En una visita estratégica el señor Mayor General Carlos Iván Moreno Ojeda, Comandante del Comando Conjunto N°3, se reunió con los Comandantes de las Fuerzas Militares acantonadas en el Amazonas.
En una visita estratégica el señor Mayor General Carlos Iván Moreno Ojeda, Comandante del Comando Conjunto N°3, se reunió con los Comandantes de las Fuerzas Militares acantonadas en el Amazonas.
Procesión en honor a la Virgen del Carmen, Patrona de los transportadores, estuvo acompañada por las Fuerzas Militares, Policía Nacional y autoridades maritimas presentes en el Amazonas.
En el marco de la celebración de la versión N° 32 del tradicional Festival Internacional de Confraternidad, que se realizará en la ciudad de Leticia del 15 - 19 de julio de 2019, el Grupo Aéreo del Amazonas estuvo presente en la gran inauguración.
Este próximo sábado se conmemora el ducentésimo noveno aniversario del grito de independencia de Colombia, por ello,
La semana pasada se llevó a cabo la IX versión de la F-AIR Colombia en el aeropuerto de Rionegro (Antioquia). Esta feria se ha posicionado en la región como un referente muy importante del sector aeronáutico, convirtiéndose no sólo en una gran oportunidad para generar relaciones comerciales y de negocios, presentar avances y actualizaciones en el área civil y de defensa, sino también como un lugar de encuentro obligado para todos aquellos amantes y “gomosos” de los aparatos voladores, ya sean aviones, helicópteros, ultralivianos o drones.
Con el fin de seguir apoyando a la población Solanense, la Fuerza Aérea Colombiana realizó una actividad de integración en el Hogar Geriátrico Centro de Vida en Solano (Caquetá).
En conmemoración a los 209 años de independencia de Colombia, el Grupo Aéreo del Casanare, GACAS, de la Fuerza Aérea Colombiana invita a todos los casanareños a que icen la bandera nacional en sus casas y asistan con la camiseta de Colombia al desfile militar que se realizará el sábado 20 de julio en Yopal, Casanare.
Desde 1927 hasta 1935 los pilotos militares usaban el Overol de Vuelo para Altura y el primero en usarlo fue el Teniente Benjamín Méndez Rey en su histórico vuelo Nueva York- Madrid, Cundinamarca, a bordo del avión Ricaurte, que inició el 28 de noviembre de 1928 y finalizó el 2 de enero de 1929.
Arribaron al Comando Aéreo de Transporte Militar; CATAM, las diferentes aeronaves que engalanaran los cielos capitalinos para conmemorar el 20 de julio del Bicentenario.
Durante el desarrollo de una operación conjunta entre las unidades de Guardacostas de la Armada de Colombia, el Ejérc