Pasar al contenido principal
Logo Top
Bomberos colombianos viajaron a Chile para ayudar a controlar incendios

La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd) activó un plan para apoyar la extinción de incendios en Chile. Hombres y mujeres del Cuerpo de Bomberos de Bogotá, especialistas en este tipo de emergencias, aterrizaron esta madrugada en el país austral.

Fuerza Aérea fortalece alianzas para la prevención y atención de incendios forestales y desastres naturales en el Tolima

Con el objetivo de brindar protección frente a incendios forestales y otros desastres naturales, la Fuerza Aérea Colombiana y la Secretaria del Ambiente y Gestión del Riesgo del Tolima, realizaron una alianza para el monitoreo temprano de zonas críticas teniendo en cuenta los diversos fenómenos meteorológicos que afronta el país y la próxima entrada del verano.

Ejército de los Estados Unidos visita la Escuela de Helicópteros de las Fuerzas Armadas

El Comando Aéreo de Combate No. 4 de la Fuerza Aérea Colombiana recibió la visita del señor Coronel Boston, Comandante del Equipo de Asistencia Técnica (TAFT) del Ejército de los Estados Unidos, quién verificó los procesos y proyectos que se adelantan en la Base Aérea de Melgar durante este 2017; allí se dieron a conocer las capacidades con las que actualmente cuenta la Escuela de Helicópteros de las Fuerzas Armadas ‘Coronel Carlos Alberto Gutiérrez Zuluaga’.

Fuerza Aérea enviará apoyo a Chile

La Fuerza Aérea Colombiana realizará hoy miércoles 25 de enero de 2017 un vuelo humanitario con destino a Santiago de Chile para apoyar con personal de bomberos, rescatistas y equipos las labores para mitigar los incendios forestales que afectan ese país desde hace varios días.

Fuerza Aérea Colombiana y Armada Nacional incautan cocaína en el mar Caribe

En las últimas horas, en desarrollo de una operación conjunta entre la Fuerza Aérea Colombiana y la Armada Nacional, fue recuperada cerca de media tonelada de clorhidrato de cocaína que era transportada en una lancha tipo go fast por el mar Caribe.

Damnificados por la creciente del Río Cauca reciben ayuda humanitaria

Luego de decretarse en calamidad pública la ciudad de Cali debido a la creciente del Río Cauca, la Fuerza Aérea Colombiana junto a la secretaría para la Gestión de Riesgo y organismos de socorro visitaron las zonas críticas donde se presentó mayor afectación para entregar ayuda humanitaria a sectores como Puerto Nuevo, Brisas del Cauca y la Playita que están ubicados sobre el jarillón.

Comando Aéreo de Combate No.1 capacita operadores de equipos especiales de defensa aérea

Una de las misiones fundamentales de la Fuerza Aérea Colombiana es mantener y vigilar la soberanía del espacio aéreo colombiano, por esta razón el Comando Aéreo de Combate no. 1 realiza frecuentemente cursos y capacitaciones dirigidas al personal de oficiales y suboficiales encargados de desarrollar esta importante labor.

Fuerzas Militares y Policía del Amazonas lideradas por la BR-26 realizan captura en la Chorrera
En operación liderada por tropas adscritas al Bilac-50 de la BR-26 del Ejercito Nacional de manera conjunta con la Armad
Continúan campañas de desmovilización en el Vichada

El Grupo Aéreo del Oriente de la Fuerza Aérea Colombiana, lanzó en el 2016 más de 295 mil volantes invitando a la desmovilización en los departamentos del Vichada y Guanía, desarrollando operaciones psicológicas que afectaran la voluntad de lucha de los Grupos armados organizados como parte del programa de desmovilización adelantado por el Gobierno Nacional.

Comando Aéreo de Mantenimiento busca tener el primer taller para motores T-53 en Latinoamerica

En reciente reunión presidida por el Viceministro de Defensa para el Grupo Social y Empresarial, que contó con la presencia del Gerente de la Corporación de la Industria Aeronáutica Colombiana, el Comandante del Comando Aéreo de Mantenimiento –CAMAN- y el Director de Honeywell para Latinoamérica, se lograron los primeros acercamientos que permitirán en el futuro cercano la instalación de un taller de mantenimiento mayor para motores T-53, utilizados en helicópteros Huey II y UH1H y cuya operación en la Fuerza Aérea Colombiana es fundamental debido a la versatilidad de las aeronaves de ala rotatoria.

Suscribirse a

Nuestra misión es volar, entrenar y combatir para vencer y dominar el espacio y el ciberespacio, en defensa de la soberanía, la independencia, la integridad territorial, el orden constitucional y contribuir a los fines del estado.

¡Así se va a las estrellas!

Logo - Ir a MINCULTURA
Logo - Ir a Gobierno Digital GOV.CO