El Comando Aéreo de Mantenimiento y la Escuela de Suboficiales “CT. Andrés M. Díaz” de su Fuerza Aérea Colombiana participaron en la ofrenda floral en conmemoración de los 461 años de Madrid Cundinamarca.
En la Escuela de Instrucción Militar Aérea, ESIMA, un grupo de suboficiales y soldados recibieron el Curso Básico Protector, programa que les permitirá desenvolverse en diferentes ámbitos operacionales de la Institución.
Trabajando día y noche, su Fuerza Aérea Colombiana continúa apoyando los planes del Gobierno Nacional para atender la emergencia que atraviesa la población del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, luego del paso del huracán ETA y posteriormente del huracán IOTA.
Mediante operaciones conjuntas y coordinadas sostenidas por parte de su Fuerza Aérea Colombiana, El Ejército Nacional y la Policía Nacional en el suroccidente del país, se logró la ubicación y destrucción de un laboratorio artesanal para el procesamiento de clorhidrato de cocaína, con capacidad de producción de tres toneladas mensuales en Jamundí, Valle del Cauca.
En el municipio de El Carmen de Viboral, se realizó el lanzamiento de la campaña interinstitucional de lucha contra el narcotráfico para el oriente antioqueño, en compañía de autoridades militares y civiles de la región.
La Aerotécnico Losada es una joven opita nacida en Neiva, Huila, perteneciente al curso No. 90 de Suboficiales de su Fuerza Aérea Colombiana. Losada, desde pequeña se sintió inquieta por la aviación y, sin dudarlo, cuando cumplió su mayoría de edad se incorporó a la Escuela Militar de Suboficiales de la Fuerza Aérea.
Debido a las intensas lluvias que se vienen presentando en el Caribe colombiano, se desbordó el Arroyo de Chemerrian, que rodea el casco urbano de Uribia inundando gran parte del municipio. Esta fuente hídrica tiene estancamientos en su cauce por los escombros arrastrados, los cuales generaron esta emergencia y a la cual reaccionaron aeronaves del Comando Aéreo de Combate No. 3, para identificar los puntos donde se están presentando dichos estancamientos.
“He entendido que servir a la Patria no es un trabajo sino un oficio enmarcado en la vocación de servicio, que el compromiso con la misión institucional es exigente, pero al mismo tiempo nos brinda grandes oportunidades para crecer personal y profesionalmente”. Ésta ha sido siempre la premisa del Técnico Subjefe Carlos Andrés Ríos Acosta en su desempeño a lo largo de sus 23 años de carrera como Suboficial de la Fuerza Aérea Colombiana; perteneciente al Curso No. 71, Tecnólogo en Electrónica Aeronáutica, egresado de la Escuela de Suboficiales y orgulloso de servir a su patria desde la Especialidad de Comunicaciones Aeronáuticas - Defensa Aérea.
En compromiso con la labor social que realiza el cuerpo de Oficiales Profesionales de la Reserva del Comando Aéreo de Combate No.7 de su Fuerza Aérea Colombiana con las comunidades más vulnerables en el suroccidente del país, se logró realizar el acompañamiento y apoyo a una madre cabeza de hogar y su bebé de un mes de nacido.
Nuestra misión es volar, entrenar y combatir para vencer y dominar el espacio y el ciberespacio, en defensa de la soberanía, la independencia, la integridad territorial, el orden constitucional y contribuir a los fines del estado.