Integrantes de su Fuerza Aérea Colombiana se solidarizan con la comunidad del municipio de Rionegro en el departamento de Antioquia, llevando mercados a las familias más vulnerables de este sector.
Integrantes de su Fuerza Aérea Colombiana se solidarizan con la comunidad del municipio de Rionegro en el departamento de Antioquia, llevando mercados a las familias más vulnerables de este sector.
Ante la declaración de estado de emergencia en el departamento de Amazonas, su Fuerza Aérea Colombiana en apoyo al Gobierno Nacional, en un avión Júpiter -767, realizó el transporte de canastas nutricionales que beneficiarán a la población más vulnerable durante la situación que enfrenta esta región y el resto del país a causa del Covid-19.
La emergencia sanitaria desatada por el COVID-19 ha provocado que decenas de familias atraviesen por una crisis económica que los limita a la hora de conseguir elementos de primera necesidad; esta misma situación ha generado que su Fuerza Aérea Colombiana efectué la campaña “Apadrina la Familia de un Soldado” con el fin de apoyar a cerca de 208 familias de soldados que prestan su servicio militar en los diferentes Comandos, Grupos y Escuelas de la Fuerza.
La historia de las mujeres pilotos de la Fuerza Aérea Colombiana, se remonta a 1997 cuando la Institución Aérea le di
Muchas son las capacidades que se tienen que utilizar para desarrollar operaciones militares en defensa de la soberanía o de apoyo humanitario para brindar tranquilidad a los colombianos, una de ellas depende mucho del recurso humano con el que cuenta la Institución, es por ello que la incorporación de profesionales en el área de psicología es fundamental, no sólo en un ejercicio de incorporación sino también en el acompañamiento diario al personal militar para garantizar que sus actividades se desarrollen en condiciones emocionales saludables.
La Fuerza Aérea Colombiana cuenta con hombres y mujeres líderes, íntegros y comprometidos con el deber de defender la
La posición actual de los seres humanos frente a la pandemia del Coronavirus, COVID-19, ha cambiado de manera radical la vida cotidiana, el ámbito social, familiar e interpersonal fue modificado, variando el estado habitual y la existencia de cada ser. Sin embargo, el ser humano tiene la capacidad intrínseca de superar obstáculos y circunstancias, que aunque pueden ser fuertes y causar ansiedad y crisis durante un tiempo determinado, siempre prevalecerá el poder de superación.
La Gobernación del Atlántico recibió del Despacho de la Primera Dama y de diferentes empresas privadas miles mercados que apoyarán la situación de miles de familias en los 23 municipios del departamento. Estas ayudas fueron acopiadas en el Centro Logístico Humanitario de la Cuenca del Caribe, ubicado en las instalaciones del Comando Aéreo de Combate No. 3.
Por medio del ‘Plan Corazón Amigo’, el cual es un programa comúnmente conocido como ‘plan padrino’, dirigido por el Departamento de Acción Integral del Grupo Aéreo del Casanare, GACAS, fueron entregadas ayudas humanitarias a familiares de algunos de nuestros Soldados y personal civil de la Base.