, El Grupo Aéreo del Casanare llevó sonrisas a más de 700 niños del Instituto de Bienestar Familiar -ICBF - del Casanare, quienes conmemoraron hoy en día de los niños en una campaña denominada "Carrusel de Ilusiones".
John Jaime Jiménez, presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de Dosquebradas, dijo que el principal objetivo con Expomecatrónica fue dar a conocer los procesos de una industria que está en consolidación. “Intentamos que los 90 empresarios del país conocieran que en Risaralda existe una fuerza empresarial de metalmecánica y de mecatrónica”, explicó en diálogo con El Diario del Otún.
En este sentido, un total de 154 armas de corto alcance, dentro de las que se encuentran pistolas, revólveres y escopetas; 47 fusiles y 5 ametralladoras, fueron decomisadas y puestas a disposición de las autoridades competentes, al igual que fueron ubicadas 31 rampas de lanzamiento de armas no convencionales como cilindros.