El Comando Aéreo de Combate No.
El Comando Aéreo de Combate No.
La Escuela Militar de Aviación “Marco Fidel Suárez”, ubicada en la ciudad de Santiago de Cali, Valle; está de aniversario, y para ello, quiso conmemorar este día tan importante, invitando a la comunidad académica a participar de los eventos protocolarios, a través de las plataformas virtuales dispuestas para esta ocasión.
En una sencilla pero significativa ceremonia se llevó a cabo el ascenso e imposición de las insignias a un personal de suboficiales al grado inmediatamente superior; el acto estuvo presidido por el señor Coronel Néstor Vicente Cortes Fernández Comandante del Comando Aéreo de Combate No. 4, quien en compañía del Segundo Comandante de la Unidad y el señor Técnico Jefe Asesor de Comando encargado felicitaron al personal de ascendidos.
De acuerdo a lo informado por algunos testigos que presenciaron el hecho, cinco personas ingresaron a la residencia del abogado cordobés y se lo llevaron en un vehículo, motivo por el cual alertaron a las autoridades regionales frente a este hecho, quienes respondieron oportunamente activando una búsqueda en la que participaron diferentes aeronaves de su Fuerza Aérea Colombiana, sobrevolando las zonas rurales cercanas a Montería para dar con el paradero de los captores de Juan Camilo.
Las Aeronaves Remotamente Tripuladas (ART), son sin lugar a dudas, fundamentales en las operaciones de su Fuerza Aérea Colombiana, ya que con estas se desarrollan importantes misiones que aportan al cumplimiento de la misión institucional, ejerciendo la defensa de la soberanía, la independencia, la integridad territorial, el orden constitucional y contribuir a los fines del estado.
Con el propósito de continuar su servicio militar en la Base Aérea "Capitán Ernesto Esguerra Cubides”, ubicada en Tre
Hasta Unguía, Chocó, llegó un helicóptero ‘Ángel’ de su Fuerza Aérea Colombiana, para realizar la evacuación aeromédica de un presunto integrante del Clan del Golfo quien resultó herido con arma de fuego.
En una maratónica jornada que inició el pasado fin de semana, la Fuerza Aérea Colombiana trasladará vía aérea y terrestre a 550 jóvenes de todo el país hacia el Comando Aéreo de Combate No. 1- CACOM 1, en Puerto Salgar, Cundinamarca, para iniciar su servicio militar como Soldados de Aviación pertenecientes al tercer contingente del 2020.
La tripulación de un helicóptero Black Hawk tipo Ángel, atendió el llamado en las últimas horas de la Secretaría de Salud Departamental del Cauca, para salvar la vida de una mujer en estado de embarazo, que por complicaciones en sus 39 semanas de gestación, requería atención médica inmediata, trasladándola desde Timbiquí, hasta Popayán, Cauca.
El pasado 19 de septiembre de 2020, como parte de las actividades del plan de acción ambiental y su compromiso con la región, el Comando Aéreo de Mantenimiento realizó una participación activa en la jornada de reforestación denominada “Arbolatón” que se desarrolló en la laguna La Herrera.