Aunque la mayoría de los 1.100 kilómetros de frontera son territorio selvático, ambos gobiernos temen que la poca tierra vulnerable sea usada por bandas criminales u organizaciones armadas.
La décima Feria de las Capacidades que se lleva a cabo en el Comando Aéreo de Mantenimiento -CAMAN- fue inaugurada hoy, el evento estará hasta el próximo 12 de mayo y contará con presencia de más de 40 expositores, eventos aeronáuticos y foros académicos orientados al desarrollo de la aviación colombiana en la que CAMAN cumple un papel preponderante a nivel nacional.
La Fuerza de Tarea ARES con el apoyo de los Profesionales Oficiales de Reserva del Comando Aéreo de Combate No. 4 realizó una Jornada de Apoyo al Desarrollo en la Inspección de Güerima, jurisdicción del municipio de Cumaribo en el Departamento del Vichada con el fin de beneficiar a la población que habita en esa región del país.
El Comando Aéreo de Combate No. 4 de la Fuerza Aérea Colombiana fue la Unidad escogida este año para celebrar el nonagésimo aniversario de la Jefatura de Seguridad y Defensa de Bases Aéreas.
Como una de las políticas del Comando General de la Fuerzas Militares está la de integrar el trabajo de las Fuerzas que lo componen en las diferentes regiones, con el fin de aunar los esfuerzos en cualquiera de las áreas u objetivos que desarrollan en el territorio nacional. Es por esto que el Comando Aéreo de Combate No. 3 ha realizado una reunión con los Departamentos de Acción Integral presentes en el Atlántico.
Eran las seis de la mañana cuando esperábamos el helicóptero de la Fuerza Aérea para realizar un viaje al Alto Vichada, un lugar selvático llamado Güérima, del cual las únicas referencias que tenía es que era un sector cocalero, donde durante muchos años solo se pagaba con base de coca, no había presencia de las Fuerzas Militares (FFMM) y solo se encontraba el Frente 16 de las FARC quien ejercía una anarquía frente a sus habitantes. Un lugar inhóspito olvidado por todos.
Calle de honor conformada por los miembros de la Fuerza Aérea y la Policía Nacional sirvió para darle la bienvenida a Chapecoense. En la Base Aérea se realizó el corto homenaje a la plantilla actual, que no vivieron la horrible tragedia pero que entienden el significado de portar la camiseta de un equipo inmortal.
Después de festejar en la víspera su primer título tras la tragedia, el equipo voló este lunes hacia Medellín para buscar otro trofeo: la Recopa Sudamericana.