Una importante ayuda humanitaria fue realizada por el Comando Aéreo de Combate No.
Una importante ayuda humanitaria fue realizada por el Comando Aéreo de Combate No.
De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud, OMS, el actual brote de enfermedad por coronavirus, COVID-19, fue notificado por primera vez en Wuhan, capital de la provincia de Hubei, China, el 31 de diciembre de 2019, reconociéndola como una pandemia global el día 11 de marzo de 2020.
Con una contundente operación se propinó un gran golpe contra los grupos delincuenciales organizados del narcotráfico en el Magdalena, luego de labores conjuntas y coordinadas entre el Ejército Nacional, la Armada de Colombia, la Fuerza Aérea Colombiana y la Policía Nacional, quienes decomisaron 428 kilos de clorhidrato de cocaína y 485 kilos de marihuana, gracias al seguimiento que se realizó en los sectores de la Ciénaga del Torno y en el Parque Isla Vía Salamanca.
Su Fuerza Aérea Colombiana lleva a cabo diferentes operaciones en pro de atender a los colombianos. En esta ocasión realizando el traslado aeromédico de Valeria Guerrero, la joven barranquillera que residía en Rusia y regresa a su país en medio de la pandemia para realizarse los tratamientos correspondientes al cáncer que le fue diagnosticado.
Con el objetivo de ayudar a la población vulnerable durante la pandemia por Covid-19, un avión Júpiter-767 de su Fuerza Aérea transportó hasta el departamento de Amazonas, 20 toneladas más, equivalentes a 1.104 cajas alimentarias de la Campaña "Colombia está Contigo".
La estudiante barranquillera fue recibida por sus familiares y será atendida por los especialistas de la Clínica Gene
La joven estudiante Valeria Guerrero Storino logró regresar a su ciudad natal, Barranquilla desde Rusia, luego de una
El miedo y la zozobra que rondaban por las calles de Leticia las últimas dos semanas por el acelerado aumento de caso
Un grupo de Aerotécnicos de primer año, pertenecientes al curso No. 92 de Suboficiales de su Fuerza Aérea Colombiana pusieron a volar su creatividad, reciclando herramientas que ya estaban en la Unidad como tubos y accesorios PVC, botellas plásticas, entre otros materiales usando la recursividad para crear un dispensador manual de antibacterial.
Con la entrega de materiales médico quirúrgicos, el centro Hospital Divino Niño de Tumaco, Nariño, refuerza sus salas de hospitalización para poder atender posibles casos de COVID-19, donación que fue realizada por parte del Comando Aéreo de Combate No7 – CACOM-7 de la Fuerza Aérea Colombiana, en apoyo a los planes de contingencia elaborados para hacer frente a la emergencia sanitaria mundial que se suscita en estos momentos.