El Comando Aéreo de Combate N 2 dio la bienvenida a los señores oficiales que integran el Curso de Altos Estudios Mil
El Comando Aéreo de Combate N 2 dio la bienvenida a los señores oficiales que integran el Curso de Altos Estudios Mil
La Fuerza Aérea viene participando en importantes eventos nacionales que resaltan el primer siglo de la institución al país, reiterando a los colombianos el compromiso que tiene con la defensa del espacio aéreo colombiano.
En operación coordinada entre la Policía, la Fuerza Aérea Colombiana y el Ejército Nacional se llevó a cabo una operación de interdicción en el sector de Caranal, Departamento del Meta, donde se capturó a Floresmiro Salgado Merchan, alias “Floro”, quien ejercía como financiador de la estructura Libertadores del Vichada del Grupo Delincuencial Organizado – GDO “Puntilleros”.
Continuando con las campañas de acercamiento con la población en los alrededores de la Base Aérea Marco Fidel Suárez, que permiten reafirmar lazos de amistad con diferentes comunas de Cali, personal militar de Oficiales, Suboficiales, Cadetes y Soldados de la Escuela Militar de Aviación y el Comando Aéreo de Combate No.7 recorrieron estos sectores, para conocer de cerca las principales necesidades que aquejan a la ciudadanía.
Como parte de las actividades de responsabilidad social, el Comando Aéreo de Combate No 1, CACOM 1, lideró la primera reunión con el gremio de pescadores de La Dorada, Caldas, quienes serán beneficiados con el proyecto de capacitación dictado por el Servicio Nacional de Aprendizaje, Sena.
Con implementos de aseo el personal del Grupo Aéreo del Amazonas, en compañía de las empresas invitadas, realizaron la jornada de limpieza con el objetivo de crear conciencia en el manejo de residuos.
Con honores fue izado el Pabellón Nacional de Colombia, Brasil y Perú en el Comando de Frontera No. 8 Batallón Solimões en la ciudad de Tabatinga.
Con motivo del centésimo aniversario de la Fuerza Aérea Colombiana, el personal militar del Comando Aéreo de Combate No.7, acompañó a la población vallecaucana , en uno de los más importantes espectáculos que posee la capital del Valle , “Delirio” una muestra de la cultura de esta región del país, representada en salsa, circo y orquesta.
A cargo de la Autoridad Nacional de Acuicultura y pesca (AUNAP) y la Corporación para el desarrollo sostenible del sur de la Amazonia (Corpoamazonía) se realizó en el Batallón Fluvial de Infantería No. 33 de la Armada Nacional, una ponencia a la cual asistió personal del Comando Aéreo de Combate No. 6 y en la que se trataron temáticas ambientales de alta importancia que competen directamente a esta zona del territorio nacional.
En el Aeropuerto Gustavo Rojas Pinilla se realizó un simulacro de incendio propinado por el complejo de combustible del aeropuerto internacional Gustavo Rojas Pinilla, siendo controlado por el personal de bomberos que se encuentran en la Isla de San Andrés.