En las instalaciones del Comando Aéreo de Mantenimiento – CAMAN - se desarrolló el Curso de Inspector de Plantas Motrices, el cual es dirigido a los inspectores de motores de aeronaves de todas las Unidades Militares Aéreas.
En las instalaciones del Comando Aéreo de Mantenimiento – CAMAN - se desarrolló el Curso de Inspector de Plantas Motrices, el cual es dirigido a los inspectores de motores de aeronaves de todas las Unidades Militares Aéreas.
Con el paso de aeronaves K-FIR por el cielo de Tunja se rindió un solemne homenaje a la Virgen del Milagro, reconocid
Para mantener el entrenamiento de las tripulaciones, su Fuerza Aérea Colombiana realiza entrenamientos continuados de la planta del equipo UH-60 Black Hawk, garantizando el desarrollo de operaciones en defensa de la Nación y seguir salvando vidas.
A bordo de un avión de la Fuerza Aérea, llegó hoy, a la ciudad de Leticia (Amazonas), el segundo grupo de voluntarios
Ante la grave situación en el país desatada por la emergencia sanitaria, su Fuerza Aérea Colombiana, a través del Comando Aéreo de Transporte Militar (CATAM) ha logrado generar alianzas estratégicas, gracias al trabajo constante del Departamento de Acción Integral, con el fin de continuar contribuyendo a los compatriotas que más lo necesitan en diferentes localidades de la capital.
En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, su Fuerza Aérea Colombiana a través del Comando Aéreo de Combate No.7- (CACOM-7) participó del programa Siembratón, organizado por líderes comunitarios de El Cerrito, Valle del Cauca, en alianza con diferentes entidades públicas y privadas, con el propósito de reforestar algunas zonas de este municipio.
En atención a la creciente crisis en el Departamento del Amazonas, y en apoyo a la presidencia de la República, el Comando Aéreo de Transporte Militar (CATAM) transportó más de 35 toneladas de ayudas humanitarias y elementos de bioseguridad a Leticia, en lo que se lleva de estas dos últimas semanas.
La situación actual que atraviesa el país y el mundo entero por la emergencia sanitaria, obliga a reinventarse, así su Fuerza Aérea Colombiana evoluciona y desarrolla iniciativas para fortalecer las medidas de bioseguridad, implementando el diseño y elaboración de una capsula de aislamiento, para el transporte terrestre de pacientes positivos con COVID-19, en caso de ser necesario
Ante la emergencia sanitaria que vive el país por causa del Covid- 19, las diferentes autoridades se han visto en la obligación de generar estrategias que impidan el aumento de casos de contagio en sus municipios, es así como la Alcaldía del municipio de Girardot en coordinación con la Fuerza Aérea Colombiana y la Policía Nacional, adelantaron una campaña de sensibilización y concientización para todos los comerciantes de este municipio.
Las fuertes lluvias que se registran en el departamento del Meta siguen afectando a la población llanera, en esta ocasión una nueva creciente súbita del río Guatiquía afectó a la comunidad de la vereda ‘Mi Llanito’, en zona rural de Villavicencio, dejando incomunicado a un hombre de 56 años de edad quien presentaba complicaciones médicas que requerían de seguimiento y tratamiento en un centro hospitalario.