Estudiantes de la Universidad Nacional Sede Amazonía y sus familias recibirán 1.600 kilogramos de ayudas alimenticias transportadas desde Bogotá hacia Leticia, en un avión Júpiter -767 de su Fuerza Aérea Colombiana.
Estudiantes de la Universidad Nacional Sede Amazonía y sus familias recibirán 1.600 kilogramos de ayudas alimenticias transportadas desde Bogotá hacia Leticia, en un avión Júpiter -767 de su Fuerza Aérea Colombiana.
El 06 de diciembre de 1955 se creó la Escuela de Lanceros de Colombia, ubicada en el Fuerte Militar de Tolemaida, pionera y base de la creación de las demás escuelas de combate del Ejército Nacional; y en su oferta académica a través del Centro Nacional de Entrenamiento, CENAE, ofrece el Curso de “Lancero”, para entrenar a oficiales y suboficiales de las Fuerzas Militares de Colombia y de países amigos en técnicas y tácticas de combate, formación de líderes de pequeñas unidades con la capacidad de planear y ejecutar operaciones militares contra el enemigo.
Con una sencilla pero emotiva ceremonia, el Comando Aéreo de Combate No. 1 y el municipio de Puerto Salgar, Cundinamarca, conmemoraron los 210 años de Independencia de Colombia, recordando con ahínco esta fecha especial para todos los colombianos.
En un helicóptero UH-60 ‘Black Hawk’ de su Fuerza Aérea Colombiana fue evacuado un hombre con impacto en el abdomen ocasionado por un arma de fuego artesanal, hecho que es materia de investigación por las autoridades competentes. El adulto se encontraba en la vereda Varsovia del municipio de Paz de Ariporo, al norte de Casanare, donde no contaba con ninguna asistencia médica.
La astronomía en el mundo entero es considerada parte fundamental de la ciencia, por esta razón, instituciones educat
Su Fuerza Aérea Colombiana continúa llegando a los lugares más apartados de la geografía nacional para brindar apoyo y ayuda a la población que más lo necesite. En esta ocasión, el Comando Aéreo de Transporte Militar (CATAM) en coordinación con el Centro Nacional de Recuperación de Personal (CNRP) realizó el traslado aeromédico de dos hombres con Covid-19 para recibir la atención medica que garantice su bienestar.
“Ser militar es saber que cuando miro al cielo, cuando veo pasar tropa, una embarcación, cuando veo la bandera, sient
Apoyando a las comunidades indígenas que habitan en el departamento de Antioquia, su Fuerza Aérea Colombiana llegó hasta la zona rural del municipio de Murindó, con kits de atención humanitaria, que aportan en el mejoramiento de la calidad de vida de mas de 1.100 personas, quienes también se encuentran en situación de riesgo, debido a la pandemia.
Con misiones de perifoneo aéreo continúa campaña de prevención del virus COVID-19 por parte del Comando Aéreo de Combate No.7 de su Fuerza Aérea Colombiana, invitando a los habitantes del suroccidente del país a no bajar la guardia y seguir con todas las recomendaciones de autocuidado dispuestas por el ministerio de salud y las autoridades locales de la región.
El señor Coronel Néstor Vicente Cortés Fernández, Comandante del Comando Aéreo de Combate No 4, asistió al Tercer Consejo de Seguridad liderado por el Alcalde de Flandes en el Centro de Ayudas Educativas, donde se analizaron los avances del trabajo que se viene desarrollando por parte de la Fuerza Pública para impactar las bandas delincuenciales dedicadas al narcotráfico en los municipios de Flandes y Girardot.