Historia La Fuerza Aérea se creó en 1919 (Ley 116 pro- mulgada por el presidente Marco Fidel Suárez). En 1933, el Ministerio de Defensa adquie- re los terrenos de las haciendas el Guabito y La Salomia para construir la escuela de aviación.
Historia La Fuerza Aérea se creó en 1919 (Ley 116 pro- mulgada por el presidente Marco Fidel Suárez). En 1933, el Ministerio de Defensa adquie- re los terrenos de las haciendas el Guabito y La Salomia para construir la escuela de aviación.
En reconnaissance aux soldats sur terre, mer et air, et aux policiers qui en Décembre reçoivent des lettres écrites par les enfants des établissements d’enseignement à travers le pays, le lancement de la campagne « Courrier de la Gratitude » a eu lieu.
Dans le but de créer des liens plus étroits avec les officiers supérieurs qui monteront au grade de lieutenant-colonel, le Commandant de la Force Aérienne Colombienne a donné une conférence aux étudiants du Cours de l’État-Major –CEM-, montrant l’engagement et la responsabilité qu’ils ont avec l’institution et bien sûr avec le pays.
En las instalaciones de la sede principal de la Compañía se realizó la firma del convenio social entre la Corporación Minuto de Dios y SATENA, cuyo fin es apoyar la labor benéfica que realiza la Corporación en las regiones más apartadas de Colombia, a donde llega SATENA.
El bienestar para las propias tropas consiste también en brindar espacios de esparcimiento para sus familias, por esta razón, el Comando Aéreo de Combate No 3 ubicado en Malambo, Atlántico y los Oficiales de la Reserva hicieron una importante gestión para llevar a los niños a un centro de diversiones.
Durante la celebración del día de la raza la Alcaldía Municipal de Funza quiso realizar un reconocimiento a los hombres y mujeres de las Fuerzas Armadas de Colombia, como símbolo de agradecimiento por el trabajo que realizan estas en la región, recibiendo su apoyo en diferentes actividades relacionadas con la seguridad municipal y su desarrollo social, enalteciendo lo que significa ser soldado de la patria.
El Alma Máter de la suboficialidad aérea se encuentra acreditada institucionalmente en alta calidad por el Ministerio de Educación Nacional, siendo uno de los pilares fundamentales de nuestra Fuerza que va mas allá de los compromisos constitucionales, haciendo parte activa de la Responsabilidad Social.
Como parte del trabajo conjunto y coordinado que realiza la Fuerza Aérea Colombiana con el Ejército, la Armada y la Policía Nacional en el Departamento del Amazonas, fueron transportados hacia la ciudad de Leticia, dos hombres capturados y un menor de 17 años de edad aprehendido en el corregimiento de Tarapacá por el presunto delito de narcotráfico, con el fin de iniciar el proceso de legalización de las capturas.
Como reconocimiento a los soldados de tierra, mar y aire y policías, quienes durante el mes de diciembre reciben cartas escritas por niños de instituciones educativas de todo el País, se realizó el lanzamiento de la Campaña "Correo de la Gratitud".