Continuando con su agenda, el Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana llegó al Departamento de Defensa de los Estados Unidos en el Pentágono, ubicado en Arlington, Virginia, para reunirse con su homólogo General David L. Goldfein.
Continuando con su agenda, el Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana llegó al Departamento de Defensa de los Estados Unidos en el Pentágono, ubicado en Arlington, Virginia, para reunirse con su homólogo General David L. Goldfein.
Para la Fuerza Aérea de Colombia (FAC), 2016 fue el mejor año en materia de seguridad operacional. Es el primer año, desde 1933, sin ningún tipo de accidente, sin vidas humanas ni aeronaves perdidas.
Gracias a las alianzas existentes entre la Fuerza Aérea Colombiana, las entidades del estado y las administraciones municipales, el Comando Aéreo de Combate No. 5 y la Alcaldía de El Carmen de Viboral gestionaron un parque infantil para llevarlo a la comunidad de la vereda Santa Rita.
El comando general de las Fuerzas Militares tendrá la última palabra en determinar si es viable realizar la reforestación aérea, así fue dado a conocer en el séptimo encuentro de la Burbuja contra la Deforestación.
En el Departamento del Vichada, el Grupo Aéreo del Oriente de la Fuerza Aérea Colombiana, desplegó sus aeronaves para efectuar medidas de contingencia frente a la temporada de verano en esta región del país, llevando a cabo una exhaustiva labor de seguimiento y vigilancia a los diferentes incendios que se han venido presentando en los llanos orientales.
Un grupo de ocho niños y cinco adultos pertenecientes al Resguardo Indígena El Quince, arribaron al Comando Aéreo de Combate No. 6 Cacom 6, para disfrutar de la actividad Piloto por Un Día en compañía del Capitán Paz.
Los integrantes del Comando Aéreo de Combate No. 2 recibieron una capacitación en extinción de incendios que permitirá reaccionar de manera oportuna ante una eventual emergencia ocasionada por una conflagración.
En la Academia Interamericana de las Fuerzas Aéreas - IAFAA- en San Antonio Texas, Estados Unidos, se encuentran 43 Alumnos de la Escuela de Suboficiales “CT. Andrés M Díaz”, de las tecnologías de Mantenimiento Aeronáutico, Defensa Aérea, Electrónica Aeronáutica, Abastecimiento Aeronáutico e Inteligencia Aeronáutica, realizando cursos de profundización para el fortalecimiento de las competencias de los futuros suboficiales.
Tras labores de inteligencia liderada por la Unidad Contra Minería y el Terrorismo de la Policía Nacional, Ejército Nacional, Fuerza Aérea, Armada Nacional, y con acompañamiento de Fiscalía General y Procuraduría Judicial, Ambiental y Agraria, en Río Quito (Chocó) se hallaron 25 dragones (estructuras flotantes de dos pisos) y un mismo número de maquinaria pesada como retroexcavadoras con el que se practicaba minería ilegal.
Actualmente la Fuerza Aérea Colombiana está convocando personas integras, cuya formación esté fundamentada en valores familiares, con vocación de servicio, proactivas y con proyección profesional que deseen desarrollar sus capacidades en beneficio del país.