Con asistencia del ministro de Defensa Nacional, el general Carlos Eduardo Bueno Vargas, Comandante de la Fuerza Aére
Con asistencia del ministro de Defensa Nacional, el general Carlos Eduardo Bueno Vargas, Comandante de la Fuerza Aére
La invalorable labor humanitaria que despliegan las fuerzas militares del hermano país de Colombia en apoyo al Perú en la atención de la población afectada por desastres naturales en regiones del norte, se evidencia en más de 70 horas de vuelo y 447 personas rescatadas hasta ahora.
La Feria de las Capacidades Aeronáuticas es un espacio anual creado por el Comando Aéreo de Mantenimiento –CAMAN- de la Fuerza Aérea Colombiana, ante la necesidad de propiciar un escenario adecuado para identificar nuevos proveedores y aliados con base en el papel que cumple la unidad cuna de la logística aeronáutica, en la aviación militar nacional.
En el Comando Aéreo de Combate No. 2 ubicado en Apiay, Meta, el Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana recibió el primer radar táctico hecho en Colombia.
En un hecho sin precedentes, la Fuerza Aérea Colombiana se convirtió en la primera en Latinoamérica en contar con el más poderoso sistema de extinción de incendios que existe en el mundo.
Unidades de la Armada Nacional en una operación conjunta y coordinada con la Fuerza Aérea Colombiana y la Policía, incautaron media tonelada de clorhidrato de cocaína, flotando en aguas del caribe.
El Museo Nacional de Bogotá, fue el escenario donde se llevó a cabo la presentación del libro “Mujeres Militares: historias de grandeza al servicio de la paz”, son 18 historias de mujeres, las cuales representan a todas las damas Militares de la Fuerza Pública por su trayectoria, amor a la Patria y servicio a la Nación.
La Fuerza Aérea Colombiana implementó el primer radar táctico de defensa aérea diseñado y construido por ingenier
Un grupo de niños de la Unidad de Atención Integral de Puerto Salgar - Cundinamarca (UAI), compartieron una mañana diferente con integrantes del Comando Aéreo de Combate No. 1, haciendo parte del programa “Piloto por un Día”.
El personal activo y retirado de la Fuerza Aérea Colombiana junto a sus familias, cuentan con el trabajo social del Voluntariado “Asorfac” que apoya a las damas y caballeros del aire cuando más lo necesitan.