Debido a un caso de meningitis que se presentó en la comunidad indígena de Penderisco, pueblo Emberá Katío y Emberá Chamí en el municipio de Urrao, se desplegó una misión médica en un helicóptero UH-60 Black Hawk de la Fuerza Aérea Colombiana.
Debido a un caso de meningitis que se presentó en la comunidad indígena de Penderisco, pueblo Emberá Katío y Emberá Chamí en el municipio de Urrao, se desplegó una misión médica en un helicóptero UH-60 Black Hawk de la Fuerza Aérea Colombiana.
El señor Mayor General Rodrigo Valencia Guevara Inspector General de la Fuerza Aérea Colombiana, realizó la entrega oficial del premio de seguridad otorgado por el Sistema de Cooperación entre las Fuerzas Aéreas Americanas, SICOFAA, al Comando Aéreo de Combate No 1, CACOM 1, con sede en Puerto Salgar, Cundinamarca.
En el marco de la Campaña Militar y Policial Zeus y en cumplimiento del Plan de Campaña El Esfuerzo es de Todos, se logró la captura de alias ‘Arauca’, cabecilla urbano del Grupo Delincuencia Organizado- GDO ‘Puntilleros’ y alias ‘Araña’ cabecilla de la red sicarial, tras operativo conjunto llevado a cabo en Puerto Carreño, Meta.
Manteniendo la ofensiva en contra de la explotación ilícita de yacimientos mineros, se logró en el corregimiento de Río Man, municipio de Caucasia, Antioquia, la captura de seis individuos dedicados a esta práctica ilegal, al igual que la destrucción de un laboratorio de procesamiento de pasta base de coca en el corregimiento Puerto Bélgica del municipio de Cáceres.
La Fuerza Aérea Colombia abre convocatorias para trabajar en el Comando Aéreo de Combate No.
Un nuevo golpe asestado contra las estructuras del narcotráfico que delinquen en el Pacífico nariñense, permitió la incautación de una embarcación ilegal “Go- fast” tipo flipper, que contenía en su interior cerca de una tonelada de clorhidrato de cocaína, que pretendían transportar hacia Centroamérica.
En el marco del Centenario de la Fuerza Aérea Colombiana la Dirección de Reclutamiento y Control Reservas ha particip
En medio de un sol radiante, los hombres de tierra, mar y aire desfilaron ante la comunidad de la Isla de San Andrés; en el marco de la celebración del bicentenario de la Batalla de Boyacá, fecha en la que Simón Bolívar se hizo el héroe de la independencia un 7 de agosto de 1819 cerca a Tunja.
Con la intención de apadrinar un proyecto de desarrollo humanitario, la Division de ingenieros del Ejército de los Estados Unidos realizó una visita técnica al Centro Médico de Solano, Caquetá, la cual permitió adelantar tareas para la reconstrucción y adecuación de este lugar.
Continuando con el trabajo articulado que se realiza con entidades del Estado y el sector privado, que logran fortale