En una operación coordinada entre la Fuerza Aérea Colombiana y la Policía Nacional, y en desarrollo de una nueva estrategia operacional, se llegó a los centros de producción de cocaína en Teorama y Sardinata en Norte de Santander.
En una operación coordinada entre la Fuerza Aérea Colombiana y la Policía Nacional, y en desarrollo de una nueva estrategia operacional, se llegó a los centros de producción de cocaína en Teorama y Sardinata en Norte de Santander.
Gracias al convenio de cooperación para el desarrollo científico, tecnológico y de investigación, e innovación establecido entre la Fuerza Aérea y Colciencias, la Institución Aérea dio a conocer los proyectos seleccionados en la convocatoria del 2014, los cuales fueron presentados ante el Comandante Teniente General del Aire Carlos Eduardo bueno Vargas.
Más de una tonelada de cocaína fue incautada por la fuerza pública en tres operativos realizados en las últimas horas en regiones de la costa Caribe, el Chocó y Nariño.
En una embarcación que navegaba en el mar Caribe a 48 millas náuticas al noreste de Santa Marta, la Armada Nacional y la Fuerza Aérea Colombiana se incautaron de 684 kilos de clorhidrato de cocaína.
En el desarrollo de una operación conjunta entre la Fuerza Aérea Colombiana, el Ejército Nacional y coordinada con la Policía Judicial, por medio de inteligencia aérea, se realizó la infiltración e inserción de tropas, logrando la captura de 12 sujetos por los delitos de “concierto para delinquir y apoderamiento de hidrocarburos”, pertenecientes al Frente Juan Fernando Porras Martínez del ELN, este grupo de hombres delinquía en el área rural y urbana de los municipios de Cúcuta, Ocaña, Sardinata, Chinácota y Tibú en Norte de Santander.
La Fuerza Aérea, no sólo cambia su imagen adoptando al águila Arpía como ese símbolo de grandeza, fortaleza y agilidad del poder aéreo, sino que con la firma de dos convenios protegerá la preservación de esta reina colombiana de los cielos, al ser una especie emblemática que se encuentra amenazada por la destrucción de su hábitat.
La Fuerza Aérea Colombiana tiene dentro de sus objetivos el contribuir a la generación de nuevo conocimiento y a la construcción del tejido social y económico del país; por este motivo, en el 2013 firmó un convenio marco de cooperación con Colciencias, ratificando su decidido compromiso en ese esfuerzo que busca articular la triada universidad, empresa, Estado con el Sistema de Ciencia, Tecnología e Innovación Nacional.
La Escuela de Suboficiales “Ct. Andrés M. Díaz”, contribuye a la Fundación Sanar a través de la entrega bimensual de más de 100 kilos de tapitas plásticas para ayudar a niñas y niños con cáncer.
Luego de una rápida y eficiente ejecución conjunta entre la Fuerza Aérea Colombiana y la Armada Nacional, en las últimas horas se logró la interdicción de una lancha “gofast” aproximadamente a 89 kilómetros al noroeste de Santa Marta, cuando presuntamente se desplazaba con destino a Centroamérica transportando aproximadamente 610 kilos de clorhidrato de cocaína, junto con cuatro personas que ya fueron puestas a disposición de la Fiscalía General de la Nación.