Sonreír, jugar fútbol o simplemente regresar alcolegio sin temor al bullying, es un motivo de alegría para los 43 niños, quienes fueron intervenidos quirúrgicamente gracias al programa "IQ Te Quiere", en Medellín.
Sonreír, jugar fútbol o simplemente regresar alcolegio sin temor al bullying, es un motivo de alegría para los 43 niños, quienes fueron intervenidos quirúrgicamente gracias al programa "IQ Te Quiere", en Medellín.
Con un imponente desfile militar el Comando Aéreo de Mantenimiento-CAMAN- de la Fuerza Aérea Colombiana participó en el aniversario 158 años del municipio de Mosquera Cundinamarca, acompañado del Ejército, Policía, Defensa Civil, Bomberos y bandas marciales de colegios de la región.
Comprometidos con la salud y el bienestar de las comunidades indígenas, una vez más la Fuerza Aérea Colombiana, a través del Comando Aéreo de Combate No 3 llegó hasta el departamento de la Guajira para llevar a cabo una Jornada de Apoyo al Desarrollo atendiendo mas de mil doscientos wayuu en el municipio de Barrancas.
En la Escuela de suboficiales ‘CT. Andrés M. Díaz’, se realizó la tercera entrega de medallería en el marco de los XIX juegos Interescuela de Suboficiales de las Fuerzas Militares y Nivel Ejecutivo de la Policía Nacional, en las disciplinas de Atletismo, Orientación, Pentatlón Militar y Taekwondo.
El equipo de trabajo del Capitán de la Reserva de la Fuerza Aérea Colombiana Andrés Duque, líder del programa Caritas Alegres, vendrá el próximo martes primero de octubre a Yopal en el Establecimiento de Sanidad Militar del Grupo Aéreo del Casanare a realizar una nueva jornada de atención gratuita a los pacientes que tienen labio hendido y/o paladar fisurado.
En la Casa de los Halcones Valientes, se conmemoró el Octavo Aniversario de la creación del Centro de Desarrollo Tecnológico Aéroespacial para la Defensa, CETAD, el cual ha contribuido de manera significativa con la evolución de la Fuerza Aérea Colombiana.
La Feria Insular del Libro estuvo presente en la Isla de San Andrés de la mano de la Fuerza Aérea Colombiana, este importante evento ofreció una programación cultural y educativa al público local y visitante a través de momentos con actividades dinámicas que despertaron el interés y el gusto por la lectura, tomando el mundo literario como objetivo principal.
Desde el 2013 Colombia cuenta con un sistema de vigilancia, para el virus del ébola que se refuerza junto a otras campañas de prevención en los puntos aéreos y portuarios. En esta ocasión la Fuerza Aérea Colombiana fortaleciendo sus capacidades, realiza en las instalaciones del Comando Aéreo de Transporte Militar CATAM un taller intersectorial de transporte con pacientes de ébola.
El Grupo Aéreo del Caribe se trasladó hacia la zona de San Luis en la Isla de San Andrés para atender a niños, jóvenes y adultos en una jornada de salud que brindó atención en medicina general y odontología.